La presente investigación tuvo como objetivo general Proponer un Programa de Capacitación Fundamentado en Herramientas Tecnológicas para la Promoción del Liderazgo Transformacional en Docentes de la Escuela Bolivariana Dr Carlos Arocha Luna, Charallave, Estado Bolivariano de Miranda. Metodológicamente estuvo orientada: tipo de investigación descriptiva, diseño de campo enmarcado en la modalidad de proyecto factible, la población y muestra conformada por 23 docentes. La técnica de recolección de datos utilizada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario de 24 ítems bajo la escala tipo Likert con cinco alternativas de respuesta, será validado por medio del juicio de expertos, mientras que, la confiabilidad sujeta a la técnica Test Retest y el procedimiento de análisis de datos sujeto a la tabulación y representación en gráficos circulares. De acuerdo con esto, se concluye que en la EBNB Dr Carlos Arocha Luna se debe optimizar el clima como garantía de aceptación en el talento humano de forma consciente y coherente basados en los principios, valores, visión y la filosofía implementada para generar líderes transformacionales dentro de las instituciones, es decir, el direccionamiento estratégico. Se recomienda, entrelazar la factibilidad académica de capacitar, alfabetizar y proyectar la tecnología para alcanzar el establecimiento del liderazgo transformacional.
Inhaltsverzeichnis (Tabla de contenido)
- Introducción
- Capítulo I: El Problema
- Planteamiento del Problema
- Objetivos de la Investigación
- Objetivo General
- Objetivos Específicos
- Justificación de la Investigación
- Capítulo II: Marco Teórico
- Antecedentes de la Investigación
- Bases Teóricas
- Liderazgo Transformacional
- Teoría que Sustenta la Investigación
- Bases Legales
- Definición de Términos Básicos
- Capítulo III: Marco Metodológico
- Tipo de Investigación
- Diseño de la Investigación
- Modalidad de la Investigación
- Población y muestra
- Sistema de variables
- Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
- Procedimiento de la Investigación
- Capítulo IV: Análisis y Presentación de los Resultados
- Capítulo V: Conclusiones y Recomendaciones
- Capítulo VI: La Propuesta
- Referencias Bibliográficas
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y temas clave)
Este trabajo tiene como objetivo principal investigar la promoción del liderazgo transformacional a través de herramientas tecnológicas. Se busca determinar la efectividad de diversas herramientas tecnológicas en el desarrollo de habilidades de liderazgo transformacional.
- Implementación de herramientas tecnológicas para la formación en liderazgo.
- El liderazgo transformacional en el contexto educativo.
- Análisis de la efectividad de diferentes herramientas tecnológicas (software educativo, páginas web, Prezi, Dropbox, Skype, Evernote, Slideshare, chat, videoconferencia, foros web 2.0, blogs, wikis).
- Metodologías de investigación aplicadas al estudio.
- Propuesta para la capacitación en liderazgo transformacional basada en tecnología.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de los capítulos)
Capítulo I: El Problema: Este capítulo presenta el problema de investigación, que se centra en la necesidad de promover el liderazgo transformacional en un contexto educativo, explorando la brecha entre la formación tradicional y el uso de herramientas tecnológicas para optimizar este proceso. Se plantean los objetivos generales y específicos de la investigación, incluyendo la intención de evaluar el impacto del uso de la tecnología en el desarrollo de habilidades de liderazgo. La justificación destaca la importancia de la investigación para mejorar la formación de líderes y su adaptación a las nuevas tecnologías.
Capítulo II: Marco Teórico: Este capítulo proporciona las bases teóricas para la investigación. Revisa antecedentes internacionales y nacionales sobre el liderazgo transformacional y la tecnología educativa. Se define el liderazgo transformacional, explicando sus componentes clave como la comunicación efectiva, la estimulación intelectual y la consideración individualizada. Se analizan las diferentes herramientas tecnológicas (software educativo, plataformas online, etc.) y su función en la promoción del liderazgo. Se establecen las bases legales y teóricas que sustentan la investigación, proporcionando un marco conceptual sólido para el estudio.
Capítulo III: Marco Metodológico: Este capítulo describe el diseño y la metodología de la investigación. Se especifica el tipo de investigación (cuantitativa o cualitativa, o mixta), el diseño de investigación, la población y la muestra, así como el sistema de variables. Se detallan las técnicas e instrumentos utilizados para la recolección de datos, y se explica el proceso para garantizar la validez y confiabilidad de los mismos. Se describe detalladamente el procedimiento de la investigación.
