En la actualidad existen estudios sobre rezago a nivel universitario, pero dirigido al abandono escolar, la baja calidad, la poca pertinencia de los aprendizajes, la insuficiente cobertura; así como una desarticulación entre las comunidades universitarias y los sectores productivos y en particular mucho de lo que se ha hecho ha sido con respecto al abandono en las universidades. Es por esto la necesidad de estudios a nivel universitario sobre la irregularidad escolar pero dirigido al adeudo de materias y desfasamiento de nivel que le corresponde siguiendo la trayectoria ideal, ya que de ser identificados y atendidos adecuadamente puede impactar en los índices de deserción a nivel universitario.
Esta investigación se desarrolló en el 2008, a partir de la inquietud de conocer aquellos factores psicológicos y sociales en los que se desenvuelve el alumno de la UAM-I durante el trascurso de su carrera, se buscaba apreciar del impacto de estos factores en su trayectoria académica, identificando los elementos emocionales, personales y cognitivos que actúan en este proceso. Posiblemente este sea el primer trabajo en su estilo debido a la cantidad de alumnos que fueron encuestados para este tipo especial de evaluación, así como las variables que actúan para el estudio. El tomar las variables de estrés, depresión y personalidad, como factores que afectan el rezago escolar es novedoso debido a que aporta conocimientos sobre los efectos psicológicos en el desarrollo académico del estudiante universitario de la UAM-I. Este es un trabajo en conjunto entre la institución, profesores y alumnos.
Inhaltsverzeichnis (Índice)
- Introducción
- Capítulo 1: Rezago Universitario (irregularidad en la trayectoria universitaria)
- Introducción
- Características de rezago o irregularidad universitaria
- El rezago Universitario en México
- Irregularidad en la Universidad Autónoma Metropolitana
- Dificultades de los alumnos irregulares de la UAM
- Capítulo 2: Estrés
- El estrés como problema socio-psicológico
- El estrés a nivel mundial
- El estrés a nivel universitario
- Teorías sobre el estrés
- Escalas e instrumentos de medición
- El modelo de Lazarus para la investigación en la UAM-I
- Capítulo 3: Depresión
- La Depresión a nivel mundial
- La Depresión en México
- La depresión en el ámbito escolar
- Teorías de la depresión
- Diagnóstico de la depresión
- El Inventario de Depresión de Beck (BDI)
- Ventajas y desventajas BDI
- Capítulo 4: La personalidad
- Concepto de personalidad
- El modelo de Eysenck
- Capítulo 5: La investigación
- Objetivos
- Variables
- Hipótesis
- Participantes
- Procedimiento
- Instrumentos
- El método
- Capítulo 6: Los resultados
- Descriptivos
- Escala de Estrés
- Escala de Depresión
- Escala de personalidad
- Correlación entre Estrés, Depresión y Tipo de personalidad con el rezago universitario
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y Temas Principales)
El objetivo principal de esta investigación es analizar la relación entre el rezago universitario, el estrés, la depresión y el tipo de personalidad en estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Se busca comprender las posibles causas y consecuencias de la irregularidad académica en el contexto universitario.
- El rezago universitario como fenómeno multifactorial.
- La influencia del estrés y la depresión en el rendimiento académico.
- La relación entre el tipo de personalidad y la adaptación a la vida universitaria.
- Factores sociodemográficos y su impacto en el rendimiento académico.
- Implicaciones para la intervención y apoyo a estudiantes en riesgo de rezago.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de los Capítulos)
Capítulo 1: Rezago Universitario (irregularidad en la trayectoria universitaria): Este capítulo define el rezago universitario, describiendo sus características y proporcionando datos sobre su prevalencia en México y específicamente en la UAM-Iztapalapa. Se exploran las dificultades que enfrentan los estudiantes irregulares, estableciendo la base para comprender el contexto del estudio y la problemática a investigar. Se detalla el fenómeno, sus implicaciones y su manifestación dentro del marco institucional de la UAM.
Capítulo 2: Estrés: Se aborda el estrés como un problema socio-psicológico, analizando su impacto a nivel mundial y universitario. Se revisan diversas teorías sobre el estrés, presentando diferentes perspectivas sobre su origen y desarrollo, como variable dependiente, independiente o interviniente. Se describen las escalas e instrumentos de medición utilizados en la investigación, incluyendo el modelo de Lazarus, fundamental para el enfoque del estudio en la UAM-I. El capítulo sienta las bases teóricas y metodológicas para la evaluación del estrés en la muestra estudiada.
