Die Originalsprache dieser Arbeit ist Spanisch. Es geht um einen inhaltlich-strukturellen Vergleich zwei sehr bekannter Bücher der lateinamerikanischen Literaturrichtung "Zeugenbericht" - Novela Testimonio. Hier die Zusammenfassung:
El lenguaje y el contenido son muy importante para la literatura. En este trabajo se analiza la manera de narrar diferentemente: El concepto de la técnica contrapuntística es una posibilidad de narrar una historia.
Esta técnica, usada en las obras "Canción de Rachel" de Miguel Barnet y en "La fiesta de los tiburones" de Reynaldo González, cumple dos dos funciones: Por una parte es importante la forma y la técnica de narrar y estructurar el texto. Por la otra parte se transporta la ideología de combinar diferentes voces.
No hay todavía estudios explícitos en cuanto a la técnica contrapuntística usada en novelas testimonios. Existe un insuficiente estado de investigación. Obras que tocan el tema tienen su origen en el análisis de formas literarias, y tocan el uso de la técnica de la narración solamente de manera superficial.
Este obra es interesante para todas las estudiantes de literatura y de la lengua espanola.
Inhaltsverzeichnis (Tabla de Contenido)
- Introducción
- Planteamiento del tema
- Definición del término "técnica contrapuntística"
- Clasificación de Canción de Rachel y La fiesta de los tiburones
- Las obras y su recepción
- Contexto de la producción de las obras
- Clasificación según las condiciones ideológicas del uso de la técnica
- Análisis de la técnica contrapuntística
- Estructuración
- La presentación formal de la técnica contrapuntística en Canción de Rachel
- La presentación formal de la técnica en La fiesta de los tiburones
- Función y efecto de la técnica contrapuntística en Canción de Rachel
- Función y efecto en cuanto a la dimensión estética y estilística
- Función y efecto respecto a la dimensión ideológica
- Comparación: La técnica contrapuntística en La fiesta de los tiburones
- La función y el efecto en cuanto a la dimensión estética y estilística
- La función y el efecto en cuanto a la dimensión ideológica y temática
- Crítica de otros autores de la técnica literaria en La fiesta de los tiburones
- La técnica contrapuntística usada en otras obras
- Resultado
- Bibliografía
- Apéndice
- Lista de inserciones - Canción de Rachel
- Lista de las inserciones: La fiesta de los tiburones
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y Key Themes)
Este trabajo tiene como objetivo analizar la técnica contrapuntística en las novelas testimonios "Canción de Rachel" de Miguel Barnet y "La fiesta de los tiburones" de Reynaldo González Zamora. Se busca comprender cómo esta técnica funciona a nivel formal y estilístico, así como su impacto en la dimensión ideológica de las obras. Se pretende explorar las diferentes voces que se entrelazan en los textos, y cómo estas contribuyen a la construcción de un discurso complejo y significativo.
- La técnica contrapuntística como herramienta narrativa en las novelas testimonios.
- El uso de diferentes voces y perspectivas en la construcción del discurso testimonial.
- La dimensión ideológica de la técnica contrapuntística en relación con el contexto histórico y social.
- La influencia de la técnica contrapuntística en la recepción de las obras.
- La relación entre la ficción y la no-ficción en las novelas testimonios.
Zusammenfassung der Kapitel (Chapter Summaries)
La introducción del trabajo establece el contexto y la importancia del lenguaje en la literatura testimonial. Se define el término "técnica contrapuntística" y se explica su aplicación en la narrativa, haciendo referencia a su origen musical. Se presenta una clasificación de las obras "Canción de Rachel" y "La fiesta de los tiburones" dentro del género de la novela testimonio.
El capítulo dedicado a "Canción de Rachel" describe la presentación formal de la técnica contrapuntística en la obra, su función y efecto en la dimensión estética y estilística, y su impacto en la dimensión ideológica. Se analiza cómo la técnica contrapuntística contribuye a la construcción de un discurso complejo y crítico que refleja el contexto histórico y social de la época.
El capítulo sobre "La fiesta de los tiburones" sigue una estructura similar, analizando la técnica contrapuntística en relación con la estética, la ideología y el tema central de la obra. Se compara esta técnica en ambas novelas, destacando las similitudes y diferencias en su aplicación y su impacto en el discurso testimonial.
Finalmente, se aborda la crítica de otros autores respecto a la técnica literaria en "La fiesta de los tiburones", explorando las diferentes perspectivas sobre su efectividad y su papel en la construcción de la obra.
Schlüsselwörter (Keywords)
Este trabajo se centra en los siguientes conceptos: técnica contrapuntística, novela testimonio, voces narrativas, dimensión estética, dimensión ideológica, contexto histórico, discurso testimonial, Miguel Barnet, Reynaldo González Zamora, "Canción de Rachel", "La fiesta de los tiburones".
- Citar trabajo
- Sarah Lindner (Autor), 2005, La técnica contrapuntística en Canción de Rachel de Miguel Barnet y La fiesta de los tiburones de Reynaldo González Zamora, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/61881