La presente investigación tiene por objeto analizar los factores que influyen en la culminación del Trabajo de Grado de los estudiantes de la Maestría en Educación Física Mención Administración del Deporte de la UPEL-IPC ya que el estudiante se enfrenta ante la realización de una investigación en la cual debe demostrar conocimientos relacionados con el postgrado cursado y muchas veces no tiene las habilidades necesarias, falta apoyo institucional, capacidad de redacción y síntesis, motivación, impedimentos burocráticos, líneas de investigación y asignación de tutores desde el comienzo del programa, entre otros. Es necesario investigar sobre esta temática porque influye en la productividad, eficiencia y eficacia de la maestría y afecta a la formación de investigadores del deporte en el país. El soporte teórico se baso en el trabajo de grado y la postergación del mismo, el tesista, la productividad de los postgrados en Venezuela además se hizo énfasis en la realidad de la maestría. Respecto a la metodología es un trabajo de carácter cuantitativo, una investigación de campo, descriptivo y no experimental. La población objeto de estudio está conformada por los 19 estudiantes de la cohorte 2006 y 2007 que culminaron la carga académica, la muestra es el total de la población. Para la recolección de datos se uso como instrumento un cuestionario, este es validado por el juicio de expertos y se determino la confiablidad a través del método Alfa de Crombach. Para las citas y referencias se utilizo el sistema tradicional mediante la American Psychological Association (APA).
Inhaltsverzeichnis
- RESUMEN
- INTRODUCCIÓN
- CAPÍTULO I
- EL PROBLEMA
- Planteamiento del Problema
- Objetivos de la Investigación
- Objetivo General
- Objetivos Específicos
- Justificación e Importancia
- CAPÍTULO II
- MARCO TEÓRICO
- Antecedentes de la Investigación
- Bases Teóricas
- Historia de los Estudios de Postgrado
- Organización de los Estudios de Postgrado en Venezuela
- Realidad de los Estudios de Postgrado en Latinoamérica y Venezuela
- Productividad de los Programas de Postgrado en Venezuela
- Reglamento de Régimen de Estudios de Postgrado de la UPEL
- Programas de Postgrado en el Instituto Pedagógico de Caracas
- Maestría en Educación Física Mención: Administración del Deporte
- Trabajo de Grado
- Trabajo de Grado de Maestría
- Postergación del Trabajo de Grado
- Tesista
- Metas de Aprendizaje y Rendimiento en los estudios de Maestría
- Relación Tutor- Tesista
- Bases Legales
- CAPÍTULO III
- MARCO METODOLÓGICO
- Tipo y Diseño de Investigación
- Población y Muestra
- Técnica e Instrumento de Recolección de Datos
- Operacionalización de Variables
- Confiabilidad y validez del instrumento
- Procesamiento y Análisis de los Datos
- CAPÍTULO IV
- PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
- CAPÍTULO V
- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
- Conclusiones
- Recomendaciones
- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
- ANEXOS
- CURRÍCULUM VITAE
Zielsetzung und Themenschwerpunkte
Die vorliegende Arbeit befasst sich mit der Analyse der Beziehung zwischen Tutor und Tesista im Rahmen der Maestría in Educación Física, Mención Administración del Deporte, an der UPEL-IPC. Die Forschungsarbeit zielt darauf ab, die Einflussfaktoren auf die Qualität der Betreuungsprozesse in Bezug auf die Erstellung der Masterarbeit zu untersuchen und mögliche Verbesserungsmöglichkeiten aufzuzeigen.
- Die Rolle des Tutors in der Betreuung von Masterarbeiten
- Faktoren, die die Qualität der Betreuung beeinflussen
- Die Wahrnehmung der Tesistas gegenüber der Betreuung durch den Tutor
- Mögliche Verbesserungsmöglichkeiten für die Betreuungsprozesse
- Die Bedeutung der Beziehung zwischen Tutor und Tesista für den Erfolg des Masterstudiums
Zusammenfassung der Kapitel
Das erste Kapitel definiert das Problem der Forschungsarbeit, formuliert die Forschungsziele und begründet die Relevanz der Untersuchung. Das zweite Kapitel präsentiert den theoretischen Rahmen der Arbeit, wobei die relevanten Konzepte der wissenschaftlichen Betreuung, die Organisation der Postgraduiertenstudien in Venezuela sowie die Besonderheiten der Maestría in Educación Física, Mención Administración del Deporte, an der UPEL-IPC erläutert werden. Das dritte Kapitel beschreibt die methodische Vorgehensweise der Forschungsarbeit, die auf einer quantitativen Studie basiert. Es werden die Stichprobe, die Datenerhebungsmethoden und die Datenanalyse erläutert. Das vierte Kapitel präsentiert die Ergebnisse der Untersuchung und analysiert die Daten in Bezug auf die Forschungsfragen.
Schlüsselwörter
Die Arbeit konzentriert sich auf die Bereiche Postgraduiertenstudien, Betreuungsprozesse, Masterarbeiten, Tutor, Tesista, Qualität der Betreuung, Einflussfaktoren, Maestría in Educación Física, Mención Administración del Deporte, UPEL-IPC, Venezuela. Diese Schlüsselbegriffe werden in der Forschung verwendet, um die Beziehung zwischen Tutor und Tesista in diesem spezifischen Kontext zu analysieren.
- Quote paper
- Jayson Andrey Bernate (Author), Ingrid Patricia Fonseca Franco (Author), 2018, Factores que influyen en la culminación del trabajo de grado de los estudiantes de la maestria en educación física, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/424174