Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publish your texts - enjoy our full service for authors
Go to shop › Business economics - Accounting and Taxes

Análisis del riesgo creditico de Hierros San Félix en Venezuela

Title: Análisis del riesgo creditico de Hierros San Félix en Venezuela

Diploma Thesis , 2017 , 80 Pages

Autor:in: Stefany Biondi (Author)

Business economics - Accounting and Taxes
Excerpt & Details   Look inside the ebook
Summary Excerpt Details

En la presente investigación se estudió el riesgo crediticio de Hierros San Félix CA; Específicamente en sus relaciones comerciales con las ferreterías de la Región Occidente en el periodo 2016. A lo largo de toda la evolución del riesgo crediticia y desde sus inicios el concepto de análisis y criterios utilizados han sido los siguientes: desde principios de 1930 la herramienta clave de análisis ha sido el balance general. A principios de 1952, se cambiaron al análisis de los estados de resultados, lo que más importaban eran las utilidades de la empresa. Desde 1952 hasta nuestros tiempos el criterio utilizado ha sido el flujo de caja. Se otorga un crédito si un cliente genera suficiente liquidez para pagarlo, ya que los créditos no se pagan con utilidad, ni con inventarios ni menos con buenas intenciones, se pagan con caja.

En estos últimos años; Venezuela se ha visto en un entorno complejo e incierto, tanto para la iniciativa privada como para las empresas con Modelos de Negocios basados en la Rentabilidad, ya se han evidenciado situaciones de continuos cambios en la economía Inflación, políticas de control hasta llegar a las expropiaciones. El sector construcción no escapa de la situación económica y política del país, los altos precios y la escasez de materiales, limitan el deseo a los venezolanos de poseer una vivienda digna.

Convenios, métodos ilícitos; son algunas de las estrategias que deben utilizar las constructoras para lograr obtener los componentes requeridos. Cemento, cabilla, encuentran dentro de los artículos más escaso; afectando a constructoras, comercializadoras y principalmente a obreros y el venezolano que desea mejorar o construir una casa propia. Tanto la Inflación, como el desempleo, las tasas impositivas y leyes como las de Costos y Precios Justos, Ciencia y Tecnología, entre otras, afectan al sector de construcción por lo cual las empresas relacionadas deben emplear estrategias que les ayude a cumplir y a su vez mantenerse en el mercado sin disminuir la calidad de servicio y de los productos que prestan, y por lo tanto, manejar el flujo de caja necesario para hacerle frente a sus obligaciones empresariales, laborales y comerciales, cumpliendo con el ciclo de compra-venta que experimenta este sector.

Excerpt


Inhaltsverzeichnis (Índice)

  • Capítulo I. El Problema
    • Planteamiento del Problema
    • Objetivos de la Investigación
      • Objetivo General
      • Objetivos Específicos
    • Justificación
    • Alcance de la Investigación
  • II. Marco Teórico
    • Antecedentes de la Investigación
    • Bases Teóricas
    • Bases Legales
  • III. Marco Metodológico
    • Tipo de Investigación
    • Diseño de Investigación
    • Población y Muestra
    • Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
  • IV. Presentación y Análisis de los Resultados
    • Presentación y Análisis de los Resultados

Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y Temas Principales)

El objetivo principal de este trabajo de grado es analizar el riesgo crediticio de Hierros San Félix, C.A. durante el año 2016. Se busca comprender la situación financiera de la empresa y evaluar la probabilidad de incumplimiento de sus obligaciones crediticias.

  • Análisis del riesgo crediticio de una empresa específica.
  • Evaluación de la situación financiera de Hierros San Félix, C.A.
  • Identificación de factores que contribuyen al riesgo crediticio.
  • Aplicación de metodologías para la evaluación del riesgo.
  • Recomendaciones para la gestión del riesgo crediticio.

Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de los Capítulos)

Capítulo I. El Problema: Este capítulo presenta el problema de investigación, que se centra en el análisis del riesgo crediticio de Hierros San Félix, C.A. en 2016. Se plantea la necesidad de comprender la situación financiera de la empresa para evaluar su capacidad de pago y prevenir posibles incumplimientos. Se definen los objetivos general y específicos de la investigación, que incluyen la identificación de los factores de riesgo, la evaluación de la situación financiera y la propuesta de recomendaciones para la gestión del riesgo. Se justifica la investigación destacando su importancia para la toma de decisiones en el ámbito financiero y se establece el alcance del estudio, delimitando el periodo de análisis y la empresa objeto de estudio. La justificación probablemente se centra en la importancia de comprender y mitigar el riesgo crediticio para la sostenibilidad de la empresa y la estabilidad del sector.

II. Marco Teórico: Este capítulo proporciona el marco conceptual y legal que sustenta la investigación. Se revisan los antecedentes de investigaciones previas sobre el análisis de riesgo crediticio, ofreciendo una base teórica para el estudio. Se exponen las bases teóricas que soportan la metodología de análisis, posiblemente incluyendo modelos de evaluación del riesgo crediticio, indicadores financieros relevantes y teorías sobre la gestión del riesgo. También se exponen las bases legales que regulan la actividad crediticia en el contexto de la empresa, proporcionando el marco regulatorio para el análisis. La sección establece la base teórica y legal para el análisis posterior del riesgo crediticio.

