El presente trabajo trata el tema de la traducción de los cómics y consiste en un resumen de un artículo de una revista de traductología:
VALERO, C. “La traducción del cómic: retos, estrategias y resultados”. En: Trans. Revista de traductología. Málaga: Departamento de Traducción e Interpretación de la Universidad de Málaga, N.º 4, 2000, p. 75-87.
Me he tomado la libertad de modificar el orden de los párrafos y de introducir comentarios propios. Se tratarán diversos aspectos de la traducción de los cómics, los cuales completaré con algunos ejemplos.
Me he decidido por el tema de la traducción de los cómics porque opino que es una rama de la traducción que, a menudo, no recibe la importancia que debería recibir, ya que traducir cómics es una tarea muy interesante y dificultosa por varias razones, como veremos a continuación.
Inhaltsverzeichnis (Tabla de Contenidos)
- Introducción
- El cómic en la comunicación diaria
- La traducción del cómic
- Tipología
- Problemas y restricciones específicos
- Estrategias de compensación
- Análisis de los nombres propios en Astérix y Obélix
- El papel del margen en el que se inserta el material lingüístico
- La reproducción y traducción del lenguaje icónico y de los sonidos
- Conclusiones
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y Temas Clave)
Este trabajo explora el tema de la traducción de cómics, presentando un resumen del artículo de Carlos Valero, "La traducción del cómic: retos, estrategias y resultados". El trabajo se centra en analizar los desafíos específicos de la traducción de cómics, así como en las estrategias que los traductores pueden utilizar para superar estos desafíos.
- La traducción del cómic como un tipo de traducción subordinada
- Los problemas y restricciones específicos de la traducción de cómics
- Las estrategias de compensación utilizadas en la traducción de cómics
- El papel de los elementos visuales en la traducción de cómics
- La importancia de la comprensión de los diferentes contextos socioculturales en la traducción de cómics
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de Capítulos)
- Introducción: Presenta el tema del trabajo, que es la traducción de cómics, y ofrece un resumen del artículo de Carlos Valero que se utiliza como base para el estudio.
- El cómic en la comunicación diaria: Explora la evolución del cómic como medio de comunicación, desde su consideración como "subliteratura perniciosa" hasta su reconocimiento como literatura intelectual y objeto de estudio académico.
- La traducción del cómic: Define la traducción del cómic como un tipo de traducción subordinada, con un enfoque específico en los desafíos, restricciones y estrategias de compensación que se presentan en este tipo de traducción. También se analizan los nombres propios en cómics como Astérix y Obélix, y se explora el papel del margen en el que se inserta el material lingüístico.
Schlüsselwörter (Palabras Clave)
Los términos clave de este trabajo son: traducción de cómics, traducción subordinada, elementos visuales, restricciones específicas, estrategias de compensación, nombres propios, margen lingüístico, lenguaje icónico, sonidos, socioculturales, contextos, entretenimiento, juegos de palabras, jerga, coloquialismo.
- Quote paper
- Stefanie Wimmer (Author), 2004, La traducción de los cómics, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/26020