El presente trabajo se trazó como objetivo: Diseñar un Sistema de Actividades que aplique el refranero nacional e internacional al proceso docente-educativo en las IES. La investigación es de tipo descriptiva y enfoque cualitativo. Empleó métodos teóricos como el Histórico-lógico, el Inductivo-deductivo, el Analítico-sintético, y el Sistémico-estructural funcional, los que posibilitaron describir la evolución del objeto de estudio, analizar las posibles actividades a incluir en el estudio y finalmente elaborar concatenadamente el Sistema de Actividades propuesto.
A partir del estudio realizado se pudo arribar a las siguientes conclusiones: A pesar de su ancestral origen, debido a su falta de uso, los refranes corren el riesgo de desaparecer (al menos como parte viva de la lengua) en el habla cotidiana, las IES tienen una gran responsabilidad en la conservación y preservación de este importante exponente de la cultura popular e inmaterial de la nación. Los refranes son una opción posible para motivar, perfeccionar y transdisciplinar el componente académico en las IES. El Sistema de Actividades propuesto es una opción viable de aplicar los refranes al proceso docente-educativo en las IES, y de esta manera contribuir a su conservación.
Inhaltsverzeichnis (Tabla de Contenido)
- 1INTRODUCCIÓN:
- 2DESARROLLO
- 3Premisas orientadoras
- Procesos pedagógicos y Refrán
- Diagnóstico Psicopedagógico:
- Docencia (Componente Académico):
- Orientación Psicopedagógica:
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y Temas Principales)
Este trabajo tiene como objetivo diseñar un Sistema de Actividades que aplique el refranero nacional e internacional al proceso docente-educativo en las Instituciones de Educación Superior (IES), con el fin de contribuir a la preservación de esta importante tradición cultural.
- Análisis del papel de los refranes en la cultura e identidad nacional.
- Exploración de la aplicación del refranero en diferentes contextos educativos.
- Diseño de un sistema de actividades para integrar los refranes al proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Evaluación de la efectividad del sistema de actividades en la promoción de la cultura y el aprendizaje.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de Capítulos)
- 1INTRODUCCIÓN: Esta sección presenta una introducción al concepto de refrán como parte de la cultura popular y su importancia en la transmisión de sabiduría y valores. Se destaca la necesidad de preservar esta tradición en la actualidad, dado el riesgo de su desaparición debido a la influencia de las nuevas tecnologías y la falta de interés por las expresiones culturales tradicionales.
- 2DESARROLLO: Se aborda el contexto histórico del refrán, su origen y su evolución. Se mencionan estudios relevantes sobre el refrán dentro y fuera de Cuba, incluyendo la obra de autores como Samuel Feijóo y Rogelio Agustín Martínez Furé. Además, se presenta una breve revisión de la paremiología y su relación con otras disciplinas como la lexicología y la fraseología.
- 3Premisas orientadoras: Se exponen los principios que guían el diseño del sistema de actividades propuesto, incluyendo la importancia de abarcar las esferas académica, investigativa y extensionista de las IES. Se menciona también la integración de temáticas como el fortalecimiento del trabajo con los valores, el desarrollo de la estrategia curricular de idioma inglés y el manejo adecuado de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones.
- Procesos pedagógicos y Refrán: Se describe la aplicación de los refranes en diferentes momentos del proceso pedagógico, como el diagnóstico psicopedagógico, la docencia, la orientación psicopedagógica, la investigación y el proceso extensionista. Se analizan las posibilidades de utilizar los refranes como herramientas para la evaluación psicológica, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
Schlüsselwörter (Palabras Clave)
Los principales conceptos que aborda este trabajo son: refrán, proceso docente-educativo, Sistema de Actividades, cultura popular, tradición, educación superior, aprendizaje, valores, identidad nacional, conservación, transmisión oral.
- Quote paper
- Yosnel Salgueiro (Author), Dianelis Quiñones Agudo (Author), Idalia Cruz Serrano (Author), 2023, Sistema de Actividades para Aplicar el Refrán en las Instituciones de Educación Superior, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/1437396