La mayoría de los vegetales utilizados como alimentos tienen nutrientes beneficiosos para el organismo, pero algunos de ellos son portadores de antinutrientes que pueden dañar la salud. Conocer cuáles son estos antinutrientes, que fuentes vegetales los tienen, que efectos adversos producen en el organismo, como inactivarlos o disminuirlos y si pueden ser beneficiosos para la prevención o el tratamiento de algunas enfermedades, es una premisa para seleccionar aquellos de consumo más frecuente y aplicar métodos correctos de desactivación de estos antinutrientes. En esta revisión se analizaron las investigaciones realizadas hasta el presente, de las sustancias que actúan sobre la asimilación de los principales nutrientes del organismo como son las proteínas, carbohidratos, grasas, minerales y vitaminas; así como los efectos adversos y beneficiosos que los mismos pueden ocasionar en los humanos y animales. Se especificaron las fuentes vegetales de estos antinutrientes, se señalaron los efectos adversos que producen y se ejemplificaron los beneficios que tiene la utilización de los mismos para la prevención o el tratamiento de diferentes enfermedades en los humanos, animales y plantas. Este artículo al mismo tiempo que permite actualizar los conocimientos en esta temática para enfrentar el consumo de los vegetales con antinutrientes, de forma adecuada; también aporta una perspectiva para utilizarlos en investigaciones beneficiosas, en el campo agronómico, nutricional o terapéutico.
Inhaltsverzeichnis (Table of Contents)
- Introducción.
- Sustancias antinutricionales y fuentes naturales principales.
- Inhibidores de enzimas...
- Inhibidores de proteasas.
- Inhibidores de amilasas.
- Antimnerales..
- Agentes bociogénicos....
- Glucosinolatos.......
- Glucosidos cianogénicos.
- Ácido oxálico........
- Agentes bociogénicos....
- Antivitaminas.....
- Antitiamina. .
- Antipiridoxina.
- Antibiotina. .......
- Antivitamina B12......
- Antivitamina A.
- Acido ascórbico oxidasa.
- Antivitamina D
- Antivitamina K...
- Antinutrientes polivalentes..
- Acido fítico. ......
- Gosipol.
- Lectinas (fitohemaglutininas o hemaglutininas).
- Taninos......
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objectives and Key Themes)
Este artículo tiene como objetivo proporcionar una revisión completa de los antinutrientes en plantas comestibles, incluyendo sus fuentes, efectos adversos y beneficios potenciales. El artículo también busca actualizar el conocimiento sobre la gestión del consumo de antinutrientes y explorar su uso en investigaciones futuras en campos como la agronomía, nutrición y terapia.
- Identificación y clasificación de antinutrientes en plantas.
- Efectos adversos de los antinutrientes en la salud humana y animal.
- Métodos de inactivación o reducción de antinutrientes en alimentos.
- Beneficios potenciales de los antinutrientes en la prevención y el tratamiento de enfermedades.
- Aplicaciones de los antinutrientes en investigación agronómica, nutricional y terapéutica.
Zusammenfassung der Kapitel (Chapter Summaries)
- Introducción: Este capítulo presenta una introducción general a los antinutrientes, su definición, fuentes y posibles efectos en la salud. Se resalta la importancia de comprender los antinutrientes para una alimentación saludable y la selección de alimentos adecuados.
- Sustancias antinutricionales y fuentes naturales principales: Esta sección describe las fuentes principales de sustancias antinutricionales en alimentos, incluyendo sus efectos en la absorción de nutrientes esenciales. Se presenta una tabla con las sustancias, sus fuentes y posibles beneficios.
- Inhibidores de enzimas: Este capítulo analiza dos tipos de inhibidores de enzimas: inhibidores de proteasas e inhibidores de amilasas. Se describe su mecanismo de acción y su impacto en la digestión de proteínas y carbohidratos.
- Antimnerales: Esta sección se enfoca en sustancias que interfieren con la absorción de minerales. Se incluyen los agentes bociogénicos, como los glucosinolatos y los glucosidos cianogénicos, y el ácido oxálico.
- Antivitaminas: Este capítulo describe varios tipos de antivitaminas, incluyendo antitiamina, antipiridoxina, antibiotina, antivitamina B12, antivitamina A, ácido ascórbico oxidasa, antivitamina D y antivitamina K. Se explica su mecanismo de acción y su impacto en la absorción y utilización de vitaminas.
- Antinutrientes polivalentes: Este capítulo se centra en antinutrientes que afectan la absorción de múltiples nutrientes. Se incluyen el ácido fítico, el gosipol, las lectinas y los taninos. Se describe su mecanismo de acción y sus posibles efectos en la salud.
Schlüsselwörter (Keywords)
Los principales términos y conceptos abordados en este artículo incluyen antinutrientes, inhibidores de enzimas, antiminerales, antivitaminas, efectos adversos, beneficios potenciales, fuentes naturales, gestión del consumo de antinutrientes, investigación agronómica, nutricional y terapéutica.
- Arbeit zitieren
- Ervelio Olazabal (Autor:in), 2016, Efectos Adversos y Beneficiosos de los Antinutrientes, en Plantas Utilizadas como Alimentos, München, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/315319