Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publier des textes, profitez du service complet
Go to shop › Politique - Systèmes politiques en général et en comparaison

El Neoconstitucionalismo desde Gustavo Zagrebelsky. El poder constituyente en Ecuador

Titre: El Neoconstitucionalismo desde Gustavo Zagrebelsky. El poder constituyente en Ecuador

Exposé Écrit pour un Séminaire / Cours , 2010 , 13 Pages

Autor:in: Ivan Romero Calles (Auteur)

Politique - Systèmes politiques en général et en comparaison
Extrait & Résumé des informations   Lire l'ebook
Résumé Extrait Résumé des informations

El presente trabajo analiza desde la base de la obra del italiano Gustavo Zagrebelsky, el cambio de paradigmas en la composición del Estado de Derecho hacia el Estado Constitucional de Derechos, y su aplicación en el Ecuador después de la Asamblea Constituyente del 2008, formación de los cinco nuevos poderes. Reflexión: 1) La Soberanía de la Constitución, 2) El Derecho por principios, y 3) La Ductilidad de la Constitución y su accionar en Ecuador.

Los trabajos de Zagrebelsky discuten los problemas constitucionales como: la amnistía, el indulto, la gracia y la inmunidad parlamentaria. Entre sus libros más reconocidos están: La Justicia Constitucional (1977), Derecho Constitucional (1984), El Derecho Dúctil, (Ley Derechos Justicia) en 2005, La exigencia de Justicia (2006). Detrás de este gran trayecto, ahora se lo reconoce como el más eminente autor sobre el neoconstitucionalismo, y esto, gracias a sus escrituras sobre las experiencias en la judicatura, donde se exponen las percepciones sobre el accionar de los jueces, la corte constitucional y el sistema democrático.

Extrait


Inhaltsverzeichnis (Tabla de contenidos)

  • NEOCONSTITUCIONALISMO
  • 1. LA SOBERANÍA DE LA CONSTITUCIÓN
  • 2. EL DERECHO POR PRINCIPIOS
  • 3. LA DUCTILIDAD DE LA CONSTITUCIÓN
  • 4. El NEOCONSTITUCIONALISMO EN EL ECUADOR

Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y temas principales)

Este trabajo analiza el cambio de paradigmas en la composición del Estado de Derecho hacia el Estado Constitucional de Derechos, basado en la obra de Gustavo Zagrebelsky. Se centra específicamente en la aplicación de este concepto en Ecuador después de la Asamblea Constituyente del 2008.

  • La evolución del Estado y sus diferentes modelos: Estado Absoluto, Estado de Derecho, Estado Constitucional.
  • La concepción del neoconstitucionalismo de Zagrebelsky: Soberanía de la Constitución, Derecho por principios, Ductilidad de la Constitución.
  • La aplicación del neoconstitucionalismo en Ecuador y los desafíos de la nueva Constitución.
  • El rol de la Corte Constitucional y la influencia política en el sistema judicial ecuatoriano.
  • La importancia de la participación ciudadana en la nueva estructura del Estado y las posibles consecuencias de la exclusión.

Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de capítulos)

  • Neoconstitucionalismo: El texto introduce el concepto del neoconstitucionalismo y su origen en la obra de Zagrebelsky, presentando una breve historia de la evolución del Estado.
  • La Soberanía de la Constitución: Se explora la idea de Zagrebelsky sobre la transformación del concepto de soberanía en el contexto globalizado. Se analiza la importancia de las constituciones nacionales en el marco de la "universalización de derechos" y la necesidad de un enfoque pluralista.
  • El Derecho por Principios: Se presenta la crítica de Zagrebelsky al Estado de derecho legislativo y la importancia de los principios en la construcción de un nuevo orden jurídico. Se analiza la jurisprudencia creativa y su relación con la legitimidad de la justicia constitucional.
  • La Ductilidad de la Constitución: Se expone la idea de Zagrebelsky sobre la ductilidad constitucional, que se basa en la coexistencia de valores y principios, y la necesidad de un enfoque conciliatorio para la convivencia social.
  • El Neoconstitucionalismo en el Ecuador: Se analiza la aplicación del neoconstitucionalismo en Ecuador, tomando como referencia la nueva Constitución del 2008. Se abordan los desafíos de la implementación de la nueva estructura del Estado, incluyendo el papel de la Corte Constitucional y la participación ciudadana.

Schlüsselwörter (Palabras clave)

Este trabajo explora conceptos clave como neoconstitucionalismo, Estado de Derecho, Estado Constitucional de Derechos, soberanía, principios, ductilidad, participación ciudadana, Corte Constitucional, democracia, Ecuador, Asamblea Constituyente, poder constituyente, poder constituido. Se analizan las ideas de Zagrebelsky en el contexto de la nueva realidad política y social de Ecuador.

Fin de l'extrait de 13 pages  - haut de page

Résumé des informations

Titre
El Neoconstitucionalismo desde Gustavo Zagrebelsky. El poder constituyente en Ecuador
Cours
DERECHO
Auteur
Ivan Romero Calles (Auteur)
Année de publication
2010
Pages
13
N° de catalogue
V312447
ISBN (ebook)
9783668114203
ISBN (Livre)
9783668114210
Langue
espagnol; castillan
mots-clé
neoconstitucionalismo gustavo zagrebelsky ecuador
Sécurité des produits
GRIN Publishing GmbH
Citation du texte
Ivan Romero Calles (Auteur), 2010, El Neoconstitucionalismo desde Gustavo Zagrebelsky. El poder constituyente en Ecuador, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/312447
Lire l'ebook
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
  • Si vous voyez ce message, l'image n'a pas pu être chargée et affichée.
Extrait de  13  pages
Grin logo
  • Grin.com
  • Page::Footer::PaymentAndShipping
  • Contact
  • Prot. des données
  • CGV
  • Imprint