¿Cómo se cuantifica el miedo y la destrucción? Sumérgete en un análisis económico sin precedentes sobre las cicatrices invisibles del terrorismo en el Kurdistán iraquí, una región marcada por la inestabilidad y la lucha constante. Este estudio exhaustivo, que abarca el período crítico de 2003 a 2017, revela cómo el terrorismo, incluyendo las acciones devastadoras del ISIS (Estado Islámico de Iraq y Siria), ha erosionado los cimientos económicos de esta prometedora región. A través de una investigación meticulosa, se desentrañan los costos directos e indirectos del conflicto, desde la drástica disminución del ingreso público hasta la precaria situación del poder adquisitivo de sus habitantes. Descubre cómo la violencia no solo ha cobrado vidas, sino que también ha paralizado el desarrollo, afectando los sueldos, salarios e ingresos fiscales del Gobierno Regional del Kurdistán (KRG). Más allá de las cifras, este análisis profundo examina el impacto del terrorismo en el contexto cultural y político, incluyendo la compleja relación con el concepto Halal y las dinámicas regionales. Acompáñanos en este viaje revelador para comprender las verdaderas consecuencias económicas del terrorismo y vislumbrar las perspectivas futuras para una región que anhela la estabilidad y la prosperidad, donde los valientes Peshmarga luchan por un futuro mejor. Este libro es una lectura esencial para economistas, politólogos, historiadores y cualquier persona interesada en comprender la intrincada relación entre terrorismo y desarrollo económico, ofreciendo una perspectiva única sobre los desafíos y las oportunidades que enfrenta el Kurdistán iraquí en su camino hacia la recuperación y el crecimiento sostenible, analizando el efecto económico del terrorismo en una zona que ha sufrido de forma desproporcionada las consecuencias del conflicto. Prepárate para cuestionar tus percepciones y adentrarte en una realidad donde la resiliencia y la esperanza luchan contra la adversidad implacable.
Inhaltsverzeichnis (Tabla de Contenidos)
- Resumen
- Abstract
- Introducción
- I: Estado del Conocimiento
- I.1 El terrorismo y su accionar
- I.2 Medición Económica del Terrorismo
- II: Resultados
- II.1 Costos Directos
- II.2 Costos Indirectos
- Desarrollo Regional del Kurdistán Iraquí
- Ingreso Público 2003 - 2017
- El crecimiento de los Sueldos y Salarios
- Los ingresos fiscales
- Conclusiones
- Bibliografía
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y Temas Principales)
Este trabajo investiga el impacto económico del terrorismo en la región del Kurdistán iraquí entre 2003 y 2017. Se busca determinar las pérdidas de crecimiento y el retraso económico causados por el terrorismo, analizando variables económicas y el poder adquisitivo de la población. El estudio considera tanto los costos directos como indirectos del conflicto.
- El impacto económico del terrorismo en el Kurdistán iraquí.
- Análisis de los costos directos e indirectos del terrorismo.
- El efecto del terrorismo en el crecimiento económico regional.
- Impacto en el poder adquisitivo de la población.
- Perspectivas futuras para la economía de la región.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de Capítulos)
Introducción: Esta introducción contextualiza el estudio del terrorismo, especialmente el yihadista, remontándose a la guerra soviético-afgana y sus consecuencias. Analiza la problemática de la imposición de la democracia tras el 11 de septiembre de 2001 y cómo la confrontación entre la democracia estadounidense, el régimen de Sadam Hussein y las ramas chiitas e iraníes del Islam sunita en Irak generaron un odio que llevó a la destrucción cultural, económica y política del país, incluyendo el racismo del panarabismo islámico contra los kurdos. Se introduce el concepto de *Halal* en su contexto islámico.
I: Estado del Conocimiento: Este capítulo presenta una revisión de la literatura existente sobre el terrorismo y su medición económica. Se espera que explore las diferentes perspectivas y metodologías empleadas para cuantificar el impacto económico del terrorismo, estableciendo una base teórica para el análisis del caso específico del Kurdistán iraquí.
II: Resultados: Este capítulo presenta los resultados del análisis del impacto económico del terrorismo en el Kurdistán iraquí. Se espera que se presenten datos sobre los costos directos e indirectos, incluyendo el impacto en el ingreso público, sueldos y salarios, e ingresos fiscales. Se analizarán las variables económicas clave y su evolución en el período de estudio, proporcionando una evaluación cuantitativa del impacto del terrorismo en la economía regional.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Terrorismo, efecto económico, Kurdistán iraquí, Halal, KRG (Gobierno Regional del Kurdistán), ISIS (Estado Islámico de Iraq y Siria), Peshmarga.
Preguntas Frecuentes
¿De qué trata este documento?
Este documento es una vista previa de un estudio sobre el impacto económico del terrorismo en la región del Kurdistán iraquí entre 2003 y 2017. Incluye el índice, objetivos, temas principales, resúmenes de capítulos y palabras clave.
¿Cuáles son los objetivos y temas principales del estudio?
El estudio busca determinar las pérdidas de crecimiento y el retraso económico causados por el terrorismo en el Kurdistán iraquí, analizando variables económicas y el poder adquisitivo de la población, considerando tanto los costos directos como indirectos del conflicto. Los temas principales incluyen el impacto económico del terrorismo, análisis de costos, efectos en el crecimiento regional, impacto en el poder adquisitivo y perspectivas futuras.
¿Qué se aborda en la Introducción?
La introducción contextualiza el estudio del terrorismo, especialmente el yihadista, remontándose a la guerra soviético-afgana. Analiza la problemática de la imposición de la democracia tras el 11 de septiembre de 2001 y cómo la confrontación entre la democracia estadounidense, el régimen de Sadam Hussein y las ramas chiitas e iraníes del Islam sunita en Irak generaron un odio que llevó a la destrucción cultural, económica y política del país, incluyendo el racismo del panarabismo islámico contra los kurdos. También introduce el concepto de *Halal* en su contexto islámico.
¿Qué se analiza en el capítulo "Estado del Conocimiento"?
Este capítulo presenta una revisión de la literatura existente sobre el terrorismo y su medición económica, explorando diferentes perspectivas y metodologías para cuantificar el impacto económico del terrorismo, estableciendo una base teórica para el análisis del caso específico del Kurdistán iraquí.
¿Qué se presenta en el capítulo "Resultados"?
Este capítulo presenta los resultados del análisis del impacto económico del terrorismo en el Kurdistán iraquí, incluyendo datos sobre los costos directos e indirectos, el impacto en el ingreso público, sueldos y salarios, e ingresos fiscales. Se analiza la evolución de variables económicas clave durante el período de estudio, proporcionando una evaluación cuantitativa del impacto del terrorismo en la economía regional.
¿Cuáles son las palabras clave asociadas al estudio?
Las palabras clave son: Terrorismo, efecto económico, Kurdistán iraquí, Halal, KRG (Gobierno Regional del Kurdistán), ISIS (Estado Islámico de Iraq y Siria), Peshmarga.
- Quote paper
- Nawshirwan Rashid (Author), 2019, Los efectos económicos del terrorismo en la economía regional, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/507649