Este trabajo es una memoria de la siguiente asignatura: “Bioética y Neuroética”, como parte del Máster Interuniversitario en Investigación en Filosofía del curso 2017/18.
La ética filosófica tiene tres tareas. Su primera tarea es aclarar en qué consiste la moral. La moral se basa en tradiciones heredadas. Esto también es cierto para otros saberes como la religión, el derecho o los conocimientos sociológicos. Pero la moral también es diferente de estos otros saberes. Elaborar las características de la moral: esta es la primera tarea de la ética filosófica. Su segunda tarea es fundamentar la moral. Esta tarea da lugar a diversas teorías éticas, tanto filosóficas como críticas.
Las teorías éticas, cada una a su manera, explican por qué hay obligaciones morales, justifican por qué son necesarios los valores morales y evalúan cuáles de estos valores son los más fundamentales. De la reflexión sobre la aclaración de lo que es la moral y su fundamentación surge la tercera tarea de la ética filosófica: la aplicación de los conocimientos éticos en la vida cotidiana a nivel personal, profesional, político y social.
Inhaltsverzeichnis (Tabla de contenidos)
- Introducción
- Las clases
- Introducción a la bioética
- Las éticas aplicadas
- Primer componente de las éticas aplicadas
- Segundo componente de las éticas aplicadas
- En síntesis
- Origen y nacimiento de la bioética
- Crisis del paternalismo médico
- Autonomía de los pacientes
- Medicina del bienestar
- Dudas ante las nuevas tecnologías biomédicas
- Las éticas aplicadas
- Principios de la bioética
- El Informe Belmont
- Los cuatro principios de Beauchamp y Childress
- Respeto a la autonomía
- No-maleficencia
- Beneficiencia
- Justicia
- Un caso
- Casos de bioética
- Límite del esfuerzo terapéutico
- Un dilema utilizado por Kohlberg
- Vendo un riñon por 150.000 euros
- Sordos por decisión materna
- El caso de Clara G.
- ¿Quien es responsable de esta paciente?
- Problemas éticos al final y al principio de la vida
- Limitación del esfuerzo terapéutico
- La vida como valor absoluto
- Relación costo-beneficio
- Instrucciones previas
- No mates
- Gen-ética
- Introducción a la Genética humana
- Temas controvertidos de gen-ética
- Limitación del esfuerzo terapéutico
- Neuroética
- Valoración de lo aprendido en las clases
- Introducción a la bioética
- Los materiales
- Las lecturas
- Enrique Bonete Perales (2010)
- Adela Cortina Orts (2010)
- Emilio Navarro Martínez (2017)
- Lydia Feito Grande (2015)
- Los vídeos
- Adela Cortina Orts (2010)
- Adela Cortina Orts (2011)
- Universidad de Navarra (2011)
- Valoración de lo aprendido en los materiales
- Las lecturas
- Los foros
- Donación y compensación
- Valores y principios de las profesiones
- Emoción y desarrollo moral
- Testamento vital
- Valoración de lo aprendido en los foros
- La exposición
- Adina Roskies: Neuroethics
- Autoevaluación
- Valoración general
- Las horas dedicadas
- Despedida
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y temas principales)
Esta memoria es una presentación del contenido del curso "Bioética y Neuroética", como parte del Máster Interuniversitario en Investigación en Filosofía del curso 2017/18. Esta memoria proporciona un análisis de las clases, materiales, foros y la exposición del curso. El objetivo principal es ofrecer una perspectiva completa del aprendizaje adquirido en este curso.
- Introducción a la bioética y sus principios
- Análisis de casos bioéticos y su impacto en la vida humana
- La importancia de la autonomía del paciente en la toma de decisiones médicas
- La influencia de las nuevas tecnologías biomédicas en la ética
- Exploración de la neuroética y sus implicaciones para el futuro
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de los capítulos)
El capítulo 2, "Las clases", resume el contenido de las sesiones de clase, incluyendo las éticas aplicadas, el origen y nacimiento de la bioética, los principios de la bioética, casos bioéticos y problemas éticos al final y al principio de la vida. El capítulo 3, "Los materiales", proporciona un análisis de los textos y videos utilizados durante el curso. El capítulo 4, "Los foros", ofrece una revisión de las conversaciones del foro del aula virtual. Finalmente, el capítulo 5, "La exposición", resume el texto utilizado como base para la exposición y evalúa la exposición misma.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Bioética, Neuroética, Ética aplicada, Principios de la bioética, Autonomía, No-maleficencia, Beneficencia, Justicia, Casos bioéticos, Genética, Nuevas tecnologías biomédicas, Medicina del bienestar, Crisis del paternalismo médico.
- Quote paper
- Johannes Schöne (Author), 2018, Bioética y Neuroética. Origen, principios y casos, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/1007780