Se realizó un estudio transversal de tipo observacional con el objetivo de describir los resultados de la Nasofibrolaringoscopia video-asistida en pacientes con Disfonía Crónica, que acudieron a la consulta especializada de cabeza y cuello del Hospital Provincial Clínico-Quirúrgico Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”, en la provincia de Las Tunas, en el período comprendido de diciembre de 2005 a diciembre de 2006. El universo lo conformaron 40 pacientes escogidos por el método aleatorio simple. Existió predominio del sexo masculino, pacientes con rasgos europoide y el grupo de edad comprendido entre 40 y 59 años. Los hábitos de tabaquismo y alcohol fueron los más frecuentes, así como la utilización inadecuada de la voz. Los signos no mostraron diferencias con lo descrito en la bibliografía consultada. Las principales afecciones laríngeas encontradas fueron: el cáncer y la laringitis crónica. Existió un mínimo de complicaciones del proceder. En el desarrollo de la investigación se dan a conocer elementos que demuestran la importancia de la utilidad de esta práctica.
Inhaltsverzeichnis (Tabla de contenido)
- Introducción
- Objetivos
- Material y Método
- Análisis y Discusión
- Conclusiones
- Recomendaciones
- Referencias Bibliográficas
- Anexo
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y temas principales)
Este trabajo de terminación de residencia tiene como objetivo principal analizar los resultados de la nasofibrolaringoscopía video-asistida en pacientes con disfonía crónica. Se busca contribuir al conocimiento de esta técnica y su aplicación en la práctica clínica.
- Resultados de la nasofibrolaringoscopía video-asistida en disfonía crónica.
- Análisis de las técnicas de diagnóstico utilizadas.
- Evaluación de la efectividad del tratamiento aplicado.
- Implicaciones clínicas de los hallazgos.
- Recomendaciones para la práctica clínica basada en los resultados obtenidos.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de capítulos)
Introducción: Esta sección presenta una introducción al tema de la disfonía crónica y la importancia del diagnóstico preciso para un tratamiento efectivo. Se contextualiza el estudio dentro del marco de la otorrinolaringología y se plantean las bases para la investigación que se presenta posteriormente. Se describe la relevancia de la nasofibrolaringoscopía video-asistida como herramienta diagnóstica y se introduce la problemática que aborda el trabajo.
Objetivos: Este capítulo detalla los objetivos específicos del estudio. Se exponen los propósitos de la investigación de manera clara y concisa, delineando las metas que se buscan alcanzar a través del análisis de los resultados de la nasofibrolaringoscopía video-asistida en pacientes con disfonía crónica. Se establece un marco para la interpretación de los resultados y la evaluación del impacto del estudio.
Material y Método: Se describe en detalle la metodología empleada en el estudio. Se explican los criterios de inclusión y exclusión de los pacientes, el proceso de selección de la muestra, las técnicas utilizadas para la nasofibrolaringoscopía video-asistida, y el método de análisis de los datos obtenidos. Se proporciona información suficiente para asegurar la replicabilidad del estudio y la comprensión del diseño de la investigación.
Análisis y Discusión: Este capítulo presenta un análisis exhaustivo de los datos obtenidos a través de la nasofibrolaringoscopía video-asistida. Se discuten los resultados encontrados, comparándolos con estudios previos y se exploran las posibles explicaciones para los hallazgos. Se analizan las implicaciones clínicas de los resultados y se discuten las limitaciones del estudio. Se establece una conexión entre los datos y la literatura existente en el campo.
Conclusiones: [Se omite según instrucciones]
Recomendaciones: [Se omite según instrucciones]
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Disfonía crónica, nasofibrolaringoscopía video-asistida, diagnóstico, tratamiento, otorrinolaringología, patología vocal.
Preguntas Frecuentes: Análisis de la Nasofibrolaringoscopia Video-Asistida en Disfonía Crónica
¿Cuál es el tema principal del documento?
El documento presenta un análisis de los resultados de la nasofibrolaringoscopía video-asistida en pacientes con disfonía crónica. Se centra en el diagnóstico, tratamiento y las implicaciones clínicas de esta técnica.
¿Qué contiene el documento?
El documento incluye una introducción, objetivos, descripción del material y método utilizado, análisis y discusión de los resultados, conclusiones (omitidas en este resumen) y recomendaciones (omitidas en este resumen), además de referencias bibliográficas (no incluidas aquí) y un anexo (no incluido aquí). También presenta un índice y palabras clave.
¿Cuáles son los objetivos del estudio?
Los objetivos principales son analizar los resultados de la nasofibrolaringoscopía video-asistida en disfonía crónica, analizar las técnicas de diagnóstico empleadas, evaluar la efectividad del tratamiento, determinar las implicaciones clínicas de los hallazgos y proporcionar recomendaciones para la práctica clínica.
¿Qué metodología se empleó en el estudio?
El documento describe detalladamente la metodología, incluyendo los criterios de inclusión y exclusión de pacientes, el proceso de selección de la muestra, las técnicas de nasofibrolaringoscopía video-asistida utilizadas y el método de análisis de datos. Se busca asegurar la replicabilidad del estudio.
¿Qué tipo de análisis se realizó?
Se realizó un análisis exhaustivo de los datos obtenidos a través de la nasofibrolaringoscopía video-asistida. Los resultados se compararon con estudios previos, se exploraron posibles explicaciones para los hallazgos, se analizaron las implicaciones clínicas y se discutieron las limitaciones del estudio.
¿Dónde puedo encontrar las conclusiones y recomendaciones?
Las conclusiones y recomendaciones se omiten en este resumen del documento.
¿Cuáles son las palabras clave del estudio?
Las palabras clave son: Disfonía crónica, nasofibrolaringoscopía video-asistida, diagnóstico, tratamiento, otorrinolaringología, patología vocal.
- Quote paper
- Manuel Medina Suárez (Author), 2005, Resultados de la nasofibrolaringoscopía video-asistida, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/428144