Los principios de autonomía y suficiencia de las Haciendas locales poseen una definición actual entendida como una garantía institucional y constitucional que otorga a las Haciendas Locales, no sólo el reconocimiento de entes con personalidad jurídica propia - caracterizadas por su funcionamiento democrático - sino también la consideración de una autonomía particular para la gestión de sus propios intereses y bajo su propia responsabilidad.
Así, el principio de autonomía financiera de las Haciendas Locales se configura, en un sentido amplio, como la actividad del Sector Público Local encaminada a obtener los ingresos y satisfacer los gastos necesarios para su adecuada organización y funcionamiento, tratando de cumplir con una demanda de bienes y servicios, por otro lado cada vez más diversa y creciente de sus ciudadanos. En suma, podríamos hacer una primera definición conjunta de la autonomía y suficiencia local como el derecho, capacidad y potestad normativa y administrativa para la gestión de sus propios recursos.
Más ampliamente definidos, los principios de autonomía y suficiencia financiera consagrados en la Constitución Española y recogidos en el Título VIII de la Ley 7/1985, se traducen en el ámbito de la actividad financiera local, en la capacidad de las Entidades locales para gobernar sus respectivas Haciendas, lo que involucra a las propias corporaciones en el proceso de obtención y empleo de los recursos financieros, poniendo a su servicio, mediante la Ley 39/88 de las Haciendas Locales -reformada recientemente por la Ley 51/2002- y otras disposiciones legales, los mecanismos y medios necesarios para ello.
Inhaltsverzeichnis (Tabla de Contents)
- CONCEPTO Y ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA AUTONOMÍA Y SUFICIENCIA DE LA HACIENDA LOCAL
- CONCEPTO:
- EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS HACIENDAS LOCALES Y DE LOS PRINCIPIOS QUE LA REGÍAN
- CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978. EVOLUCIÓN LEGISLATIVA POSTERIOR
- JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL COMENTADA
- ESTUDIO DE LA SENTENCIA 19/1987
- LA GARANTÍA INSTITUCIONAL DE LOS PRINCIPIOS DE AUTONOMÍA Y SUFICIENCIA EN LA JURISPRUDENCIA. EVOLUCIÓN
- CONCLUSIONES JURISPRUDENCIALES
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objectives and Key Themes)
El objetivo principal de este trabajo es analizar la autonomía y suficiencia de las Haciendas locales en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. Se busca comprender la evolución histórica de estos principios y cómo se han definido en la Constitución Española y la legislación posterior.
- Definición y evolución histórica de los principios de autonomía y suficiencia de la Hacienda Local
- Análisis de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional sobre la autonomía y suficiencia financiera de las Haciendas locales
- Estudio del impacto de la normativa en la gestión financiera de las entidades locales
- Reconocimiento de la autonomía financiera como garantía institucional de la actividad del Sector Público Local
- El papel de la autonomía financiera como instrumento para la consecución de la autonomía política de las entidades locales
Zusammenfassung der Kapitel (Chapter Summaries)
El primer capítulo del trabajo define los principios de autonomía y suficiencia de las Haciendas locales, explorando su desarrollo histórico y su importancia en el sistema constitucional español. Se destaca la autonomía financiera como una garantía institucional que permite a las entidades locales gestionar sus recursos y políticas públicas. Se explora la autonomía financiera como un instrumento para la consecución de la autonomía política y su estrecha relación con la suficiencia financiera.
El segundo capítulo analiza la evolución histórica de las Haciendas locales y los principios que las han regido. Se expone la influencia de la revolución burguesa en el reconocimiento de las ciudades y pueblos como centros de imputación jurídica y económica. Se hace referencia a la evolución histórica de las Corporaciones Locales en España, destacando la problemática de la insuficiencia financiera endémica.
Schlüsselwörter (Keywords)
Los principales términos y conceptos de este trabajo son: autonomía financiera, suficiencia financiera, Hacienda Local, Tribunal Constitucional, Constitución Española, entidades locales, gestión financiera, políticas públicas, jurisprudencia, revolución burguesa, Corporaciones Locales, insuficiencia financiera.
- Citar trabajo
- Mª Asunción Varo Ugart (Autor), 2002, Los Principios de Autonomía y Suficiencia de la Hacienda Local en la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/90994