Al abordar el estudio de El mestizaje cultural en la narrativa canaria última nos planteamos realizar un trabajo inicial en el campo de la investigación, con el fin de llevar a cabo un análisis del fenómeno literario en las Islas Canarias a través de uno de los aspectos más relevantes de la fisonomía socioeconómica y cultural de este Archipiélago.
Para hablar del mestizaje es necesario tener presente los flujos migratorios acontecidos en las distintas etapas de la historia insular, observando los motivos que hicieron posible este hecho. Es nuestro propósito analizar la influencia que ejercen estos elementos en nuestra cultura a través del estudio de cuatro ejemplos de la narrativa canaria del último tercio del siglo XX: El árbol del bien y del mal (1985), de J. J. Armas Marcelo; El llano amarillo (1985), de Emilio González Déniz; El inglés (1991), de Juan-Manuel García Ramos; y, El año de la seca (1997), de Víctor Álamo de la Rosa.
Nuestro interés a la hora de acometer el análisis del tema que da título a este trabajo se basa, principalmente, en el hecho de ahondar en el estudio de la literatura canaria desde la década de los setenta hasta finales de siglo XX, con el fin de adquirir mayor conciencia de la influencia que sobre los autores ejerce el mestizaje, al tiempo que ampliamos la concepción cultural y sociológica que poseemos acerca de ese proceso de mezcla cultural que se da en las Islas, como consecuencia de diferentes circunstancias socio-históricas que derivaron en sucesivos movimientos migratorios surgidos a lo largo de las distintas etapas de la historia insular.
Inhaltsverzeichnis
- Introducción
- I. Aspectos metodológicos
- II. El mestizaje cultural como elemento narrativo
- II.1. El mestizaje cultural en Canarias
- II.2. La emigración como fenómeno sociológico y literario
- III. La narrativa canaria en las últimas décadas del siglo XX: contexto sociológico y cultural
- IV. Análisis textual del mestizaje cultural en cuatro ejemplos de la narrativa canaria última
- IV.1. El árbol del bien y del mal, de Juan José Armas Marcelo: tres generaciones de los Rejón y su relación con América
- IV.2. El llano amarillo, de Emilio González Déniz: una percepción comprometida del espacio africano más próximo
- IV.3. La mirada intelectual del canario hacia Europa a través de El inglés, de Juan - Manuel García Ramos
- IV.4. El fenómeno de la emigración en el universo ficcional de El año de la seca, de Víctor Álamo de la Rosa
- V. Conclusiones
Zielsetzung und Themenschwerpunkte
Este trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el mestizaje cultural como elemento narrativo en la narrativa canaria de las últimas décadas del siglo XX. Se centra en la influencia de la inmigración y la emigración en la identidad cultural de las Islas Canarias y su representación en la literatura.
- El mestizaje cultural como elemento clave en la narrativa canaria.
- La influencia de la emigración en la sociedad y la literatura canaria.
- La construcción de la identidad cultural canaria a través de la narrativa.
- El papel de la literatura en la comprensión del mestizaje cultural.
Zusammenfassung der Kapitel
- Introducción: Presenta el contexto y la importancia del mestizaje cultural en la narrativa canaria.
- I. Aspectos metodológicos: Describe la metodología utilizada para el análisis de las obras.
- II. El mestizaje cultural como elemento narrativo: Explora el concepto de mestizaje cultural en Canarias y su relación con la narrativa.
- III. La narrativa canaria en las últimas décadas del siglo XX: contexto sociológico y cultural: Analiza el contexto histórico y social de la narrativa canaria de la época.
- IV. Análisis textual del mestizaje cultural en cuatro ejemplos de la narrativa canaria última: Examina la presencia del mestizaje cultural en cuatro obras representativas de la narrativa canaria.
Schlüsselwörter
Mestizaje cultural, narrativa canaria, emigración, identidad cultural, Islas Canarias, siglo XX, literatura, análisis textual.
- Citar trabajo
- Elisa María Quintana Navarro (Autor), 2003, El mestizaje cultural, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/191564