Las TICs son las tecnologías de Información y comunicación que se utilizan normalmente en la actualidad, están íntimamente ligada a la vida cotidiana de todos nosotros, en la educación cada vez se están usando más, para transmitir más información durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, además se usan para aumentar el periodo de comunicación Estudiante-Docente y el tipo de información que se comparte.
Se presenta a continuación una investigación estadística sobre el uso de TICs por parte de un grupo de docentes observados pertenecientes a las facultades de Ciencias de la Salud e ingeniería de la UNMSM que busca demostrar cómo el uso de las TICs influye en la evaluación del desempeño de estos. Se realizaron encuestas a 140 docentes, 55 pertenecientes a la facultad de Ciencias de la Salud y 85 pertenecientes a la Facultad de Ingeniería, 5 docentes de cada carrera de cada facultad. También se realizaron encuestas a 700 estudiantes. Las encuestas se enfocan en relacionar como el uso de TICs tiene una influencia positiva en la evaluación de desempeño del docente.
Los resultados obtenidos reflejan que existe una mejora en la evaluación del desempeño del docente al usar frecuentemente TICs, a través de pruebas estadísticas como el factor de correlación de Pearson, se logra demostrar esto.
Finalmente, se concluye que es necesario crear una cultura de utilización de TICs a fin de que más docentes lo apliquen frecuentemente y capacitaciones que ayuden a la alfabetización tecnológica.
Inhaltsverzeichnis
- Dedicatoria
- Agradecimiento
- Índice
- Índice de Tablas
- Índice de Figuras
- Índice de Anexos
- Resumen
- Abstract
- Introducción
- Capítulo I
- 1.1. Problema de investigación
- 1.1.1. Planteamiento del problema
- 1.2. Formulación del problema
- 1.2.1. Problema general
- 1.3. Justificación de la Investigación
- 1.4. Marco Referencial
- 1.4.1 Referencias Nacionales:
- 1.4.2 Referencias Internacionales: .
- 1.5 Marco teórico
- 1.5.1 TICs en la Educación Actual.
- 1.5.2 TICs Aplicadas a la Educación.
- 1.5.3 Objetivos del Uso de TICS
- 1.5.4 Evaluación de desempeño
- 1.5.5 Evaluación del desempeño del docente..
- 1.5.6 Función instructiva
- 1.5.7 Función educativa
- 1.5.8 Función de desarrollo..
- 1.5.9 Mecanismos para desarrollar la evaluación docente....
- 1.5.10 Enfoque
- 1.5.11 Herramientas para la evaluación de desempeño
- 1.6 Objetivos
- 1.6.1 Objetivo general.........
- 1.6.2 Objetivos específicos..
- 1.7 Hipótesis
- 1.7.1 Hipótesis general..
- 1.7.2 Hipótesis específicas.......
- 1.8 Variables de Estudio
- 1.9 Operacionalización de Variables
- 1.1. Problema de investigación
- Capítulo 2: Método
- 2.1 Método de investigación....
- 2.2 Diseño de investigación....
- 2.4 Población. .........
- 2.5 Muestra.
- 2.6 Instrumentos de la investigación.
- 2.7 Procedimientos de recolección de datos.
- Capítulo 3: Resultados.........
- 3.1 Resultados Estadísticos producto de encuestas (Docentes, Estudiantes).
- 3.2 Docentes que usan TICs regularmente Vs Docentes que no lo hacen..
- 3.3 Influencia del Uso de TICs en la evaluación de Desempeño Docente..
- 3.4 Aplicación de Pearson para determinar la relación existente entre las 2 Variables..........\n
- 3.5 Interpretación Pearson.....
- 3.6 Evaluación General de desempeño Docente
- 3.6.1 Resultados de Evaluación de Desempeño Docente General
- 3.7 Cuestionarios de Variables Uso de TICs y Desempeño Laboral
- 3.7.1 Porcentaje Estadísticos Resultantes de las Encuestas aplicadas
- 3.8 Discusión
- 3.8.1 Discusión General...
- 3.8.2 Discusión específica........
Zielsetzung und Themenschwerpunkte
Die vorliegende Arbeit befasst sich mit der Untersuchung des Einflusses von Informations- und Kommunikationstechnologien (IKT) auf die Leistungsbewertung von Dozenten im peruanischen Hochschulsystem. Im Fokus steht die Fakultät für Gesundheitswissenschaften und Ingenieurwesen der Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) in Lima. Die Arbeit untersucht, wie die Nutzung von IKT die Beurteilung der Lehrleistung von Dozenten beeinflusst und welche Zusammenhänge zwischen dem Einsatz von IKT und der Wahrnehmung der Lehrqualität bestehen.
- Einfluss von IKT auf die Leistungsbewertung von Dozenten
- Zusammenhang zwischen IKT-Nutzung und Lehrqualität
- Analyse von Studienergebnissen und Daten aus Umfragen
- Bewertung von IKT-basierten Bewertungsinstrumenten und -methoden
- Diskussion der Herausforderungen und Chancen der IKT-gestützten Lehrevaluation
Zusammenfassung der Kapitel
Das erste Kapitel befasst sich mit der Problemstellung der Forschungsarbeit und definiert den Forschungsgegenstand. Es wird die Problematik der Leistungsbewertung von Dozenten im Kontext der IKT-Nutzung beleuchtet und der Forschungsstand zum Thema dargestellt. Das zweite Kapitel widmet sich der methodischen Vorgehensweise der Arbeit. Es werden die Forschungsmethoden, die Datenerhebungsmethoden und die Datenauswertung erläutert. Der dritte Kapitel präsentiert die Ergebnisse der empirischen Untersuchung und interpretiert diese im Kontext des theoretischen Rahmens. Die Ergebnisse werden anhand statistischer Analysen und der Analyse von qualitativen Daten dargestellt.
Schlüsselwörter
Die Schlüsselwörter der Arbeit umfassen: IKT, Leistungsbewertung, Dozenten, Hochschulsystem, Perú, UNMSM, Lehrqualität, Evaluation, Studienergebnisse, Datenerhebung, Datenauswertung, qualitative Daten, quantitative Daten.
- Quote paper
- Juan Monsalve (Author), 2018, Influencia del Uso de las Tics en la Evaluación del Desempeño del Docente en el Sistema Educativo Universitario de Lima, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/429716