Este trabajo de investigación da a conocer elementos que hace referencia a una propuesta pedagógica que se planteó y desarrolló para determinar los aportes de la agricultura urbana en la educación ambiental desde una perspectiva tricerebral en la institución educativa Carlos Pizarro Leongómez de la localidad de Bosa y en los hogares de los estudiantes de ciclo IV. Esta propuesta que se implementó dentro del PRAE que está inmerso en el proyecto educativo institucional (PEI) se basa en el desarrollo de actividades propias de la Agricultura Urbana dentro de la institución educativa y en las viviendas de los estudiantes pertenecientes al grupo de trabajo. Dicho proceso permite determinar las habilidades a nivel tricerebral de los participantes los cuales mostraron conciencia participativa en cuanto a lo referente al tema de la educación ambiental, haciendo los aportes pertinentes al cuidado de la misma.
Inhaltsverzeichnis (Tabla de contenidos)
- INTRODUCCIÓN
- INVESTIGACIÓN
- Descripción del problema
- Justificación
- Pregunta de Investigación
- Planteamiento del problema de investigación
- Hipótesis
- OBJETIVOS
- OBJETIVO GENERAL
- Objetivos Específicos
- MARCO REFERENCIAL
- Descripción Topográfica
- Algo de historia de la localidad
- Historia Colegio Carlos Pizarro Leongómez
- Estado del arte
- A Nivel Internacional
- A Nivel Nacional
- A Nivel Local
- Marco Teórico Conceptual
- Agricultura Urbana
- Educación Ambiental
- Teoría Tricerebral
- METODOLOGÍA
- Población
- Muestra
- Paradigma
- Diseño
- Enfoque metodológico
- Diseño de Instrumentos
- Análisis e interpretación
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivo y Temas Claves)
Este trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la implementación de experiencias prácticas en agricultura urbana, desde la perspectiva tricerebral, como aporte a la educación ambiental en estudiantes del ciclo IV del Colegio Carlos Pizarro Leongómez en Bogotá, Colombia. Se busca explorar la relación entre la teoría tricerebral y el desarrollo de la conciencia ambiental en los estudiantes, así como el impacto de las experiencias prácticas en la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes hacia la sostenibilidad.
- El rol de la agricultura urbana en la educación ambiental.
- La aplicación de la teoría tricerebral en el aprendizaje ambiental.
- El impacto de experiencias prácticas en el desarrollo de la conciencia ambiental.
- La relación entre la teoría tricerebral y la educación ambiental.
- El desarrollo de habilidades y actitudes para la sostenibilidad en estudiantes.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de Capítulos)
- Introducción: Presenta el contexto general del estudio, incluyendo la problemática de la educación ambiental y la importancia de la agricultura urbana como herramienta pedagógica. Se plantea la necesidad de explorar el papel de la teoría tricerebral en el aprendizaje ambiental, con énfasis en su potencial para el desarrollo de la conciencia ambiental en los estudiantes.
- Investigación: Se define el problema de investigación, se justifica su relevancia y se plantea la pregunta de investigación. También se establece la hipótesis que guiará el estudio.
- Objetivos: Se establece el objetivo general del trabajo, el cual consiste en analizar la implementación de experiencias prácticas en agricultura urbana, desde la perspectiva tricerebral, como aporte a la educación ambiental en estudiantes del ciclo IV del Colegio Carlos Pizarro Leongómez. Se presentan los objetivos específicos que se desarrollarán durante la investigación.
- Marco Referencial: Se expone la descripción topográfica del lugar de estudio, se realiza un breve recuento de la historia de la localidad y del Colegio Carlos Pizarro Leongómez. Se realiza una revisión del estado del arte a nivel internacional, nacional y local, sobre el tema de la agricultura urbana y la educación ambiental.
- Marco Teórico Conceptual: Se definen los conceptos de agricultura urbana, educación ambiental y teoría tricerebral. Se explora la relación entre estos conceptos y su aplicación en el contexto educativo.
- Metodología: Se describe el enfoque metodológico utilizado en la investigación, incluyendo el tipo de estudio, la población y la muestra. Se detallan los instrumentos de recolección de datos y el procedimiento para el análisis de la información.
Schlüsselwörter (Palabras Clave)
Las palabras clave que mejor describen el enfoque de esta investigación son: educación ambiental, agricultura urbana, teoría tricerebral, experiencias prácticas, aprendizaje significativo, conciencia ambiental, sostenibilidad, desarrollo de habilidades, actitudes y valores, estudiantes, colegios, Colombia.
- Quote paper
- Jairo Segundo Gómez Barrera (Author), Diana María Gómez Vásquez (Author), Nidia Patricia Niño Ruíz (Author), 2016, Experiencias como aporte a la educación ambiental desde la perspectiva tricerberal, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/353619