Los cambios generados en el campo educativo con el apoyo de las nuevas tecnologías, abren oportunidades de formación, quizás jamás pensadas. Desafíos para los teóricos del aprendizaje, para sociólogos y tecnólogos, para los sistemas educativos y para aquellos que ejercemos el arte o la profesión de guiar los aprendizajes en contextos reales o prácticos. Ya no existen barreras para que el derecho a la educación no sea una realidad, posiblemente si hace falta voluntad política, compromiso institucional, reflexión y responsabilidad pedagógica, y sensibilidad humana. Las tecnologías abren puertas que debemos aprovechar para promover mayores y mejores aprendizajes. Su evolución, uso y apropiación nos coloca en lo que hoy Reig (2013), denomina: Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC), Tecnología para el Aprendizaje y el Empoderamiento (TAC), Tecnología para el Empoderamiento y la Participación (TEP). Este último refiere que la apropiación de las TICS, puede ser utilizada para el logro de las necesidades sociales y otros constructos sociales como la motivación, el reconocimiento social, el deseo de ser autonomía y competencia y la propia autorrealización.
Desde esta visión, se presenta una Propuesta de Implementación de plataforma e -Learning con el propósito de que sirva de guía u orientación para el desarrollo de cursos de capacitación, especialización y perfeccionamiento totalmente virtual. La misma parte de un proyecto en educación secundaria o formación continuada en un centro de educación militar; sin embargo no se limita a este nivel, puede ser utilizada según las necesidades formativas en educación superior. La estructura utilizada en el desarrollo de este documento, es la recomendada por Net/Learning para el desarrollo de los Trabajos Finales en la Diplomatura Universitaria en Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos de E/Learning y Formación Virtual (marzo 2017).
Inhaltsverzeichnis
- DESARROLLO DEL PROYECTO
- FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO
- INTRODUCCION
- 1. GENERALIDADES
- 2. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
- 3. DETECCIÓN DE NECESIDADES
- 4. MARCO INSTITUCIONAL
- 4.1 Análisis institucional
- 4.2 Misión
- Visión
- 4.3 Funciones
- 4.4 Alianzas Estratégicas
- 4.5 Recursos Humanos
- 4.6 Infraestructura Informática
- 5. DESTINATARIOS
- 6. FODA
- 6.1 Análisis Interno
- 6.2 Análisis Externo
- ESTRUCTURA DEL PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO
- 1. OBJETIVOS
- 1.1 General
- 1.2 Específicos
- 2. PROPUESTA PEDAGÓGICA
- 2.1 Descripción de la Propuesta
- 3. ORGANIZACIÓN
- 3.1 Descripción de la Estructura Organizativa y Funciones
- 4. TUTORÍAS
- 4.1 Funciones Académicas
- 4.2 Funciones de Orientación
- 5. MATERIALES
- 5.1 Formatos
- 5.2 Objetos de Aprendizaje y recursos de Moodle
- 6. ARQUITECTURA TÉCNICA
- 6.1 Plataforma Educativa Elegida
- 7. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
- 7.1 Descripción del Proceso a Seguir
- 8. EVALUACIÓN ECONÓMICA – FINANCIERA
- 8.1 Determinación del ROI
- 8.2 Análisis de Costos
- 8.3 Análisis de Beneficios
- 8.4 Cálculo del ROI del Proyecto
- 8.5 Conclusiones
- 9. IMPLEMENTACIÓN
- 9.1 Fases
- 10. EVALUACIÓN DEL PROYECTO
Zielsetzung und Themenschwerpunkte
Die vorliegende Arbeit beschäftigt sich mit der Entwicklung und Implementierung einer E-Learning-Plattform für das Militärpersonal in der Dominikanischen Republik. Das Hauptziel des Projekts ist es, den Militärbediensteten die Möglichkeit zu bieten, ihre Sekundarschulausbildung abzuschließen und an Weiterbildungskursen teilzunehmen, um ihre Fähigkeiten und Kenntnisse zu erweitern.
- Bedürfnisse von Militärpersonal in Bezug auf Bildung und Ausbildung
- Entwicklung einer E-Learning-Plattform zur Erfüllung der identifizierten Bedürfnisse
- Bewertung der technischen und pädagogischen Aspekte der Plattform
- Analyse der Kosten und des ROI des Projekts
- Implementierungsplan für die Plattform
Zusammenfassung der Kapitel
Die Arbeit beginnt mit einer ausführlichen Einführung in das Projekt, die die Entstehung und Bedeutung des Projekts sowie den aktuellen Stand der Bildung im Militärwesen in der Dominikanischen Republik beleuchtet. Im Folgenden werden die spezifischen Herausforderungen und Bedürfnisse des Militärpersonals in Bezug auf Bildung und Ausbildung vorgestellt. Es wird ein tiefgreifender Einblick in den institutionellen Rahmen und die Analyse der SWOT-Faktoren gegeben, die die Grundlage für die Entwicklung der E-Learning-Plattform bilden. Der Schwerpunkt liegt auf der detaillierten Beschreibung der technischen und pädagogischen Aspekte der Plattform, einschließlich der Auswahl der geeigneten Plattform, der Lernmaterialien, der Organisation des Unterrichts und der Evaluation des Lernprozesses.
Schlüsselwörter
E-Learning, Militärpersonal, Weiterbildung, Bildung, Dominikanische Republik, Plattformentwicklung, pädagogisches Konzept, Kostenanalyse, ROI, Implementierung.
- Citation du texte
- Dra. en Tecnología Educativa y Educación a Distancia Clara Elisa Tapia Nin (Auteur), 2017, Propuesta de Implementación de plataforma e-Learning. Para el desarrollo del personal militar de un Politécnico Militar en la República Dominicana, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/385851