Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publicación mundial de textos académicos
Go to shop › Filología alemana - Historia de la literatura, Épocas

El motivo de la guerra en la lírica expresionista

Título: El motivo de la guerra en la lírica expresionista

Proyecto/Trabajo fin de carrera , 2016 , 26 Páginas , Calificación: 9.00

Autor:in: José María Zafra Castellano (Autor)

Filología alemana - Historia de la literatura, Épocas
Extracto de texto & Detalles   Leer eBook
Resumen Extracto de texto Detalles

Siguiendo la filosofía que irradia de la frase de George Santayana “Aquellos que no recuerdan el pasado están condenados a repetirlo”, en este trabajo se asume la necesidad de recordar el pasado con el fin de que este no vuelva a repetirse. A tal objeto, se analiza la visión que tenía parte del mundo intelectual germano antes, durante y después de la Primera Guerra Mundial respecto al conflicto, y cómo evolucionó dicha percepción hacia el rechazo tras el contacto con la realidad bélica. Pero más concretamente esto se ha conseguido mediante una de las herramientas más poderosas del mundo cultural, la poesía, que por su carácter breve (al menos en comparación con otros géneros) posee una concisión y una capacidad de síntesis que permite vislumbrar sensaciones e ideas de una forma única, pero también muy personal. Es por ello que el estudio se centra en el análisis del motivo de la guerra en uno de los movimientos artísticos más críticos con la sociedad, el expresionismo.

Extracto


Inhaltsverzeichnis

  • Introducción
  • Parte I
    • 1. La guerra como herramienta del cambio. Actitud ambivalente
    • 2. El Futurismo y los orígenes del Expresionismo
    • 3. El Simultaneísmo
  • Parte II
    • 4. La lírica de guerra. Premonición y miedo.
      • 4.1 Guerra y profecía.
        • 4.1.1 Georg Heym: Der Krieg
        • 4.1.2 Alfred Lichtenstein: Prophezeiung
      • 4.2 Guerra y pacifismo.
        • 4.2.1 Georg Trakl: Grodek
        • 4.2.2 August Stramm: Patrouille
  • Conclusiones

Zielsetzung und Themenschwerpunkte

Este trabajo de fin de grado tiene como objetivo analizar la visión del mundo intelectual germano antes, durante y después de la Primera Guerra Mundial respecto al conflicto bélico. Se centra en cómo evolucionó la percepción del conflicto, pasando de una actitud ambivalente a un rechazo tras el contacto con la realidad bélica. Para ello, se utiliza la poesía expresionista como herramienta para vislumbrar las sensaciones e ideas de una forma única y personal.

  • La actitud ambivalente de los autores expresionistas ante la guerra
  • La influencia de la filosofía vitalista de Nietzsche en el expresionismo
  • El papel del Futurismo como precursor del Expresionismo
  • La premonición y el miedo a la guerra en la poesía expresionista
  • El impacto de la realidad bélica en la poesía expresionista

Zusammenfassung der Kapitel

  • Introducción: Presenta la motivación para analizar la visión del mundo intelectual germano respecto a la guerra, utilizando la poesía expresionista como herramienta de análisis.
  • Parte I:
    • Capítulo 1: Examina la actitud ambivalente de los autores expresionistas ante la guerra, analizando la influencia del pensamiento de Nietzsche y la búsqueda de un cambio social a través de la revolución.
    • Capítulo 2: Explora las conexiones entre el Futurismo y el Expresionismo, destacando las características compartidas, como la necesidad de revolución y la crítica a la sociedad burguesa.
    • Capítulo 3: Analiza el Simultaneísmo, que se presenta como una corriente artística complementaria al Expresionismo, compartiendo su enfoque en la ruptura con la tradición y la búsqueda de nuevas formas de expresión artística.
  • Parte II:
    • Capítulo 4: Examina la lírica de guerra, enfocándose en la premonición y el miedo al conflicto bélico. Se analiza la obra de Georg Heym (Der Krieg) y Alfred Lichtenstein (Prophezeiung) como ejemplos de la anticipación a la guerra.

Schlüsselwörter

Los principales temas y conceptos del trabajo incluyen: Expresionismo, Primera Guerra Mundial, poesía, filosofía vitalista, Nietzsche, Futurismo, Simultaneísmo, premonición, miedo, pacifismo, guerra, transformación social, revolución, sociedad burguesa, crítica social, decadencia, civilización moderna.

Final del extracto de 26 páginas  - subir

Detalles

Título
El motivo de la guerra en la lírica expresionista
Universidad
University of Sevilla
Calificación
9.00
Autor
José María Zafra Castellano (Autor)
Año de publicación
2016
Páginas
26
No. de catálogo
V376031
ISBN (Ebook)
9783668869097
ISBN (Libro)
9783668869103
Idioma
Español
Etiqueta
literatura expresionismo lírica filología alemán guerra
Seguridad del producto
GRIN Publishing Ltd.
Citar trabajo
José María Zafra Castellano (Autor), 2016, El motivo de la guerra en la lírica expresionista, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/376031
Leer eBook
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
Extracto de  26  Páginas
Grin logo
  • Grin.com
  • Page::Footer::PaymentAndShipping
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Imprint