Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publish your texts - enjoy our full service for authors
Go to shop › Health - Public Health

Soluciones Actuales para Disminuir el Impacto Ambiental de los Cosméticos

Title: Soluciones Actuales para Disminuir el Impacto  Ambiental de los Cosméticos

Literature Review , 2015 , 32 Pages , Grade: Doctor MV y PhD

Autor:in: Ervelio Olazabal (Author)

Health - Public Health
Excerpt & Details   Look inside the ebook
Summary Excerpt Details

Los productos cosméticos, se han utilizado desde la antigüedad para realzar la belleza del ser humano; pero en sus inicios, se ignoraba que éstos podían contener sustancias tóxicas para la salud. Actualmente, con el desarrollo de la tecnología, se han ampliado los horizontes de las materias primas utilizadas, en los mismos, así como los tipos de formulaciones; pero la evaluación de su seguridad, en la mayoría de los casos, no va unida a este desarrollo. A pesar de que las normas emitidas por las instituciones gubernamentales, han intentado controlar este problema y existe el conocimiento, y las legislaciones de las sustancias tóxicas y prohibidas en los mismos; el incremento de los productos naturales supuestamente inocuos, introduce un nuevo reto, en el campo de la seguridad de estos productos. La existencia de normas, para la evaluación con animales y métodos alternativos "in vitro" para evaluar la seguridad de los cosméticos, no es suficiente, debido a las limitaciones en el costo de los ensayos y la escasa existencia de laboratorios certificados. Es en este contexto que una contribución a una solución ambiental, para minimizar el impacto ambiental de los cosméticos, es la inclusión de la certificación ecológica, no solo por el uso de productos naturales orgánicos, sino por ensayos que avalen su inocuidad ambiental. En este sentido, existe la disponibilidad de un grupo de ensayos avalados por la EPA, OECD y nacionales en diferentes países, para contribuir al aval de certificación de producto “amigo del medio ambiente”, lo que sin duda contribuirá a aumentar el valor agregado de uso del mismo. Un análisis actualizado de cada uno de estos aspectos, se realiza en este artículo, así como una propuesta de las posibles soluciones, para disminuir el impacto ambiental, en las condiciones actuales del desarrollo de la Ciencia y la Tecnología.

Excerpt


Inhaltsverzeichnis (Tabla de Contenidos)

  • Introducción
  • Vías de impacto de los cosméticos en el ambiente
    • Antimicrobianos y preservantes
    • Agentes quelantes
    • Derivados del petróleo
    • Metales en los cosméticos
    • Efectos tóxicos de las Nanopartículas
      • Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP)
      • Genotoxicidad
      • Ecotoxicidad
      • Fertilidad
      • Neurotoxicidad
      • Efectos sobre la piel
      • Sistema respiratorio
      • Estrés oxidativo
      • Efecto inmunomodulador
    • Ftalatos
  • Cómo podemos lograr la disminución del impacto ambiental de los cosméticos
    • La certificación ecológica de las materias primas
    • Los productos naturales orgánicos
    • Los sistemas de gestión ambiental

Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y Temas Clave)

Este artículo tiene como objetivo analizar las vías de impacto ambiental de los cosméticos, enfocándose en la seguridad de las materias primas y las formulaciones. Se busca identificar soluciones viables para minimizar dicho impacto, considerando los avances actuales en ciencia y tecnología. Se propone la certificación ecológica como una estrategia clave.

  • Seguridad de las materias primas cosméticas.
  • Impacto ambiental de los cosméticos y sus componentes.
  • Métodos de certificación ecológica para cosméticos.
  • Soluciones para disminuir el impacto ambiental de los cosméticos.
  • El crecimiento del mercado cosmético y su relación con el impacto ambiental.

Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de los Capítulos)

Introducción: Este capítulo introduce la problemática de la creciente preocupación por el impacto ambiental de los cosméticos. Se destaca la brecha entre la innovación en materias primas y formulaciones, y la evaluación de la seguridad ambiental de los productos. Se menciona el gran crecimiento del mercado cosmético en Latinoamérica, subrayando la necesidad urgente de soluciones. Se plantea el objetivo del artículo: analizar la seguridad de las materias primas y proponer soluciones viables para minimizar el impacto ambiental.

Vías de impacto de los cosméticos en el ambiente: Este capítulo explora los diferentes modos en que los cosméticos impactan el medio ambiente. Se discuten las consecuencias negativas del uso de ciertos componentes, como antimicrobianos, preservantes, derivados del petróleo y metales. Se detalla el impacto de las nanopartículas, incluyendo su genotoxicidad, ecotoxicidad y efectos sobre la salud humana. El capítulo pone de manifiesto la necesidad de una evaluación más exhaustiva de la seguridad ambiental de los productos cosméticos.

