Según el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) de Colombia las motos son el medio de transporte de mayor proporción. La dirección de operaciones del RUNT en julio de 2017 sostiene que la tendencia de más motos es mayor en las regiones de la Costa Atlántica, Valle del Cauca y el Eje Cafetero. Se pudo percatar de que en la zona, a pesar del alto volumen de motocicletas existentes y la dinámica de crecimiento en el uso y las ventas de este tipo de vehículo, no existe una red de servicios adecuada que interprete las necesidades de los motociclistas. El objetivo general del proyecto es realizar un estudio de para la conformación de una empresa destinada a brindar servicios técnicos especializados a las motocicletas de Manizales.
Este proyecto consistirá en una investigación experimental con enfoque empírico analítico, carácter descriptivo y corte transversal. El desarrollo de este proyecto beneficiará a los habitantes de la zona urbana y rural del Municipio de Manizales Capital del Departamento del Caldas ubicado en la Región Eje Cafetero. El resultado esperado es la puesta en funcionamiento de la empresa prestadora de servicios EPS MOTOS JFG. Este proyecto contribuye al mejoramiento de las condiciones técnico-mecánicas de las motocicletas vinculadas al proyecto, lo que repercutirá de manera directa o indirecta en la disminución de los niveles de ruido y contaminación del aire.
Inhaltsverzeichnis (Tabla de contenido)
- Introducción
- Marco Teórico
- Capítulo 1. Identificación del Problema
- Descripción del Problema
- Formulación del Problema
- Pregunta de Investigación
- Justificación
- Objetivos
- Antecedentes de la investigación
- Estudio de factibilidad
- Estudio de mercado
- Estudio técnico
- Estudio Administrativo y Legal
- Estudio Financiero
- Evaluación social y ambiental
- Marco Empírico
- Capítulo 2. Metodología
- Diseño de la investigación
- Hipótesis de la Investigación
- Población y muestra
- Variables y su operacionalización
- Técnicas e instrumentos de recolección de datos
- Técnicas de procesamiento y análisis de datos
- Capítulo 3. Plan de Mercado
- Análisis del Sector
- Perfil de los usuarios de moto
- Análisis del Mercado
- Encuesta de mercado
- Análisis de la Competencia
- Concepto del Producto o Servicio
- Mercado objetivo
- Estrategias de Distribución
- Ventajas Competitivas y Propuesta de Valor
- Estrategias de Precio
- Estrategias de Promoción
- Estrategias de Servicio
- Presupuesto de la Mezcla de Mercadeo
- Estrategias de Aprovisionamiento
- Política de cartera
- Capítulo 4. Plan Financiero
- Aspectos para la inversión y financiación del proyecto
- Viabilidad Financiera del Proyecto
- Viabilidad Comercial del Proyecto
- Viabilidad Ambiental
- Viabilidad Técnica
- Viabilidad Legal
- Viabilidad Operativa
- Capítulo 5. Resultados
- Descripción del proceso
- Análisis DOFA
- Entidades que Apoyan el Proyecto
- Estructura Organizacional
- Constitución jurídica de la empresa
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y Temas Clave)
El objetivo principal de este trabajo es realizar un estudio de factibilidad para la creación de una empresa (EPS MOTOS JFG) dedicada a prestar servicios técnicos especializados a motocicletas en Manizales. Se busca determinar la viabilidad de este emprendimiento considerando aspectos de mercado, técnicos, administrativos, legales, financieros, sociales y ambientales.
- Análisis de la demanda de servicios técnicos para motocicletas en Manizales.
- Evaluación de la competencia y la propuesta de valor de EPS MOTOS JFG.
- Desarrollo de un plan de negocio completo, incluyendo aspectos financieros y operativos.
- Análisis de la viabilidad ambiental y social del proyecto.
- Definición de la estructura organizacional y jurídica de la empresa.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de los Capítulos)
Capítulo 1. Identificación del Problema: Este capítulo presenta el problema de la falta de una red de servicios adecuada para motocicletas en Manizales, a pesar del alto volumen de motocicletas en la ciudad. Se define el problema, se formula la pregunta de investigación, se justifica la necesidad del estudio y se establecen los objetivos. Se realizan estudios de factibilidad, incluyendo análisis de mercado, técnico, administrativo, legal, financiero y ambiental, sentando las bases para la propuesta de la empresa EPS MOTOS JFG. Se analiza la situación actual del sector y la necesidad de un servicio especializado que responda a las necesidades de los motociclistas de Manizales.
Capítulo 2. Metodología: Se detalla la metodología empleada, que se caracteriza por ser una investigación experimental con enfoque empírico analítico, de carácter descriptivo y corte transversal. Se describe el diseño de la investigación, las hipótesis planteadas, la población y muestra, las variables y su operacionalización, las técnicas e instrumentos de recolección de datos, y las técnicas de procesamiento y análisis de datos. Este capítulo explica el riguroso enfoque metodológico utilizado para obtener datos confiables y pertinentes para el estudio de factibilidad.
Capítulo 3. Plan de Mercado: Este capítulo presenta un análisis exhaustivo del mercado de servicios para motocicletas en Manizales. Se incluye un análisis del sector, el perfil del usuario, un análisis de mercado y de la competencia. Se define el concepto del producto o servicio, el mercado objetivo, y se establecen las estrategias de distribución, precio, promoción, servicio y aprovisionamiento, incluyendo un presupuesto detallado. Se explora la propuesta de valor y las ventajas competitivas de EPS MOTOS JFG en el mercado.