III. Marco Metodológico: El capítulo describe la metodología empleada para llevar a cabo la investigación. Se especifica el tipo de investigación, que podría ser descriptiva o explicativa, dependiendo del enfoque del estudio. Se define el diseño de la investigación, detallando el método de recolección y análisis de datos. Se describe la población y la muestra seleccionada para el estudio, justificando el tamaño y la representatividad de la muestra. Finalmente, se explican las técnicas e instrumentos utilizados para la recolección de datos, como encuestas, entrevistas, análisis de estados financieros, etc., junto con la justificación de su elección.

IV. Presentación y Análisis de los Resultados: Este capítulo presenta los resultados obtenidos del análisis del riesgo crediticio de Hierros San Félix, C.A. Se muestran los datos recolectados y se analizan para identificar los principales factores de riesgo crediticio de la empresa durante el periodo 2016. Este análisis probablemente incluye el uso de indicadores financieros, ratios de solvencia y liquidez, y una interpretación de su evolución durante el periodo. La presentación de los resultados probablemente incluye gráficos y tablas que visualizan los datos y facilitan su comprensión. Se hace una interpretación profunda de los resultados obtenidos, relacionándolos con la información teórica presentada en capítulos previos.

Schlüsselwörter (Palabras clave)

Riesgo crediticio, análisis financiero, Hierros San Félix, C.A., evaluación financiera, indicadores financieros, solvencia, liquidez, gestión del riesgo, 2016.

Preguntas Frecuentes: Análisis del Riesgo Crediticio de Hierros San Félix, C.A. (2016)

¿Cuál es el tema principal del documento?

El documento analiza el riesgo crediticio de la empresa Hierros San Félix, C.A. durante el año 2016. Se evalúa la situación financiera de la empresa y se identifican los factores que contribuyen a su riesgo crediticio.

¿Qué objetivos se plantean en la investigación?

El objetivo principal es analizar el riesgo crediticio de Hierros San Félix, C.A. en 2016. Los objetivos específicos incluyen evaluar la situación financiera de la empresa, identificar los factores de riesgo, aplicar metodologías de evaluación del riesgo y proponer recomendaciones para su gestión.

¿Qué capítulos incluye el documento y cuál es su contenido?

El documento se divide en cuatro capítulos:

  • Capítulo I: El Problema: Plantea el problema de investigación, justifica su importancia, define los objetivos y el alcance del estudio.
  • Capítulo II: Marco Teórico: Revisa antecedentes, bases teóricas y legales relacionados con el análisis de riesgo crediticio.
  • Capítulo III: Marco Metodológico: Describe el tipo de investigación, el diseño, la población y muestra, y las técnicas de recolección de datos.
  • Capítulo IV: Presentación y Análisis de los Resultados: Presenta y analiza los resultados del análisis del riesgo crediticio, incluyendo indicadores financieros y su interpretación.

¿Qué tipo de metodología se utiliza en la investigación?

El documento describe la metodología empleada, incluyendo el tipo de investigación (descriptiva o explicativa), el diseño de investigación, la población y muestra, y las técnicas e instrumentos utilizados para la recolección de datos (como análisis de estados financieros).

¿Qué tipo de datos se analizan?

Se analizan datos financieros de Hierros San Félix, C.A. correspondientes al año 2016. Esto probablemente incluye indicadores financieros, ratios de solvencia y liquidez para evaluar la capacidad de pago de la empresa.

¿Qué tipo de conclusiones o recomendaciones se ofrecen?

El documento ofrece conclusiones basadas en el análisis de los datos y proporciona recomendaciones para la gestión del riesgo crediticio de Hierros San Félix, C.A. Estas recomendaciones están orientadas a mejorar la situación financiera de la empresa y a prevenir posibles incumplimientos.

¿Cuáles son las palabras clave del documento?

Las palabras clave incluyen: Riesgo crediticio, análisis financiero, Hierros San Félix, C.A., evaluación financiera, indicadores financieros, solvencia, liquidez, gestión del riesgo, 2016.

Excerpt out of 80 pages  - scroll top

Details

Title
Análisis del riesgo creditico de Hierros San Félix en Venezuela
Author
Stefany Biondi (Author)
Publication Year
2017
Pages
80
Catalog Number
V463394
ISBN (eBook)
9783346075628
ISBN (Book)
9783346075635
Language
Spanish; Castilian
Tags
análisis hierros félix venezuela
Product Safety
GRIN Publishing GmbH
Quote paper
Stefany Biondi (Author), 2017, Análisis del riesgo creditico de Hierros San Félix en Venezuela, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/463394
Look inside the ebook
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • https://cdn.openpublishing.com/images/brand/1/preview_popup_advertising.jpg
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
Excerpt from  80  pages
Grin logo
  • Grin.com
  • Payment & Shipping
  • Contact
  • Privacy
  • Terms
  • Imprint