En los Estados Unidos de América viven hoy en día más que 39 1 millones de latinos. Esta cifra impresionante corresponde al 13,4 % de la población total y convierte a los latinos en los Estados Unidos en la etnia minoritaria más grande. Mientras los viejos conflictos de etnias y raza fueron dominados por el conflicto entre los “blancos” y los “negros” la actualidad subraya la importancia y influencia creciente de los latinos. De los 39 millones de latinos en los Estados Unidos de América (que virtualmente convierte los Estados Unidos en el cuarto país latinoamericano más grande después de Brasil, México, Colombia y Argentina) 67 % son mexicanos 2 . Así los mexicanos ponen el numero más grande de habitantes latinos en los Estados Unidos. No solamente por la historia intensa entre los Estados Unidos y México con respecto a cuestiones territoriales se explica la aglomeración de tantos mexicanos en el país sino también por los simples hechos geográficos y la frontera común entre México y los Estados Unidos.
Esta obra tiene como objetivo analizar el orígen de la inmigración mexicana, la situación actual de los mexicanos residentes en los Estados Unidos y sobre todo con tres ejemplos su impacto en el desarollo cultural del país.
Inhaltsverzeichnis
- Introducción
- La historia inmigratoria de los mexicanos.
- La situación de los mexicanos inmigrados en los Estados Unidos de América
- La repartición poblacional de inmigrantes mexicanos en Los Estados Unidos.
- La situación económica y social de los inmigrantes mexicanos
- La influencia cultural de los inmigrantes mexicanos
- La comida
- Los "Pachucos"
- El idioma "Spanglish".."
Zielsetzung und Themenschwerpunkte
El objetivo principal de esta obra es analizar el origen de la inmigración mexicana, la situación actual de los mexicanos residentes en los Estados Unidos y, sobre todo, con tres ejemplos, su impacto en el desarrollo cultural del país.
- La historia de la inmigración mexicana a los Estados Unidos.
- La situación actual de los inmigrantes mexicanos en los Estados Unidos, incluyendo su distribución geográfica, situación económica y social.
- La influencia cultural de los inmigrantes mexicanos en los Estados Unidos, con énfasis en la comida, la cultura "Pachuco" y el idioma "Spanglish".
- El papel de los inmigrantes mexicanos en el desarrollo cultural de los Estados Unidos.
Zusammenfassung der Kapitel
- Introducción: Este capítulo presenta una introducción general al tema de la inmigración mexicana en los Estados Unidos, incluyendo datos sobre la población latina en el país y el papel de los mexicanos como la etnia minoritaria más grande.
- La historia inmigratoria de los mexicanos: Este capítulo examina las relaciones históricas entre México y los Estados Unidos, incluyendo las guerras, conflictos y el acercamiento actual entre ambos países. Se centra en el impacto del Tratado de Guadalupe Hidalgo de 1848 y la llegada de mexicanos a los Estados Unidos en la segunda mitad del siglo XX.
- La situación de los mexicanos inmigrados en los Estados Unidos de América: Este capítulo analiza la distribución geográfica de los mexicanos en los Estados Unidos, con un enfoque en los estados fronterizos y grandes ciudades. También explora la situación económica y social de los inmigrantes mexicanos, incluyendo indicadores como la participación económica, el promedio de edad, el promedio de ingreso anual y la cobertura de seguro médico.
Schlüsselwörter
Los principales temas y conceptos de esta obra incluyen la inmigración mexicana, la historia de las relaciones entre México y los Estados Unidos, la situación económica y social de los inmigrantes mexicanos, la distribución geográfica de los inmigrantes mexicanos, la influencia cultural de los inmigrantes mexicanos, la comida, la cultura "Pachuco", el idioma "Spanglish", el "sueño americano", y el impacto cultural de los inmigrantes mexicanos en los Estados Unidos.
- Citation du texte
- Nils Löber (Auteur), 2004, La influencia cultural de los inmigrantes mexicanos en los estados fronterizos de los Estados Unidos de América, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/30627