Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publier des textes, profitez du service complet
Go to shop › Droit - Droit civil / Droit des obligations / Droit des affaires

Efectos Secundarios de las Obligaciones Civiles. La Acción Oblicua y la Acción Pauliana

Titre: Efectos Secundarios de las Obligaciones Civiles. La Acción Oblicua y la Acción Pauliana

Travail d'étude , 2013 , 28 Pages

Autor:in: Luis Chacin (Auteur)

Droit - Droit civil / Droit des obligations / Droit des affaires
Extrait & Résumé des informations   Lire l'ebook
Résumé Extrait Résumé des informations

En este trabajo de investigación se abordará las llamadas Acciones Conservatorias que son aquellas con las cuales el legislador faculta al acreedor para impedir el perjuicio que pueda causarle el deudor que disipe o enajene fraudulentamente su patrimonio, o no ejerza las respectivas acciones legales contra sus respectivos deudores.

Estas acciones conservatorias son las llamadas acción oblicua, subrogatoria o indirecta; la acción Pauliana, llamada también acción revocatoria o de fraude y la acción por simulación.

Sabemos que el deudor responde con su patrimonio del cumplimiento de su obligación, ya que su patrimonio es la garantía del crédito del acreedor, tal como lo dispone el artículo 1.864 del Código Civil, y que este patrimonio está formado no sólo por los bienes y derechos que el deudor tenga en un momento dado, sino también por los que en el futuro entren a formar parte de su patrimonio (artículo 1.863 del Código Civil).

Por lo tanto, el acreedor tiene un marcado interés en la conservación del patrimonio de su deudor, pues mientras ese patrimonio se conserve, mientras aumente, mayor garantía tendrá el acreedor de ser satisfecho en su respectiva acreencia.

El legislador, para proteger este legítimo interés del acreedor, confiere determinados derechos y acciones destinados a impedir que un deudor doloso (o culposo, negligente o imprudente) sustraiga, oculte, enajene o disipe ese patrimonio y disminuya o haga desaparecer así las garantías de su crédito.

Extrait


Inhaltsverzeichnis (Índice de contenido)

  • INTRODUCCIÓN
  • 1. ACCIÓN OBLICUA..
    • 1.1. GENERALIDADES.
    • 1.2. ORIGEN..
    • 1.3. DIVERSAS DENOMINACIONES..
    • 1.4. FUNDAMENTO LEGAL.
      • 1.4.1. DERECHO Y ACCIONES QUE PUEDE EJERCER EL ACREEDOR....
      • 1.4.2. DERECHO Y ACCIONES QUE NO PUEDE EJERCER EL ACREEDOR......
    • 1.5. NATURALEZA.
    • 1.6. CONDICIONES PARA LA PROCEDENCIA.
      • 1.6.1. REQUISITO RELATIVO AL DEUDOR.
      • 1.6.2. REQUISITO RELATIVO AL ACREEDOR.
      • 1.6.3. REQUISITO RELATIVO AL CRÉDITO.
      • 1.6.4. REQUISITO DE FORMA..
    • 1.7. EFECTOS..........\li>
  • 2. ACCIÓN PAULIANA....
    • 2.1. GENERALIDADES.
    • 2.2. ORIGEN..
    • 2.3. DIVERSAS DENOMINACIONES......
    • 2.4. FUNDAMENTO LEGAL..\li>
    • 2.5. NATURALEZA.
    • 2.6. CONDICIONES PARA LA PROCEDENCIA.
      • 2.6.1. REQUISITOS RELATIVOS A LAS PARTES...
      • 2.6.2. REQUISITOS RELATIVOS AL ACTO......
      • 2.6.3. REQUISITOS RELATIVOS AL CRÉDITO......
    • 2.7. EFECTOS....
  • 3. DIFERENCIAS DE LA ACCIÓN OBLICUA CON LA ACCIÓN PAULIANA........

Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y temas principales)

Este trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar las acciones conservatorias, específicamente la acción oblicua y la acción Pauliana, en el marco del derecho civil venezolano. Se busca comprender cómo estas acciones protegen los derechos de los acreedores frente a la posibilidad de que el deudor disipe o enajene fraudulentamente su patrimonio.

  • Análisis de la acción oblicua o subrogatoria como herramienta para salvaguardar el derecho del acreedor.
  • Estudio de la acción Pauliana o revocatoria y su función en la anulación de actos fraudulentos.
  • Comparación de las características, alcances y diferencias entre la acción oblicua y la acción Pauliana.
  • Identificación del fundamento legal y la naturaleza jurídica de ambas acciones.
  • Determinación de las condiciones para la procedencia de cada acción.

Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de los capítulos)

El trabajo comienza con una introducción que presenta la problemática de la protección del patrimonio del deudor como garantía para el acreedor. Se define el concepto de acciones conservatorias y se introducen la acción oblicua y la acción Pauliana.

En el capítulo 1 se expone la acción oblicua, incluyendo su origen, denominaciones, fundamento legal, naturaleza, condiciones para su procedencia y efectos. Se analizan las acciones que el acreedor puede ejercer y las que no puede ejercer.

El capítulo 2 se centra en la acción Pauliana, explicando su origen, diversas denominaciones, fundamento legal, naturaleza, condiciones para su procedencia y efectos. Se detallan los requisitos relativos a las partes, al acto y al crédito.

Finalmente, el capítulo 3 compara las diferencias entre la acción oblicua y la acción Pauliana.

Schlüsselwörter (Palabras clave)

Acción oblicua, acción Pauliana, acción subrogatoria, acción revocatoria, acción de fraude, derecho civil venezolano, patrimonio del deudor, protección del acreedor, actos fraudulentos, enajenación de bienes, disipación de patrimonio.

Fin de l'extrait de 28 pages  - haut de page

Résumé des informations

Titre
Efectos Secundarios de las Obligaciones Civiles. La Acción Oblicua y la Acción Pauliana
Auteur
Luis Chacin (Auteur)
Année de publication
2013
Pages
28
N° de catalogue
V318128
ISBN (ebook)
9783668174641
ISBN (Livre)
9783668174658
Langue
espagnol; castillan
mots-clé
efectos secundarios obligaciones civiles acción oblicua pauliana
Sécurité des produits
GRIN Publishing GmbH
Citation du texte
Luis Chacin (Auteur), 2013, Efectos Secundarios de las Obligaciones Civiles. La Acción Oblicua y la Acción Pauliana, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/318128
Lire l'ebook
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
  • https://cdn.openpublishing.com/images/brand/1/preview_popup_advertising.jpg
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
Extrait de  28  pages
Grin logo
  • Grin.com
  • Page::Footer::PaymentAndShipping
  • Contact
  • Prot. des données
  • CGV
  • Imprint