Publicando las Novelas ejemplares en 1613, Miguel de Cervantes Saavedra presentó doce novelas nuevas al mundo diciendo en su prólogo al lector que él es “el primero que ha novelado en lengua castellana” sus propias novelas, “no imitadas ni hurtadas”. Sus novelas tratan de varios temas de la sociedad de España del Siglo de Oro, las toman en enfoque y las critican. Uno de esos temas es la situación y visión de la mujer en la sociedad que sin duda merece gran atención ya que es también un tema abordado en el mundo actual.
En las Novelas ejemplares se presentan varias mujeres de diferentes clases sociales y de diferentes cualidades. En ellas encontramos tanto mujeres prostitutas de bajo nivel social, gitanas, esclavas, como dueñas, señoras nobles y honradas, que nos ofrecen un campo de investigación. Hoy en día tenemos acceso a muchos trabajos y obras que analizan y critican la situación de las mujeres en las obras de Cervantes. El tema también despertó mi interés por lo que voy a escribir este trabajo escrito.
Ahora bien, en cuanto a la situación de las mujeres en las obras de Cervantes, este trabajo escrito enfocará la situación de las mujeres en la Novela del celoso extremeño y analizará sus caracteres. Al tratar este tema lo veo necesario observar y caracterizar los diferentes personajes femeninos - Leonora, la dueña Marialonso y la esclava Guiomar. Entonces cabe dividir el trabajo en diferentes partes: Primero voy a dar un apunte sobre el contenido de la novela y después voy a analizar la situación de Leonora, Marialonso y Guiomar.
Inhaltsverzeichnis
- Introducción
- La situación de las mujeres en la Novela del celoso extremeño
- Un apunte sobre el contenido de la novela
- Leonora una víctima de la sociedad
- Marialonso – la oveja negra de la novela
- Guiomar - la única persona fiel, pero sin poder
- Conclusiones
Zielsetzung und Themenschwerpunkte
Der Text befasst sich mit der Situation der Frauen in Miguel de Cervantes' Novela del celoso extremeño. Er analysiert die Charaktere der weiblichen Figuren und untersucht ihre Rolle in der Gesellschaft des Siglo de Oro.
- Die Rolle der Frauen in der spanischen Gesellschaft des Siglo de Oro
- Die Darstellung von Frauen in der Literatur
- Die Auswirkungen von gesellschaftlichen Normen auf das Leben von Frauen
- Die Analyse der Charaktere von Leonora, Marialonso und Guiomar
- Die Kritik an der Rolle der Männer in der Gesellschaft
Zusammenfassung der Kapitel
- Introducción: Der Text stellt Miguel de Cervantes und seine Novelas Ejemplares vor. Er betont, dass Cervantes die Situation der Frauen in der spanischen Gesellschaft thematisiert.
- La situación de las mujeres en la Novela del celoso extremeño: Dieses Kapitel bietet eine Zusammenfassung des Inhalts der Novela del celoso extremeño. Es beschreibt die Hauptfigur, Felipo de Carrizales, und seine obsessive Eifersucht gegenüber seiner jungen Frau Leonora. Der Text stellt außerdem die anderen weiblichen Figuren vor: Marialonso, die Amme, und Guiomar, die Sklavin.
- Un apunte sobre el contenido de la novela: Dieses Kapitel beschreibt die Handlung der Novela del celoso extremeño und konzentriert sich auf die Beziehung zwischen Felipo de Carrizales und Leonora.
- Leonora- una víctima de la sociedad: Dieses Kapitel analysiert die Rolle von Leonora in der Novela del celoso extremeño. Es wird betont, dass Leonora in einer patriarchalischen Gesellschaft gefangen ist, die ihr keine Entscheidungsfreiheit über ihr eigenes Leben erlaubt.
Schlüsselwörter
Die Schlüsselwörter des Textes sind: Miguel de Cervantes, Novela del celoso extremeño, Siglo de Oro, Frauenrolle, Gesellschaft, Leonora, Marialonso, Guiomar, Eifersucht, Patriarchat, Opfer, Freiheit, Literaturkritik.
- Citar trabajo
- Anonym (Autor), 2012, La Situación de las Mujeres en la Novela del Celoso Extremeño, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/441906