El fenómeno de producción, tráfico y consumo de drogas supone un gran problema al que se enfrentan las sociedades. El consumo pone en peligro la salud pública de los ciudadanos, mientras que la producción y tráfico ilegal de estupefacientes ocasionan enormes daños en torno a dos aspectos: seguridad y economía.
El tráfico de drogas ilegales de ha convertido en un mercado extremadamente violento en determinadas regiones, mientras que las políticas de control de narcóticos distan de ser la solución a la problemática descrita, convirtiéndose las medidas antidroga en uno de los factores causantes de violencia e inseguridad.
Este trabajo analiza las políticas establecidas por los diferentes actores implicados en la lucha contra la producción de drogas en Colombia: el Gobierno Colombiano, Estados Unidos, Unión Europea y la Organización de Naciones Unidas.
Inhaltsverzeichnis (Tabla de contenidos)
- INTRODUCCIÓN
- 1. Estructura de la tesis
- 2. Metodología
- 2.1. Niveles de análisis y periodificación
- 2.2. Enfoque teórico
- 2.3. Métodos, técnicas y fuentes
- 2.4. Fases de la investigación
- 3. Objetivos de la tesis e hipótesis de trabajo
- PARTE I. DE LA PRODUCCIÓN Y CONSUMO AL CONTROL DE DROGAS EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL: LAS POLÍTICAS ANTIDROGA COMO PARTE DE LA PROBLEMÁTICA
- CAPÍTULO 1. PRODUCCIÓN, TRÁFICO Y CONSUMO DE DROGAS ILEGALES
- 1. Características del mercado internacional de drogas ilegales
- 1.1. Riesgos, violencia y margen de beneficios en la producción y distribución de drogas ilegales
- 1.2. Funcionamiento del mercado de drogas ilegales
- 1.3. Impacto de las actividades ilegales de producción, distribución y venta de drogas en las economías
- 1.4. La formación del precio final de las drogas
- 1.5. Problemas relacionados con el tráfico y consumo de drogas
- 2. Producción distribución y consumo de drogas en el mundo
- 2.1. Producción distribución y consumo de cannabis
- 2.2. Producción distribución y consumo de drogas de síntesis (ATS)
- 2.3. Producción distribución y consumo de opiáceos
- 2.4. Producción distribución y consumo de cocaína
- 3. El establecimiento de políticas antidroga ¿cómo interpretar su impacto?
- CAPÍTULO 2. LAS POLÍTICAS ANTIDROGA
- 1. Las estrategias de reducción y control de drogas
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y temas principales)
Esta tesis doctoral examina el sistema internacional de regulación de drogas, centrándose en las políticas antidrogas aplicadas en Colombia. Su objetivo principal es comprender la evolución de estas políticas, analizar sus impactos, tanto positivos como negativos, y evaluar su efectividad en la lucha contra el tráfico y consumo de drogas ilegales.
- La producción, el tráfico y el consumo de drogas ilegales a nivel internacional
- El funcionamiento del mercado de drogas ilegales y sus impactos en las economías
- Las políticas antidrogas implementadas en Colombia
- La efectividad de las políticas antidrogas en la reducción del tráfico y consumo de drogas
- Los desafíos y perspectivas futuras de las políticas antidrogas en Colombia
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de capítulos)
El primer capítulo explora el mercado internacional de drogas ilegales, examinando su funcionamiento, riesgos, impactos en las economías y problemas relacionados con el tráfico y consumo. Se analizan diferentes tipos de drogas, como cannabis, drogas de síntesis, opiáceos y cocaína, explorando su producción, distribución y consumo global.
El segundo capítulo se centra en las políticas antidrogas, examinando las estrategias de reducción y control de drogas implementadas a nivel internacional. Se analizan las diferentes perspectivas y enfoques de las políticas antidrogas y se evalúan sus fortalezas y debilidades.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Sistema internacional de regulación de drogas, políticas antidrogas, Colombia, tráfico de drogas, consumo de drogas, mercado de drogas ilegales, producción de drogas, reducción de drogas, control de drogas, impacto de las políticas, efectividad de las políticas, desafíos, perspectivas futuras.
- Quote paper
- Ana Torres del Cerro (Author), 2013, El Sistema Internacional de Regulación de Drogas: Las políticas antinarcóticos en Colombia, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/310461