Capítulo 3: Depresión: Este capítulo se centra en la depresión, analizando su prevalencia a nivel mundial, en México y en el ámbito escolar. Se revisan teorías relevantes sobre la depresión y se describen los métodos para su diagnóstico, incluyendo el Inventario de Depresión de Beck (BDI), herramienta crucial en la metodología del estudio. Se examinan las ventajas y desventajas del BDI como instrumento de medición de la depresión en este contexto.
Capítulo 4: La personalidad: El capítulo define el concepto de personalidad y presenta el modelo de Eysenck, un marco teórico fundamental para el análisis de la personalidad de los estudiantes y su relación con el rezago universitario. Este modelo sirve como base para la evaluación de las diferencias de personalidad entre los grupos de estudio y su impacto en el rendimiento académico.
Capítulo 5: La investigación: Este capítulo detalla la metodología de la investigación, incluyendo los objetivos, las variables estudiadas, las hipótesis planteadas y el diseño del estudio. Se describe la muestra de participantes, el procedimiento de recogida de datos y los instrumentos utilizados para medir el estrés, la depresión y la personalidad. Se explica el método de análisis de datos empleado en el estudio, ofreciendo una visión general del enfoque metodológico.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Rezago universitario, irregularidad académica, estrés, depresión, tipo de personalidad, rendimiento académico, estudiantes universitarios, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, factores sociodemográficos, modelo de Eysenck, Inventario de Depresión de Beck (BDI).
Preguntas Frecuentes: Análisis del Rezago Universitario, Estrés, Depresión y Personalidad en la UAM-Iztapalapa
¿De qué trata este documento?
Este documento es una vista previa completa de una investigación que analiza la relación entre el rezago universitario, el estrés, la depresión y la personalidad de estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa (UAM-I). Incluye el índice, objetivos, temas principales, resumen de capítulos y palabras clave.
¿Cuáles son los objetivos principales de la investigación?
El objetivo principal es analizar la relación entre el rezago universitario, el estrés, la depresión y el tipo de personalidad en estudiantes de la UAM-I. Se busca comprender las causas y consecuencias de la irregularidad académica en este contexto universitario.
¿Qué temas principales se abordan en la investigación?
Los temas principales incluyen el rezago universitario como fenómeno multifactorial, la influencia del estrés y la depresión en el rendimiento académico, la relación entre el tipo de personalidad y la adaptación a la vida universitaria, el impacto de factores sociodemográficos en el rendimiento, e implicaciones para la intervención y apoyo a estudiantes en riesgo de rezago.
¿Qué se describe en el Capítulo 1: Rezago Universitario?
Este capítulo define el rezago universitario, describe sus características y proporciona datos sobre su prevalencia en México y en la UAM-Iztapalapa. Explora las dificultades de los estudiantes irregulares, estableciendo la base para comprender el contexto del estudio y la problemática a investigar.
¿Qué se analiza en el Capítulo 2: Estrés?
Se aborda el estrés como problema socio-psicológico, analizando su impacto a nivel mundial y universitario. Se revisan teorías sobre el estrés y se describen las escalas e instrumentos de medición utilizados, incluyendo el modelo de Lazarus.
¿Qué se trata en el Capítulo 3: Depresión?
Este capítulo se centra en la depresión, analizando su prevalencia y revisando teorías relevantes. Se describen métodos de diagnóstico, incluyendo el Inventario de Depresión de Beck (BDI), y se examinan sus ventajas y desventajas.
¿Qué se explica en el Capítulo 4: La Personalidad?
Se define el concepto de personalidad y se presenta el modelo de Eysenck como marco teórico para el análisis de la personalidad de los estudiantes y su relación con el rezago universitario.
¿Qué se detalla en el Capítulo 5: La Investigación?
Este capítulo detalla la metodología: objetivos, variables, hipótesis, participantes, procedimiento, instrumentos y método de análisis de datos.
¿Qué se presenta en el Capítulo 6: Los Resultados?
Este capítulo presenta los resultados descriptivos de las escalas de estrés, depresión y personalidad, y la correlación entre estas variables y el rezago universitario.
¿Cuáles son las palabras clave de la investigación?
Las palabras clave son: Rezago universitario, irregularidad académica, estrés, depresión, tipo de personalidad, rendimiento académico, estudiantes universitarios, UAM-Iztapalapa, factores sociodemográficos, modelo de Eysenck, Inventario de Depresión de Beck (BDI).
- Quote paper
- Oscar Chapital (Author), Marco Antonio Leyva (Author), 2018, El Rezago Universitario y su relación con el estrés, la depresión y el tipo de personalidad, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/434921