Capítulo IV: Análisis y Presentación de los Resultados: Este capítulo presenta los resultados de la investigación obtenidos a través del análisis de los datos recolectados, utilizando las técnicas descritas en el capítulo anterior. Se muestra, de manera objetiva y estructurada, la información recabada, ofreciendo una visión cuantitativa y/o cualitativa (dependiendo del tipo de investigación) de los datos, en relación con los objetivos de la investigación. Se presentan los hallazgos clave de manera clara y concisa, sin interpretar ni sacar conclusiones todavía.
Capítulo VI: La Propuesta: Este capítulo presenta una propuesta práctica basada en los resultados de la investigación, ofreciendo un plan o un modelo de intervención que busca la aplicación de las conclusiones del estudio en un contexto real. La propuesta incluirá estrategias, métodos, herramientas y recursos específicos para mejorar la formación en liderazgo transformacional mediante el uso de herramientas tecnológicas.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Liderazgo transformacional, herramientas tecnológicas, tecnología educativa, formación de líderes, educación, capacitación, investigación, Venezuela.
Preguntas Frecuentes: Promoción del Liderazgo Transformacional a través de Herramientas Tecnológicas
¿De qué trata este trabajo de investigación?
Este trabajo investiga la promoción del liderazgo transformacional utilizando herramientas tecnológicas en un contexto educativo. Se analiza la efectividad de diferentes tecnologías en el desarrollo de habilidades de liderazgo transformacional y se propone un modelo de capacitación basado en tecnología.
¿Qué temas principales se abordan en la investigación?
Los temas principales incluyen la implementación de herramientas tecnológicas para la formación en liderazgo, el liderazgo transformacional en el contexto educativo, el análisis de la efectividad de diversas herramientas tecnológicas (software educativo, páginas web, Prezi, Dropbox, Skype, Evernote, Slideshare, chat, videoconferencia, foros web 2.0, blogs, wikis) y la propuesta de un modelo de capacitación en liderazgo transformacional basado en tecnología.
¿Cuál es la estructura del documento?
El documento está organizado en capítulos: Introducción, Capítulo I (El Problema), Capítulo II (Marco Teórico), Capítulo III (Marco Metodológico), Capítulo IV (Análisis y Presentación de los Resultados), Capítulo V (Conclusiones y Recomendaciones), Capítulo VI (La Propuesta) y Referencias Bibliográficas. Cada capítulo aborda un aspecto específico de la investigación.
¿Qué se describe en el Capítulo I: El Problema?
Este capítulo presenta la problemática de la investigación, centrada en la necesidad de promover el liderazgo transformacional en el ámbito educativo utilizando la tecnología. Se establecen los objetivos generales y específicos de la investigación y se justifica su importancia para mejorar la formación de líderes en el contexto actual.
¿Qué contiene el Capítulo II: Marco Teórico?
El Capítulo II proporciona las bases teóricas de la investigación, revisando antecedentes sobre liderazgo transformacional y tecnología educativa. Define el liderazgo transformacional y analiza las herramientas tecnológicas utilizadas en su promoción. Además, establece las bases legales y teóricas que sustentan el estudio.
¿Qué se explica en el Capítulo III: Marco Metodológico?
Este capítulo describe el diseño y la metodología de la investigación, incluyendo el tipo de investigación, el diseño, la población y muestra, las variables, las técnicas e instrumentos de recolección de datos y el procedimiento de la investigación.
¿Qué se presenta en el Capítulo IV: Análisis y Presentación de los Resultados?
El Capítulo IV presenta los resultados del análisis de datos, mostrando objetivamente la información recabada de forma cuantitativa y/o cualitativa, dependiendo del tipo de investigación, sin interpretaciones ni conclusiones en esta etapa.
¿Qué se incluye en el Capítulo VI: La Propuesta?
Este capítulo presenta una propuesta práctica basada en los resultados de la investigación, ofreciendo un plan o modelo de intervención para aplicar las conclusiones del estudio en un contexto real. Incluye estrategias, métodos, herramientas y recursos para mejorar la formación en liderazgo transformacional mediante el uso de tecnología.
¿Cuáles son las palabras clave de la investigación?
Las palabras clave son: Liderazgo transformacional, herramientas tecnológicas, tecnología educativa, formación de líderes, educación, capacitación, investigación, Venezuela.
¿Para qué tipo de público está destinado este documento?
Este documento está destinado a un público académico, investigadores y profesionales interesados en el liderazgo transformacional y la aplicación de la tecnología en la educación.
- Citar trabajo
- Isabel Margarita Mejías (Autor), 2018, Programa de Capacitación Fundamentado en Herramientas Tecnológicas para la Promoción del Liderazgo Transformacional, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/437721