Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publier des textes, profitez du service complet
Go to shop › Romanistique - Philologie espagnole

Las brujas de Zugarramurdi

Titre: Las brujas de Zugarramurdi

Dossier / Travail , 2015 , 10 Pages , Note: 1,0

Autor:in: Alexia Soraia Pimenta Gomes Zonca (Auteur)

Romanistique - Philologie espagnole
Extrait & Résumé des informations   Lire l'ebook
Résumé Extrait Résumé des informations

“No hubo bruxos ni embruxados... hasta que se comenc̜ó a tratar e escrevir dellos.” A esta conclusión llegó el inquisidor Alonso Salazar y Frías que vivió en el siglo XVI y es mejor conocido como el ‘abogado de las brujas’ gracias a su oposición a las teorías sobre la brujería y a la matanza de personas inculpables. Nonobstante los esfuerzos de hombres como Salazar pero, se calcula que en Europa fueron quemadas en las hogueras unas veinte mil personas acusadas de brujería . Uno de los casos más conocidos de Europa, y el más impactante de Espan a fue el de las brujas de Zugarramurdi que tuvo lugar hace más de 400 an os. Todavía hoy en día la así llamada “cueva de las brujas”, Sorginen Leizea, en el pequen o pueblo vasco de Zugarramurdi es una de las attracciones más conocidas del país vasco. Se supone que cada an o unas 65.000 personas visiten esta cueva y el museo de las brujas que es hubicado en el mismo lugar.
La caza a las brujas resulta ser especialmente interesante en el país vasco debido a la creencia a lo sobrenatural y a la superstición que hubo anteriormente y que en distintas aldeas existe todavía.
En las siguientes páginas se explicará de dónde la creencia en las brujas tiene sus raices y como se desarrolló en el país vasco. Además se hará una iniciación en los acontecimientos que llevaron al proceso inquisitorial de 31 personas del pueblo Zugarramurdi.

Extrait


Inhaltsverzeichnis (Índice)

  • Introducción
  • La superstición en el País Vasco
  • La caza a las brujas
    • La inquisición en España
    • Las brujas de Zugarramurdi y el proceso inquisitorial
  • Conclusión

Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y Temas Principales)

Este trabajo tiene como objetivo principal explorar la creencia en la brujería en el País Vasco, centrándose en el famoso caso de las brujas de Zugarramurdi. Se busca comprender las raíces de esta superstición, su desarrollo histórico y su conexión con el proceso inquisitorial.

  • Las raíces de la superstición en el País Vasco.
  • El papel de la Inquisición en la caza de brujas.
  • El caso de Zugarramurdi como ejemplo representativo.
  • Mitos y leyendas sobre brujería en la tradición vasca.
  • La evolución de la creencia en brujas a lo largo del tiempo.

Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de los Capítulos)

Introducción: Este capítulo introductorio presenta el caso de las brujas de Zugarramurdi, uno de los episodios más conocidos de la caza de brujas en Europa y el más impactante de España. Se destaca la figura de Alonso Salazar y Frías, quien se opuso a la matanza de inocentes acusados de brujería. Se introduce la "cueva de las brujas" en Zugarramurdi como una atracción turística actual, y se anticipa la exploración de las raíces de la creencia en la brujería en el País Vasco y el proceso inquisitorial de Zugarramurdi.

La superstición en el País Vasco: Este capítulo explora la persistencia de la superstición en el País Vasco, a pesar de la modernización. Se analiza la frase popular "Izena dôn guztie emen da" (todo lo que tiene nombre, existe), y se relaciona la creencia en brujas ('sorgin', derivado de 'sors-sortis' y el sufijo vasco 'gin') con la tradición oral, transmitida de generación en generación. Se describe a las brujas como mujeres de edad avanzada, a menudo solitarias y excéntricas, acusadas de desgracias como sequías, inundaciones, o enfermedades. Se mencionan los aquelarres, reuniones nocturnas para adorar a Aker, el macho cabrío, y los métodos de las brujas para llegar a ellos (ungüento mágico).

La caza a las brujas: Este capítulo profundiza en la caza de brujas, especialmente en el contexto de la Inquisición española. Se describe la creencia en un pacto con el Diablo, el cual otorgaba poderes sobrenaturales a cambio de culto. Estos poderes incluían la capacidad de causar males y la transformación en animales. El capítulo también presenta ejemplos de mitos y supersticiones vascas sobre brujas recogidos de la tradición oral, incluyendo prácticas para protegerse de ellas. Se destaca que la persecución de brujas se intensificó a partir de la Edad Media con la expansión del cristianismo.

