El nuevo sistema económico y político mundial ha dividido el mundo en dos partes desiguales; los países del Norte como el centro de este sistema, y los países periféricos mayormente ubicados en el Sur de la geografía política mundial. Los países del Sur han buscado vías de liberación del subdesarrollo tratando lograr desarrollo independiente y bienestar para su población. Para alcanzar a estos objetivos, no solo se ha visto necesario definir y crear alianzas y cooperar conjunto en materia económica y política, sino también ha sido imprescindible considerar el desarrollo humano como un elemento imprescindible para elevar las condiciones de vida de los ciudadanos.
El presente ensayo es un análisis comparativo que aporta las perspectivas y estrategias políticas y económicas de los países del tercer mundo, y por otra parte se enfoca en el desarrollo humano en estos países. En esta trayectoria serán objeto de estudios los planteamientos teóricos sobre el tercer mundo después de la segunda guerra mundial y la cooperación para el desarrollo impulsado por estos países, por otro lado las visiones sobre la calidad de vida y desarrollo humano que es el imprescindible para cualquier sociedad que desea marchar hacia un desarrollo genuino. Aunque el enfoque del tercer mundo y el desarrollo humano son dos enfoques que serán analizados por separado, pero pueden estar relacionados mutuamente ya que como veremos, la debilidad o el fortalecimiento de cada uno de los enfoques puede afectar al otro.
El presente ensayo es un análisis comparativo que aporta las perspectivas y estrategias políticas y económicas de los países del tercer mundo, y por otra parte se enfoca en el desarrollo humano en estos países.
Inhaltsverzeichnis (Tabla de Contenido)
- INTRODUCCIÓN
- PLANTEAMIENTO TEÓRICO
- ¿Qué es el desarrollo?
- Orígenes de subdesarrollo
- VALORACIÓN DE ENFOQUES Y CONCLUSIÓN GENERAL
- REFERENCIAS
- BIBLIOGRAFÍA
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y Temas Claves)
Este ensayo compara el enfoque del Tercer Mundo y el desarrollo humano. Explora las perspectivas y estrategias políticas y económicas de los países del Tercer Mundo y examina el concepto de desarrollo humano en el contexto de estos países. El ensayo busca analizar los planteamientos teóricos sobre el Tercer Mundo después de la Segunda Guerra Mundial y la cooperación para el desarrollo impulsada por estos países, así como las visiones sobre la calidad de vida y el desarrollo humano como elementos esenciales para cualquier sociedad que busca un desarrollo genuino. Se reconoce que, aunque los enfoques del Tercer Mundo y el desarrollo humano se analizan por separado, pueden estar relacionados mutuamente.
- Definición y evolución del concepto de desarrollo en el contexto del Tercer Mundo.
- Análisis de las causas históricas del subdesarrollo.
- Exploración de las estrategias políticas y económicas propuestas para superar el subdesarrollo.
- Investigación del concepto de desarrollo humano como factor crucial para el progreso social.
- Evaluación de la relación y posibles interdependencias entre los enfoques del Tercer Mundo y el desarrollo humano.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de Capítulos)
- INTRODUCCIÓN: Presenta el contexto global del desarrollo económico y político, diferenciando entre los países del Norte y del Sur. Se destaca la búsqueda de vías de liberación del subdesarrollo en los países del Sur, incluyendo la cooperación y el desarrollo humano.
- PLANTEAMIENTO TEÓRICO:
- ¿Qué es el desarrollo?: Examina diversas definiciones de desarrollo desde diferentes perspectivas, incluyendo la Conferencia de Bandung, la Organización de las Naciones Unidas, Ismail-Sabri Abdalla, John Cole y Sabina Alkire. Se analizan las ideas de desarrollo desde enfoques neoclásicos, industrialización, acceso al comercio y capacidades humanas.
- Orígenes de Subdesarrollo: Se exploran las causas del subdesarrollo, incluyendo la explotación económica y la subordinación cultural del imperialismo, la expansión del capitalismo, la acumulación de capital por el colonialismo y la polarización mundial.
Schlüsselwörter (Palabras Clave)
Los principales temas y conceptos que se exploran en este ensayo incluyen el desarrollo, el Tercer Mundo, subdesarrollo, cooperación para el desarrollo, desarrollo humano, industrialización, comercio, inversión, tecnología, calidad de vida, capacidades humanas, inclusión social, desigualdad, libertad, autonomía, igualdad de género, colonialismo, capitalismo, polarización mundial, centro y periferia, cooperación Sur-Sur.
- Citar trabajo
- Mohsen Vahedi (Autor), 2017, Desarrollo del tercer mundo y Desarrollo humano, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/423486