Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publish your texts - enjoy our full service for authors
Go to shop › Romance Studies - Spanish Studies

La 'Transición' española - la naturaleza del cambio de régimen y sus consecuencias

Title: La 'Transición' española - la naturaleza del cambio de régimen y sus consecuencias

Seminar Paper , 2004 , 16 Pages , Grade: 2,3

Autor:in: Anita Glunz (Author)

Romance Studies - Spanish Studies
Excerpt & Details   Look inside the ebook
Summary Excerpt Details

La democracia en España cumplía en el año 2000 veinticinco años, lo que marcaba el período democrático más durable de toda la historia española. Hasta ahora lograba resolver en la medida de lo posible los más grandes problemas históricos como la organización territorial de la nación, la forma del Estado y el dominio del poder civil. El punto de partida de la democracia hoy consolidada estuvo en un momento caracterizado por una tensión política y por una incertidumbre inmensa. La descolonisación forzada del Sáhara junta con la muerte de Francisco Franco el 20 de noviembre de 1975 dejaron al pueblo español en una profunda crisis general. Nadie se atrevía a dar un pronóstico sobre el futuro de la vida política, económica o pública del país. A pesar de preocupaciones de proyectos franquistas continuistas, se inició en España a partir de la muerte de Franco un proceso de restauración de la democracia que se llamaba la „Transición“. Se trata de una operación ejemplar y pacífica de cambio gradual de la dictadura franquista hacia una monarquía constitucional y parlamentaria. Dos días después de la muerte de Franco, Juan Carlos fue proclamado „Rey de España“ en una ceremonía en las Cortes conforme a la voluntad de Franco. Ya en su discurso de proclamación el nuevo Rey borbónico, Juan Carlos I, anunció una apertura democrática del país. Las diferentes etapas de la transición serán presentadas en el segundo capítulo. El tercer capítulo describe las primeras elecciones parlamentarias, sus consecuencias y la redacción de la Constitución. Después demuestro con la descripción de los problemas de la joven democracia que la transición fue un proceso menos coherente y lógico que su desenlace final podría sugerir. Aunque en el campo político y constitucional la transición se considera terminada hasta las elecciones de 1982, continúa en el campo público, económico e internacional, lo que será evidente en los capítulos siguientes. Al final quiero elaborar la relación entre el nuevo Gobierno y la Iglesia Católica para explorar en qué medida representaba un factor influyente en el comportamiento político en España durante la época de la transición. Todos los factores mencionados deben finalmente llevar a una conclusión sobre la naturaleza general del proceso transitorio.

Excerpt


Inhaltsverzeichnis (Tabla de Contents)

  • Introducción
  • La transición del régimen político
    • El fracaso de Arias Navarro
    • La reforma de Adolfo Suárez
  • Partidos, elecciones, Constitución
    • El desarrollo de las elecciones parlamentarias y comunales
    • La elaboración de la Constitución y sus consecuencias
  • Los grandes problemas y avances de la democracia
    • La cuestión de regionalismos
    • El desarrollo económico.........
    • La política exterior.
  • La relación Gobierno - Iglesia Católica durante la transición
  • Evaluación concluyente de la transición.....

Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objectives and Key Themes)

Este trabajo busca analizar la naturaleza del cambio de régimen en España durante la transición desde la muerte de Franco hasta la consolidación de la democracia. Se centra en la transformación política, social y económica del país, explorando los principales actores y eventos que marcaron este periodo histórico.

  • La transición política y la reforma del régimen franquista.
  • El papel del rey Juan Carlos I en la democratización.
  • El desarrollo de la vida política, incluyendo la formación de partidos y la elaboración de la Constitución.
  • Los retos y avances de la democracia en España.
  • La relación entre el nuevo gobierno y la Iglesia Católica.

Zusammenfassung der Kapitel (Chapter Summaries)

  • Introducción: Este capítulo establece el contexto histórico del proceso de transición, destacando el legado de la dictadura franquista, la muerte de Franco y la incertidumbre que rodeaba el futuro de España. También presenta el objetivo del trabajo y la estructura de su análisis.
  • La transición del régimen político: Se examina el proceso de cambio de régimen desde la perspectiva de las instituciones franquistas, la reforma política y el papel del Rey Juan Carlos I. Se analizan las dificultades y las estrategias que permitieron la transición hacia la democracia.
  • Partidos, elecciones, Constitución: Este capítulo describe la formación de los principales partidos políticos, el desarrollo de las primeras elecciones parlamentarias y la elaboración de la Constitución española. Se analizan las consecuencias de estos procesos para el futuro de la democracia española.
  • Los grandes problemas y avances de la democracia: Este capítulo trata sobre los desafíos que enfrentó la joven democracia española, incluyendo la cuestión de los regionalismos, el desarrollo económico y la política exterior. Se destacan los avances y los obstáculos encontrados en la construcción de un sistema democrático sólido.

Schlüsselwörter (Keywords)

Este trabajo aborda las principales temáticas relacionadas con la transición española: dictadura franquista, democratización, monarquía constitucional, partidos políticos, elecciones, Constitución, regionalismos, desarrollo económico, política exterior, Iglesia Católica, consenso, cambio de régimen.

Excerpt out of 16 pages  - scroll top

Details

Title
La 'Transición' española - la naturaleza del cambio de régimen y sus consecuencias
College
University of Tubingen  (Romanisches Seminar)
Course
La España del siglo XX : de las dos Españas a la reconciliación nacional
Grade
2,3
Author
Anita Glunz (Author)
Publication Year
2004
Pages
16
Catalog Number
V46526
ISBN (eBook)
9783638436977
ISBN (Book)
9783638763943
Language
Spanish; Castilian
Tags
Transición España Españas
Product Safety
GRIN Publishing GmbH
Quote paper
Anita Glunz (Author), 2004, La 'Transición' española - la naturaleza del cambio de régimen y sus consecuencias, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/46526
Look inside the ebook
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • https://cdn.openpublishing.com/images/brand/1/preview_popup_advertising.jpg
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
Excerpt from  16  pages
Grin logo
  • Grin.com
  • Payment & Shipping
  • Contact
  • Privacy
  • Terms
  • Imprint