La investigación CONVERGENCIA: proyecto de animación sociocultural para la Residencia Estudiantil de la Universidad de Holguín tiene como objetivo general contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los estudiantes becarios, mediante el desarrollo de una programación cultural. Teniendo en cuenta la necesidad de un cambio y conociendo la capacidad transformadora de los proyectos de animación sociocultural, se propuso la elaboración de un diagnóstico en el que se evidenció la realidad existente en la Residencia Estudiantil de la Universidad de Holguín, posibilitando sentar las bases para la elaboración del proyecto, el cual, aprovechará las potencialidades artísticas de la institución y del territorio.
El presente informe de los resultados de la investigación está constituido por dos capítulos. En el Capítulo I: Fundamentos teóricos metodológicos para la implementación del proyecto, se analizan las ideas de varios autores mediante dos epígrafes sobre las categorías que conforman el eje teórico de la investigación: Comunidad, Desarrollo Cultural y Animación Sociocultural para fundamentar la estrecha relación existente entre estos conceptos que sustentan teóricamente la labor de indagación científica y asumir los criterios a que se ha llegado en el campo investigativo.
En el capítulo II: CONVERGENCIAS proyecto de animación sociocultural para la Residencia Estudiantil de la Universidad de Holguín, se expone la propuesta de cambio mediante dos epígrafes, se presentan los elementos principales del proyecto, los criterios para su ejecución y se analiza minuciosamente cada uno de los resultados planificados.
Inhaltsverzeichnis (Índice de contenido)
- Capítulo I: Fundamentos teóricos metodológicos para la implementación del proyecto
- Comunidad
- Desarrollo Cultural y Animación Sociocultural
- Capítulo II: CONVERGENCIAS proyecto de animación sociocultural para la Residencia Estudiantil de la Universidad de Holguín
- Elementos principales del proyecto
- Criterios para su ejecución y análisis de resultados planificados
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y temas principales)
El objetivo general de esta investigación es contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los estudiantes becarios de la Residencia Estudiantil de la Universidad de Holguín mediante el desarrollo de una programación sociocultural. Se busca aprovechar las potencialidades artísticas de la institución y el territorio para lograr un cambio positivo.
- Diagnóstico de la realidad en la Residencia Estudiantil.
- Desarrollo de un proyecto de animación sociocultural.
- Implementación de una programación cultural para estudiantes.
- Aprovechamiento de las potencialidades artísticas de la institución y el territorio.
- Mejoramiento de la calidad de vida de los estudiantes becarios.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de los capítulos)
Capítulo I: Fundamentos teóricos metodológicos para la implementación del proyecto: Este capítulo sienta las bases teóricas del proyecto de animación sociocultural. Se analizan las definiciones y relaciones entre los conceptos de "Comunidad," "Desarrollo Cultural," y "Animación Sociocultural," revisando las ideas de diversos autores. Este análisis proporciona el marco conceptual para la investigación, estableciendo los criterios teóricos que guiarán el diseño y la implementación del proyecto. Se busca fundamentar la estrecha relación entre estos conceptos y justificar la metodología empleada para el estudio.
Capítulo II: CONVERGENCIAS proyecto de animación sociocultural para la Residencia Estudiantil de la Universidad de Holguín: Este capítulo presenta la propuesta concreta del proyecto CONVERGENCIAS. Se detallan los elementos principales del proyecto, incluyendo sus objetivos específicos, las estrategias de implementación, y los métodos de evaluación. Se describe minuciosamente cada uno de los resultados planificados, analizando los criterios para su ejecución y evaluando su viabilidad. El capítulo se centra en la propuesta de cambio que busca mejorar la calidad de vida de los estudiantes a través de la actividad sociocultural.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Animación sociocultural, desarrollo cultural comunitario, residencia estudiantil, Universidad de Holguín, programación cultural, calidad de vida estudiantil, proyecto cultural, diagnóstico sociocultural, potencialidades artísticas.
Preguntas Frecuentes sobre "Proyecto CONVERGENCIAS: Animación Sociocultural en la Residencia Estudiantil de la Universidad de Holguín"
¿De qué trata este documento?
Este documento es una vista previa completa de un proyecto de investigación sobre animación sociocultural en la Residencia Estudiantil de la Universidad de Holguín. Incluye el índice, objetivos, temas principales, resúmenes de capítulos y palabras clave. El proyecto, llamado "CONVERGENCIAS", busca mejorar la calidad de vida de los estudiantes a través de actividades socioculturales.
¿Cuáles son los objetivos principales del proyecto CONVERGENCIAS?
El objetivo general es mejorar la calidad de vida de los estudiantes becarios de la Residencia Estudiantil. Los objetivos específicos incluyen: diagnosticar la realidad en la residencia, desarrollar un proyecto de animación sociocultural, implementar una programación cultural, aprovechar las potencialidades artísticas de la institución y el territorio, y mejorar la calidad de vida de los estudiantes.
¿Qué temas se abordan en el Capítulo I?
El Capítulo I establece las bases teóricas del proyecto. Se analizan los conceptos de "Comunidad", "Desarrollo Cultural" y "Animación Sociocultural", revisando las ideas de diversos autores. Se busca fundamentar la relación entre estos conceptos y justificar la metodología utilizada.
¿Qué se describe en el Capítulo II?
El Capítulo II presenta el proyecto CONVERGENCIAS en detalle. Describe sus elementos principales (objetivos específicos, estrategias de implementación y métodos de evaluación), analiza los criterios para la ejecución de los resultados planificados y evalúa su viabilidad. Se centra en la propuesta de cambio para mejorar la calidad de vida estudiantil.
¿Cuáles son las palabras clave del proyecto?
Las palabras clave son: Animación sociocultural, desarrollo cultural comunitario, residencia estudiantil, Universidad de Holguín, programación cultural, calidad de vida estudiantil, proyecto cultural, diagnóstico sociocultural, y potencialidades artísticas.
¿A quién está dirigido este documento?
Este documento está dirigido a un público académico interesado en la animación sociocultural, el desarrollo comunitario y la mejora de la calidad de vida estudiantil. Su propósito es facilitar el análisis de los temas tratados en el proyecto de investigación.
¿Qué tipo de metodología se utiliza en el proyecto?
La metodología utilizada se basa en los fundamentos teóricos expuestos en el Capítulo I, y se orienta a la implementación y evaluación de un proyecto de intervención sociocultural. El documento no detalla la metodología específica empleada, sino que la justifica a través de la revisión teórica.
- Quote paper
- Radisbel Galán (Author), 2012, Convergencias: Proyecto de Animación Sociocultural para la Residencia Estudiantil de la Universidad de Holguín, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/338012