Una de las áreas que ha experimentado más cambios y transformaciones en los últimos años es la administración del talento humano, cuya visión actual es totalmente diferente de su configuración tradicional cuando recibía el nombre de administración de recursos humanos.
Por ello surge la necesidad de realizar la presente investigación que tuvo como objetivo analizar las tendencias y perspectivas de la gestión humana desde el punto de vista del desempeño organizacional, en relación con las políticas y estrategias utilizadas en las empresas descentralizadas en la Región Suroeste de la Republica Dominicana, como son DGII, INFOTEP, BANRESERVAS, para lo cual se compararon las variables empresas, políticas y estratégica, sistemas de gestión y el capital humano, y con base en ello se diseñó y aplicó una encuesta con observación controlada, la que permitió encontrar similitudes y algunas diferencias significativas entre ellas, además se realizó una comparación de la literatura existe al respecto para poder establecer relación de este estudio con las teorías encontradas.
Esas similitudes y diferencias significativas se lograron identificar bajo las siguientes hipótesis:
H1. (Hipótesis alterna): La deficiencia que se observa en el desempeño organizacional de las empresas descentralizadas en la Región Suroeste de la Republica Dominicana, está estrechamente relacionada con la implementación de políticas y estrategia que vinculada al desempeño organizacional fundamenten el desarrollo de la gestión humana, ya que, Los jefes manifiestan una actitud de fortaleza sobre la capacitación profesional de los trabajadores bajo su mando.
Ho. (Hipótesis nula): Las políticas y estrategias de recursos humanos bien definidas afectan positivamente a la retención del capital humano intelectual, social y afectivo de la organización, influyendo positivamente en la capacidad de innovación y los resultados de las personas, contribuyendo, en última instancia, a mejorar los resultados empresariales, ya que, Los empleados manifiestan una actitud de amenaza, o debilidad sobre la oportunidades de capacitación profesional disponibles.
Estas se comprobaron, según el análisis de las variables con el Chi cuadrado de Pearson del Software Estadístico InfoStar, mostrando resultados de forma general con diferencias poco significativas en la capacidad de innovación y en cuanto a la filosofía empresarial, lo que se evidenció en referencia al desarrollo del diagnóstico de: fortalezas, debilidades y ame
Inhaltsverzeichnis (Tabla de contenido)
:- RESUMEN
- INTRODUCCIÓN
- 1. GENERALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN
- 1.1 TITULO
- 1.2 SITUACIÓN O PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
- 1.3 OBJETIVOS
- 1.3.1 General
- 1.3.2 Específicos
- 1.4 JUSTIFICACIÓN
- 1.5 MARCO REFERENCIAL
- 1.6 MARCO CONTEXTUAL
- 2. MARCO TEÓRICO
- 2.1. ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL EN REPÚBLICA DOMINICANA
- 2.2 LA ORGANIZACIÓN DE LAS EMPRESAS EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
- 2.4 NORMA GRAMA APLICABLE A EMPRESAS DOMINICANAS
- 2.4.1 Las Sociedades en Nombre Colectivo (S.N.C)
- 2.4.2 Las sociedades en comandita simple (S.C.S)
- 2.4.3 Las Sociedades en Comandita por Acciones (S.C.A)
- 2.4.4 Las Sociedades de Responsabilidad Limitada (S.R.L)
- 2.4.5 Las Sociedades Anónimas (S.A)
- 2.4.6 Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L)
- 2.4.7 Las sociedades anónimas simplificadas (SAS)
- 2.5 PASOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA
- 2.6 EMPRESAS PÚBLICAS CENTRALIZADAS, DESCENTRALIZADAS, PRIVADAS, MIXTAS
- 2.6.1 Empresas Públicas o Centralizadas
- 2.6.2 Empresas Descentralizadas
- 2.6.3 Instituciones Autónomas
- 2.7 GESTIÓN HUMANA
- 2.7.1 Antecedentes de la investigación
- 2.7.2 La gestión del talento humano
- 2.7.3 Principales teorías de gestión del talento humano
- 2.7.4 Habilidades gerenciales
- 2.7.4.1 Liderazgo
- 2.7.4.2 Políticas en las Organizaciones
- 2.7.4.3 El liderazgo desarrollado desde la gestión del talento humano
- 2.7.5 Negociación
- 2.7.6 Coaching
- 2.7.7 Empowerment
- 2.7.8 Los recursos humanos y las nuevas prácticas de autsourcing
- 2.8 FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA PARA EL ANÁLISIS DE TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS EN LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y EL DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL
- 2.9 ANÁLISIS DE TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS EN LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y EL DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL EN LAS EMPRESAS
- 2.9.1 Reseña del Banco de Reservas (BANRESERVAS)
- 2.9.1.2 Visión
- Gestión del talento humano
- Desempeño organizacional
- Políticas y estrategias de gestión
- Empresas descentralizadas
- República Dominicana
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y temas clave)
: El objetivo principal de la investigación es analizar las tendencias y perspectivas de la gestión humana desde el desempeño organizacional en relación con las políticas y estrategias utilizadas en empresas descentralizadas en la región suroeste de República Dominicana. El estudio se centra en el caso de la DGII, Banreservas e Infotep, utilizando datos del año 2013. Los temas clave que se abordan en el texto son:Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de capítulos)
: Este capítulo proporciona una visión general de la investigación, incluyendo el título, el planteamiento del problema, los objetivos, la justificación, el marco referencial y el marco contextual. Este capítulo profundiza en el marco teórico de la investigación, incluyendo una descripción de la organización empresarial en República Dominicana, las normas legales aplicables a las empresas dominicanas, los diferentes tipos de empresas, la gestión humana y sus antecedentes, la gestión del talento humano, las principales teorías de gestión del talento humano, las habilidades gerenciales, la negociación, el coaching, el empowerment y los recursos humanos en el contexto del outsourcing. Este capítulo analiza las tendencias y perspectivas de los sistemas de gestión del talento humano y el desempeño organizacional en las empresas, incluyendo un análisis específico del Banco de Reservas (BANRESERVAS).Schlüsselwörter (Palabras clave)
: Los principales términos que se utilizan en el texto incluyen la gestión del talento humano, el desempeño organizacional, las empresas descentralizadas, las políticas y estrategias de gestión, República Dominicana, la DGII, Banreservas e Infotep. El texto también se centra en los conceptos de liderazgo, negociación, coaching, empowerment y outsourcing, así como en el marco legal y normativo de las empresas dominicanas.- Quote paper
- PhD TI, Doctor of Sciences (Cum Laude) with major in Electronic Engineering Ruben Dario Cardenas Espinosa (Author), PhD. Juan Jose Mariñez Baez (Author), 2013, La gestión humana desde el desempeño organizacional, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/273372