Schlüsselwörter (Palabras clave)

Brujería vasca, Zugarramurdi, Inquisición, superstición, mitos, leyendas, Aker, aquelarre, sorgin, tradición oral, proceso inquisitorial, caza de brujas.

Preguntas Frecuentes sobre "La Caza de Brujas en el País Vasco"

¿De qué trata este trabajo?

Este trabajo académico explora la creencia en la brujería en el País Vasco, centrándose en el famoso caso de las brujas de Zugarramurdi. Analiza las raíces de esta superstición, su desarrollo histórico y su conexión con el proceso inquisitorial español. Incluye una introducción, capítulos sobre la superstición vasca, la caza de brujas y la Inquisición, y una conclusión. Se basa en fuentes históricas y tradiciones orales.

¿Cuáles son los temas principales del estudio?

Los temas principales incluyen las raíces de la superstición en el País Vasco, el papel de la Inquisición española en la caza de brujas, el caso de Zugarramurdi como ejemplo representativo, los mitos y leyendas sobre brujería en la tradición vasca, y la evolución de la creencia en brujas a lo largo del tiempo.

¿Qué información se proporciona sobre las brujas del País Vasco?

El documento describe a las brujas vascas ("sorgin") como mujeres de edad avanzada, a menudo solitarias y excéntricas, acusadas de causar desgracias como sequías, inundaciones o enfermedades. Se habla de los aquelarres, reuniones nocturnas para adorar a Aker, el macho cabrío, y los métodos utilizados para llegar a ellos (ungüentos mágicos). Se describe la creencia en un pacto con el Diablo a cambio de poderes sobrenaturales.

¿Qué papel jugó la Inquisición en la caza de brujas?

El estudio analiza el papel crucial de la Inquisición española en la caza de brujas, destacando la creencia en un pacto con el Diablo que otorgaba poderes sobrenaturales a cambio de adoración. Se explica cómo la persecución de brujas se intensificó a partir de la Edad Media con la expansión del cristianismo. Se menciona la figura de Alonso Salazar y Frías, quien se opuso a la matanza de inocentes acusados de brujería.

¿Qué importancia tiene el caso de Zugarramurdi?

El caso de Zugarramurdi es presentado como uno de los episodios más conocidos de la caza de brujas en Europa y el más impactante de España. La "cueva de las brujas" en Zugarramurdi se menciona como una atracción turística actual. El caso sirve como ejemplo representativo para ilustrar la persecución de brujas y las creencias de la época.

¿Qué tipo de fuentes se utilizan en este trabajo?

El trabajo se basa en una combinación de fuentes históricas, incluyendo documentos de la Inquisición, y la tradición oral vasca, que transmiten mitos y leyendas sobre brujería de generación en generación.

¿Cuáles son las palabras clave del estudio?

Las palabras clave incluyen: Brujería vasca, Zugarramurdi, Inquisición, superstición, mitos, leyendas, Aker, aquelarre, sorgin, tradición oral, proceso inquisitorial, caza de brujas.

Fin de l'extrait de 10 pages  - haut de page

Résumé des informations

Titre
Las brujas de Zugarramurdi
Université
Christian-Albrechts-University of Kiel  (Romanisches Seminar)
Cours
Kultur und Landeswissenschaft Spanisch
Note
1,0
Auteur
Alexia Soraia Pimenta Gomes Zonca (Auteur)
Année de publication
2015
Pages
10
N° de catalogue
V346485
ISBN (ebook)
9783668363915
ISBN (Livre)
9783668363922
Langue
espagnol; castillan
mots-clé
brujas Zugarramurdi hexenvervolgung baskenland
Sécurité des produits
GRIN Publishing GmbH
Citation du texte
Alexia Soraia Pimenta Gomes Zonca (Auteur), 2015, Las brujas de Zugarramurdi, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/346485
Lire l'ebook
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
  • https://cdn.openpublishing.com/images/brand/1/preview_popup_advertising.jpg
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
Extrait de  10  pages
Grin logo
  • Grin.com
  • Page::Footer::PaymentAndShipping
  • Contact
  • Prot. des données
  • CGV
  • Imprint