Cómo podemos lograr la disminución del impacto ambiental de los cosméticos: Este capítulo presenta posibles soluciones para reducir el impacto ambiental de los cosméticos. Se enfatiza la importancia de la certificación ecológica de materias primas, el uso de productos naturales orgánicos y la implementación de sistemas de gestión ambiental. Se sugiere que la certificación ecológica no solo se centre en el uso de ingredientes orgánicos, sino también en ensayos que confirmen su inocuidad ambiental, utilizando estándares de organismos como la EPA y la OECD.

Schlüsselwörter (Palabras clave)

Cosméticos, seguridad, productos naturales, productos orgánicos, cosméticos ecológicos, impacto ambiental, soluciones ambientales, certificación ecológica, nanopartículas, antimicrobianos, preservantes, metales pesados.

Preguntas Frecuentes sobre Avance del Texto

Preguntas Frecuentes: Avance del Texto

¿De qué trata este texto?

Este texto es un avance de un documento que analiza el impacto ambiental de los cosméticos, enfocándose en la seguridad de las materias primas y las formulaciones. Explora las vías de impacto ambiental, identifica los componentes problemáticos (nanopartículas, antimicrobianos, metales, etc.) y propone soluciones para minimizar dicho impacto, destacando la importancia de la certificación ecológica.

¿Qué temas clave se abordan en el texto?

Los temas principales incluyen la seguridad de las materias primas cosméticas, el impacto ambiental de los cosméticos y sus componentes (incluyendo nanopartículas, antimicrobianos, preservantes, derivados del petróleo y metales), los métodos de certificación ecológica para cosméticos, las soluciones para disminuir el impacto ambiental, y la relación entre el crecimiento del mercado cosmético y su impacto ambiental.

¿Cuáles son las vías de impacto ambiental de los cosméticos según el texto?

El texto detalla varias vías, incluyendo el impacto de antimicrobianos y preservantes, agentes quelantes, derivados del petróleo, metales, y especialmente nanopartículas. Se analizan los efectos tóxicos de estas últimas, como la genotoxicidad, ecotoxicidad, efectos sobre la fertilidad, neurotoxicidad, la piel, el sistema respiratorio, el estrés oxidativo y el efecto inmunomodulador. También se menciona el impacto de los ftalatos.

¿Qué soluciones se proponen para disminuir el impacto ambiental de los cosméticos?

El texto sugiere varias soluciones: la certificación ecológica de las materias primas, el uso de productos naturales orgánicos, y la implementación de sistemas de gestión ambiental. Se enfatiza que la certificación ecológica debe incluir no solo el uso de ingredientes orgánicos, sino también ensayos que confirmen su inocuidad ambiental, utilizando estándares de organismos como la EPA y la OECD.

¿Qué abarca la sección de resumen de capítulos?

La sección resume cada capítulo: la introducción contextualiza la problemática y el objetivo del artículo; el capítulo sobre vías de impacto detalla los diferentes modos en que los cosméticos afectan al medio ambiente; y el capítulo sobre soluciones presenta las estrategias para reducir este impacto, incluyendo la certificación ecológica y el uso de productos naturales.

¿Cuáles son las palabras clave del texto?

Las palabras clave incluyen: Cosméticos, seguridad, productos naturales, productos orgánicos, cosméticos ecológicos, impacto ambiental, soluciones ambientales, certificación ecológica, nanopartículas, antimicrobianos, preservantes, metales pesados.

¿A quién está dirigido este texto?

Este texto parece estar dirigido a un público académico o profesional interesado en el impacto ambiental de los cosméticos, incluyendo investigadores, estudiantes, fabricantes de cosméticos y reguladores.

¿Dónde puedo encontrar más información sobre este tema?

Para más información, se recomienda consultar las referencias y bibliografía del documento completo (no incluido en este avance).

Excerpt out of 32 pages  - scroll top

Details

Title
Soluciones Actuales para Disminuir el Impacto Ambiental de los Cosméticos
Grade
Doctor MV y PhD
Author
Ervelio Olazabal (Author)
Publication Year
2015
Pages
32
Catalog Number
V313120
ISBN (eBook)
9783668122604
ISBN (Book)
9783668122611
Language
Spanish; Castilian
Tags
soluciones actuales disminuir impacto ambiental cosméticos
Product Safety
GRIN Publishing GmbH
Quote paper
Ervelio Olazabal (Author), 2015, Soluciones Actuales para Disminuir el Impacto Ambiental de los Cosméticos, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/313120
Look inside the ebook
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • https://cdn.openpublishing.com/images/brand/1/preview_popup_advertising.jpg
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
Excerpt from  32  pages
Grin logo
  • Grin.com
  • Payment & Shipping
  • Contact
  • Privacy
  • Terms
  • Imprint