Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publish your texts - enjoy our full service for authors
Go to shop › Romance Studies - Spanish Studies

La libertad de expresarse contra la información objetiva

Cómo la prensa internacional informa acerca de los acontecimientos alrededor del golpe de Estado que se produjo contra el gobierno electo de Venezuela en abril de 2002

Title: La libertad de expresarse contra la información objetiva

Seminar Paper , 2007 , 14 Pages , Grade: 2,0

Autor:in: Benjamin Grasse (Author)

Romance Studies - Spanish Studies
Excerpt & Details   Look inside the ebook
Summary Excerpt Details

“Los periodistas internacionales jugaron un papel importante dentro la manipulación y confusión que había aqui.” afirma el restaurado presidente venezolano legal trás su regreso a Miraflores, el palacio presidencial de Caracas. Más adelante en su discurso destaca a unos pocos medios internacionales, que se refirieron de manera objetiva a los sucesos en torno al golpe de Estado contra su gobierno electo. Ya sabemos de la irresponsabilidad de los medios privados nacionales y su papel de protagonista en los disturbios y atropellos de los días once y doce de abril de 2002. Sobre todo el papel fundamental desempeñado por las emisoras privadas Vénevision y la recientemente “cerrada” RCTV nos ha quedado en mente.
Pero referiendome a la cita del Presidente Hugo Chávez Frías nos giramos a la prensa del país europeo más relacionado a América de Sur, sea por el idioma común o por la historia que tienen en común.
En general el mercado de periódicos españoles hoy en día está dominado por dos diarios nacionales:
El País y El Mundo, ambos con sede principal en Madrid. Vale la pena contrastar las claves de sus informaciones con la autodefinición política de cada uno de los dos.
El País salió a la luz medio año después de la muerte del dictador fascista Franco en 1976.
Vino a ocupar el vacío existente y se convirtió en el periódico de la España democrática, dando voz, entre otros, a antiguos luchadores antifranquistas y a los defensores de la democracia en España, en unos momentos en que el tránsito del franquismo a la democracia estaba todavía en pleno desarrollo. Aunque se autodefine como diario independente de la mañana, no se puede pasar por alto la cercania al partido socialdemócrata español el PSOE y su tendencia socialdemócrata.
El triunfo por mayoría absoluta del PSOE bajo la gestión de Felípe González en las elecciones de 1982, facilitó que El País se consolidara, durante los años ochenta, como líder indiscutible de la prensa española.
El País se entiende progresista y habitualmente crítico con el PP, el partido conservador de España. El periódico pertenece al grupo mayor de medios españoles, el grupo PRISA, al cual también pertenecen unas emisoras de radio como la famosa Cadena SER y una emisora de televisión.

Excerpt


Inhaltsverzeichnis

  • I. Introducción
    • I.I El País
    • I.II El Mundo
  • II. En vísperas del golpe de Estado
  • III. El golpe de Estado
  • IV. La secuela
  • V. Bibliografía
    • V. I Diarios
    • V. II Libros
    • V. III Páginas web
    • V. IV Película

Zielsetzung und Themenschwerpunkte

El presente trabajo busca analizar cómo la prensa internacional, específicamente dos diarios españoles de renombre, El País y El Mundo, informaron sobre los acontecimientos del golpe de Estado en Venezuela en abril de 2002. El estudio se centra en la objetividad de la información proporcionada por ambos medios, considerando sus diferentes orientaciones políticas.

  • El rol de la prensa internacional en la cobertura del golpe de Estado en Venezuela.
  • Comparación del tratamiento informativo de los acontecimientos en El País y El Mundo.
  • Análisis de la objetividad e independencia de las informaciones en relación con la orientación política de los periódicos.
  • Evaluación de la influencia de los medios de comunicación en la percepción pública del golpe de Estado.
  • La manipulación mediática y la construcción de la narrativa sobre el golpe de Estado.

Zusammenfassung der Kapitel

El capítulo I introduce el contexto del trabajo, presentando los dos diarios españoles que se analizarán: El País y El Mundo. Se describe brevemente su historia, su orientación política y su posición en el panorama mediático español.

El capítulo II explora la situación en Venezuela antes del golpe de Estado, destacando los factores que contribuyeron a la tensión política y social. Se analiza el papel del sindicato CTV, la patronal Fedecámeras y los ejecutivos de la PdVSA, así como la influencia de la clase media en la agitación social.

Schlüsselwörter

El trabajo se centra en el análisis de la prensa internacional, específicamente los diarios españoles El País y El Mundo, en relación al golpe de Estado en Venezuela de 2002. Las palabras clave son: prensa internacional, golpe de Estado, Venezuela, El País, El Mundo, objetividad, independencia, orientación política, manipulación mediática, narrativa.

Excerpt out of 14 pages  - scroll top

Details

Title
La libertad de expresarse contra la información objetiva
Subtitle
Cómo la prensa internacional informa acerca de los acontecimientos alrededor del golpe de Estado que se produjo contra el gobierno electo de Venezuela en abril de 2002
College
Humboldt-University of Berlin  (Philosiphisches Institut II)
Course
aspectos culturales y políticos de América de Sur SS 2007
Grade
2,0
Author
Benjamin Grasse (Author)
Publication Year
2007
Pages
14
Catalog Number
V87872
ISBN (eBook)
9783638023191
Language
Spanish; Castilian
Tags
América
Product Safety
GRIN Publishing GmbH
Quote paper
Benjamin Grasse (Author), 2007, La libertad de expresarse contra la información objetiva, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/87872
Look inside the ebook
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • https://cdn.openpublishing.com/images/brand/1/preview_popup_advertising.jpg
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
Excerpt from  14  pages
Grin logo
  • Grin.com
  • Payment & Shipping
  • Contact
  • Privacy
  • Terms
  • Imprint