Los Massive Open Online Courses (MOOC) se consideran como un fenómeno de globalización, democratización y apertura del conocimiento, insertos en el amplio campo de la educación abierta y a distancia (Lane y Kinser, 2013). De ahí, que para una mejor comprensión de esta forma de aprendizaje en línea, este trabajo tuvo como propósito el desarrollo de una reseña de la literatura de los MOOC, particularizado en la conceptualización, caracterización y aplicaciones de los xMOOC, como una de las principales tendencias en la educación a distancia. Considerando su ascendente popularidad debido a que contienen una colección de recursos en línea de libre acceso, participación activa de un gran número de estudiantes, quienes tienen la oportunidad de acceder a cursos de profesores de universidades de prestigio como Harvard, Stanford y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), por mencionar algunas. Para alcanzar el propósito de este trabajo se llevó acabo una investigación con un enfoque exploratorio, basada en una revisión de la literatura, con la recogida de datos directamente de fuentes primarias y secundarias para la obtención de información. Se elaboró un corpus bibliográfico y documental integrando artículos de revistas indexadas, blogs, noticias de periódicos digitales y revistas de divulgación, además de documentos audiovisuales y otros recursos web, desde 2011 a la fecha (Hernández, Fernández & Baptista, 2010). Mediante un análisis de dichas publicaciones y documentos se sintetizaron los principales conceptos, características y aplicaciones de los xMOOC. Finalmente se esbozaron las conclusiones a este trabajo.
Inhaltsverzeichnis (Tabla de contenido)
- Introducción
- Desarrollo
- Método
- Antecedentes
- Constructo
- Características
- Clasificación
- Discusión y Conclusiones
- Referencias
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y temas clave)
Este trabajo tiene como objetivo principal realizar una revisión de la literatura sobre los MOOC, centrándose en la conceptualización, caracterización y aplicaciones de los xMOOC como una tendencia relevante en la educación a distancia. Se busca comprender su impacto y relevancia en el panorama educativo actual.
- Conceptualización de los MOOC y xMOOC.
- Características de los xMOOC y su diferenciación de otros modelos de enseñanza en línea.
- Aplicaciones de los xMOOC en la educación superior y a distancia.
- Análisis de las ventajas y desventajas de esta modalidad educativa.
- Revisión de la evolución histórica de los MOOC.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de los capítulos)
Introducción: Este capítulo introduce el concepto de educación a distancia (EaD) y su evolución, desde la enseñanza por correspondencia hasta los MOOC. Se destaca la importancia de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la EaD y se presenta la creciente popularidad de los MOOC, especialmente los xMOOC, debido a su acceso libre a recursos y la participación activa de estudiantes de todo el mundo en cursos impartidos por prestigiosas universidades. El trabajo se centra en la revisión de la literatura sobre los xMOOC, analizando su conceptualización, caracterización y aplicaciones en la educación a distancia.
Desarrollo: Este capítulo presenta el desarrollo del tema de los MOOCs y su impacto en la educación a distancia. Se profundiza en los aspectos conceptuales y se analizan las características de los xMOOCs que los diferencian de otros modelos de aprendizaje en línea.
Método: Este capítulo describe la metodología de la investigación, que se basó en un enfoque exploratorio a través de la revisión de la literatura. Se detalla el proceso de recolección de datos de fuentes primarias y secundarias, la creación de un corpus bibliográfico y documental que incluyó artículos de revistas indexadas, blogs, noticias digitales y recursos web desde 2011. Se explica el análisis de estas publicaciones para sintetizar los conceptos, características y aplicaciones de los xMOOC.
Antecedentes: Este capítulo explora los antecedentes históricos de los MOOC, presentándolos como una evolución de los experimentos previos en educación abierta y aprendizaje en línea, incluyendo el movimiento de Recursos Educativos Abiertos (REA).
Schlüsselwörter (Palabras clave)
MOOC, xMOOC, educación superior, educación a distancia, tecnologías de la información y la comunicación (TIC), recursos educativos abiertos (REA), aprendizaje en línea.
Preguntas Frecuentes sobre la Revisión de la Literatura sobre xMOOC
¿De qué trata este documento?
Este documento es una vista previa completa de una revisión de la literatura académica sobre los xMOOC (Massive Open Online Courses), un tipo específico de curso online masivo y abierto. Incluye el índice, los objetivos y temas clave, un resumen de cada capítulo y las palabras clave del trabajo. Se centra en la conceptualización, caracterización y aplicaciones de los xMOOC en la educación a distancia.
¿Cuáles son los temas principales cubiertos en la revisión?
Los temas principales abarcan la conceptualización de MOOC y xMOOC, las características que diferencian a los xMOOC de otros modelos de enseñanza online, sus aplicaciones en la educación superior y a distancia, el análisis de sus ventajas y desventajas, y una revisión de su evolución histórica.
¿Qué estructura sigue el documento?
El documento está estructurado en capítulos que incluyen: Introducción (contexto de la educación a distancia y la importancia de los MOOC y xMOOC), Desarrollo (profundización en los aspectos conceptuales y características de los xMOOC), Método (descripción de la metodología de investigación basada en la revisión de literatura), Antecedentes (exploración de la historia de los MOOC y su relación con la educación abierta y los REA), y finalmente, Discusión y Conclusiones (no detallada en la vista previa), y Referencias.
¿Qué metodología se utilizó para la revisión?
La metodología empleada fue una revisión exploratoria de la literatura, recopilando datos de fuentes primarias y secundarias como artículos de revistas indexadas, blogs, noticias digitales y recursos web desde 2011. Se analizó esta información para sintetizar los conceptos, características y aplicaciones de los xMOOC.
¿Qué palabras clave describen el documento?
Las palabras clave son: MOOC, xMOOC, educación superior, educación a distancia, tecnologías de la información y la comunicación (TIC), recursos educativos abiertos (REA), aprendizaje en línea.
¿A quién está dirigido este documento?
Este documento está dirigido a un público académico interesado en el análisis de los xMOOC y su impacto en la educación. La información proporcionada es para uso académico y análisis temático.
- Citar trabajo
- Erika Rivera Gutiérrez (Autor), Dr. Alejandro Higuera Zimbrón (Autor), 2020, Massive Open Online Courses (xMOOC): Tendencia en la Educación a Distancia, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/903182