Capítulo 4. Plan Financiero: Este capítulo analiza la viabilidad financiera del proyecto EPS MOTOS JFG. Se detallan los aspectos de inversión y financiación, se evalúa la viabilidad financiera, comercial, ambiental, técnica, legal y operativa del proyecto. Se presenta un análisis profundo de los costos, ingresos, y rentabilidad proyectada, incluyendo proyecciones de flujo de caja para determinar la sostenibilidad del negocio a largo plazo.
Capítulo 5. Resultados: Este capítulo presenta los resultados del estudio de factibilidad, incluyendo una descripción del proceso, un análisis DOFA (Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas), la identificación de entidades que apoyan el proyecto, la propuesta de estructura organizacional, y la constitución jurídica de la empresa. Este capítulo resume los hallazgos clave del estudio y las recomendaciones para la implementación del proyecto.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Gestión de Proyectos; Emprendimiento; Factibilidad; Motocicletas; Plan de negocio; Manizales; Servicios técnicos; Mantenimiento de motocicletas; Estudio de mercado; Viabilidad financiera; Análisis DOFA; EPS MOTOS JFG.
Preguntas Frecuentes: Estudio de Factibilidad para EPS MOTOS JFG
¿De qué trata este documento?
Este documento es un estudio de factibilidad para la creación de EPS MOTOS JFG, una empresa dedicada a prestar servicios técnicos especializados a motocicletas en Manizales, Colombia. Incluye un análisis exhaustivo de la viabilidad del proyecto considerando aspectos de mercado, técnicos, administrativos, legales, financieros, sociales y ambientales.
¿Cuál es el objetivo principal del estudio?
El objetivo principal es determinar la viabilidad de crear una empresa que ofrezca servicios técnicos especializados a motocicletas en Manizales, cubriendo la demanda existente y ofreciendo una propuesta de valor competitiva.
¿Qué aspectos se analizan en el estudio?
El estudio abarca un amplio rango de aspectos, incluyendo: análisis de la demanda de servicios técnicos para motocicletas en Manizales; evaluación de la competencia y la propuesta de valor de EPS MOTOS JFG; desarrollo de un plan de negocio completo (financiero y operativo); análisis de la viabilidad ambiental y social del proyecto; y la definición de la estructura organizacional y jurídica de la empresa.
¿Qué metodología se utiliza en el estudio?
La metodología empleada es una investigación experimental con enfoque empírico analítico, de carácter descriptivo y corte transversal. Se describe el diseño de la investigación, las hipótesis, la población y muestra, las variables, las técnicas de recolección y análisis de datos.
¿Qué capítulos incluye el estudio?
El estudio se divide en cinco capítulos: 1. Identificación del Problema; 2. Metodología; 3. Plan de Mercado; 4. Plan Financiero; y 5. Resultados. Cada capítulo aborda aspectos específicos del proyecto, desde la identificación del problema y la justificación del estudio hasta la presentación de los resultados y recomendaciones.
¿Qué información se presenta en el Capítulo 1 (Identificación del Problema)?
Este capítulo presenta el problema de la falta de servicios adecuados para motocicletas en Manizales, define el problema, formula la pregunta de investigación, justifica la necesidad del estudio, establece los objetivos y realiza estudios de factibilidad (mercado, técnico, administrativo, legal, financiero y ambiental).
¿Qué se describe en el Capítulo 2 (Metodología)?
El Capítulo 2 detalla la metodología de la investigación, incluyendo el diseño, las hipótesis, la población y muestra, las variables, las técnicas de recolección de datos y el análisis de datos.
¿Qué contiene el Capítulo 3 (Plan de Mercado)?
Este capítulo incluye un análisis exhaustivo del mercado de servicios para motocicletas en Manizales: análisis del sector, perfil del usuario, análisis de mercado y competencia, definición del producto/servicio, mercado objetivo, estrategias de distribución, precio, promoción, servicio y aprovisionamiento, y presupuesto de marketing.
¿Qué se analiza en el Capítulo 4 (Plan Financiero)?
El Capítulo 4 analiza la viabilidad financiera del proyecto, incluyendo aspectos de inversión y financiación, viabilidad financiera, comercial, ambiental, técnica, legal y operativa. Presenta un análisis de costos, ingresos y rentabilidad proyectada, con proyecciones de flujo de caja.
¿Qué información se presenta en el Capítulo 5 (Resultados)?
Este capítulo presenta los resultados del estudio, incluyendo una descripción del proceso, un análisis DOFA (Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas), entidades que apoyan el proyecto, la estructura organizacional y la constitución jurídica de la empresa.
¿Cuáles son las palabras clave del estudio?
Las palabras clave son: Gestión de Proyectos; Emprendimiento; Factibilidad; Motocicletas; Plan de negocio; Manizales; Servicios técnicos; Mantenimiento de motocicletas; Estudio de mercado; Viabilidad financiera; Análisis DOFA; EPS MOTOS JFG.
- Quote paper
- Juan Felipe Gonzalez Molona (Author), 2018, Conformación de una empresa prestadora de servicios para motocicletas en Colombia, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/469036