Es importante indicar que la confianza es una importante variable administrativa que debe ser gestionada adecuadamente en toda organización; lograr la confianza en las organizaciones, requiere de la implementación de una serie de estrategias administrativas, en donde el tiempo juega un papel importante. Los activos intangibles son importantes al igual que los tangibles; son parte de las organizaciones y requieren de toda la atención por parte de los directivos, entre estos, el clima organizacional, la motivación, la confianza; entre otros deben ser entendidos en su magnitud real.
Inhaltsverzeichnis (Tabla de contenido)
- Introducción
- La Confianza en el Lugar de Trabajo
- Concepto de Confianza
- ¿Cuáles son las ventajas de la confianza? ¿Cuáles son los peligros de la confianza?
- Medición de la Confianza
- Ficha Técnica
- Descripción
- Discusión
- Conclusiones
- Referencias Bibliográficas
- ANEXO
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y Temas Principales)
El objetivo principal de este trabajo es destacar la importancia de la confianza como variable administrativa en las organizaciones y proponer un instrumento para su medición, basado en las dimensiones propuestas por Amy Lyman. Se busca comprender la naturaleza de la confianza, tanto sus ventajas como sus riesgos, y su impacto en la productividad organizacional.
- La confianza como variable administrativa clave.
- Los activos tangibles e intangibles en las organizaciones.
- Medición de la confianza organizacional.
- Importancia de la gestión de la confianza para el logro de objetivos.
- Análisis de la confianza en un caso práctico.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de Capítulos)
Introducción: Esta introducción establece la importancia de la confianza como una variable administrativa crucial que requiere una gestión adecuada en cualquier organización. Se destaca la importancia de los activos intangibles, como el clima organizacional, la motivación y la confianza, y cómo estos deben ser comprendidos en su verdadera magnitud. El trabajo se centra en la presentación de la importancia de la confianza y la propuesta de un instrumento de medición basado en el trabajo de Amy Lyman, culminando con un caso práctico.
La Confianza en el Lugar de Trabajo: Este capítulo presenta una perspectiva general sobre la administración y gestión de recursos en organizaciones modernas, enfatizando la necesidad de una gestión eficaz y eficiente para el logro de objetivos estratégicos. Se introduce la idea de activos tangibles e intangibles y se ilustra mediante una figura la relación entre recursos, organización y objetivos. Se define el concepto de "activo" según diferentes fuentes, estableciendo la distinción entre activos tangibles (físicamente evidenciables) e intangibles (inmateriales pero con impacto en la administración y productividad de la organización).
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Confianza organizacional, activos tangibles, activos intangibles, gestión administrativa, medición de la confianza, productividad, Amy Lyman, variable administrativa, objetivos estratégicos.
Preguntas Frecuentes: Análisis de la Confianza Organizacional
¿De qué trata este documento?
Este documento es un resumen completo de un trabajo de investigación que analiza la importancia de la confianza como variable administrativa en las organizaciones. Incluye el índice, objetivos, temas principales, resumen de capítulos, y palabras clave. Se propone un instrumento para medir la confianza basado en el trabajo de Amy Lyman, e incluye un estudio de caso práctico.
¿Cuáles son los objetivos principales del trabajo de investigación?
El objetivo principal es destacar la importancia de la confianza como variable administrativa y proponer un instrumento para su medición. Se busca comprender la naturaleza de la confianza, sus ventajas y riesgos, y su impacto en la productividad organizacional.
¿Qué temas principales se abordan en el documento?
Los temas principales incluyen la confianza como variable administrativa clave, los activos tangibles e intangibles en las organizaciones, la medición de la confianza organizacional, la importancia de la gestión de la confianza para el logro de objetivos, y un análisis de la confianza en un caso práctico.
¿Qué se describe en la introducción?
La introducción establece la importancia de la confianza como variable administrativa crucial. Se enfatiza la importancia de los activos intangibles (clima organizacional, motivación, confianza) y se presenta el objetivo del trabajo: proponer un instrumento de medición basado en el trabajo de Amy Lyman, incluyendo un caso práctico.
¿Qué se discute en el capítulo sobre "La Confianza en el Lugar de Trabajo"?
Este capítulo presenta una perspectiva general sobre la administración y gestión de recursos en organizaciones modernas, enfatizando la gestión eficaz y eficiente para el logro de objetivos estratégicos. Se define el concepto de "activo" (tangible e intangible) y su relación con los recursos, la organización y los objetivos.
¿Qué palabras clave se utilizan en el documento?
Las palabras clave incluyen: Confianza organizacional, activos tangibles, activos intangibles, gestión administrativa, medición de la confianza, productividad, Amy Lyman, variable administrativa, objetivos estratégicos.
¿Qué tipo de instrumento de medición se propone?
Se propone un instrumento de medición de la confianza basado en las dimensiones propuestas por Amy Lyman.
¿Incluye el documento un estudio de caso?
Sí, el documento incluye un análisis de la confianza en un caso práctico.
¿Para quién está destinado este documento?
Este documento está destinado a un público académico interesado en el análisis de la confianza organizacional y su gestión.
¿Dónde puedo encontrar más información sobre Amy Lyman?
El documento menciona a Amy Lyman como la fuente de las dimensiones para la medición de la confianza; se recomienda buscar información adicional sobre su trabajo en bases de datos académicas o bibliografías especializadas.
- Citar trabajo
- Doctor Jorge Rafael Diaz Dumont (Autor), 2015, Gestión administrativa. La confianza en el lugar de trabajo, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/305892