El trabajo de grado se encuentra enmarcado en la formación del investigador en orientación educativa a través de los medios tecnológicos informáticos, suscrito en la línea de investigación Fundamentos, Teorías y Praxis de la Orientación, y propone un Programa para la Formación de Investigadores en Orientación Educativa a través de la Modalidad E-Learning en el Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Caracas. De esta forma refleja la importancia de presentar una alternativa viable enfocada en los datos que emergen de dicha realidad, los cuales evidencian que existe una problemática referida a la falta de formación de orientadores que puedan colmar los espacios educativos de dicha área del conocimiento, así se evidencia además que en el pre y postgrado escasean los logros interactivos de modalidades de enseñanza como el E-Learning, obstaculizando la integración de los procesos académicos con apoyo de las tecnologías de información y comunicación.
El propósito de este estudio es generar alternativas de cambio mediante una propuesta de aprendizaje on line, para la formación del investigador en el IMPM en la Maestría de Orientación Educativa que beneficie el proceso educacional que allí se desarrolla basado en el E-Learning. Se toman como bases teóricas la Teoría de Holland, Teorías del aprendizaje, y Teorías de sistemas. La metodología utilizada comprende la búsqueda, análisis e interpretación de información y se enmarcó en la modalidad de proyecto factible apoyada en una investigación de campo con sustento documental, no experimental de nivel descriptivo. El resultado concluyente es que la formación universitaria presenta deficiencias en la formación profesionales para lograr un perfil asertivo en el área de orientación a nivel de pre y postgrado sobre todo con el uso del E-Learning, por lo que se desarrolla una propuesta basada en orientaciones programática para motivar la necesidad de profesionalización en el área que conjuntamente con las recomendaciones permitan la reflexión el lugar que debe ocupar dicho educador en la interacción institucional.
Inhaltsverzeichnis
- CAPÍTULO I…..………………….
- EL PROBLEMA
- Planteamiento del Problema
- Objetivos de la Investigación
- Justificación de la Investigación .....
- CAPÍTULO II......
- MARCO TEÓRICO REFERENCIAL.
- Antecedentes Históricos
- Antecedentes Internacionales
- Antecedentes Nacionales........
- Referentes Teóricos
- Teoría de la Personalidad de John Holland...
- Teoría del Aprendizaje.
- Teoría del Aprendizaje Computacional.
- Teoría de Sistemas
- Orientación como Disciplina
- Perfil del Orientador
- Conocimientos
- Habilidades....
- Roles del Orientador.
- Orientación como Servicio.
- Enfoque Teórico del Rol Asesor Consultor ………….
- Formación del Investigador en Orientación Educativa
- Aspectos Teóricos en la Transformación de la Educación Universitaria.....
- E-Learnig........
- Las Tecnologías de Información y Comunicación
- Formación Docente en TIC.
- Bases Legales.........
- CAPÍTULO III…...\nMARCO METODOLÓGICO.......
- Tipo y Diseño de la Investigación ..........\n
- Población y Muestra\n
- Sistema de Variables.\n
- Operacionalización de Variables.\n
- Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos.\n
- Instrumentos.......\n
- Validez y Confiabilidad.\n
- Técnica de Procesamiento y Análisis de Datos.\n
- CAPÍTULO IV\nPRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS\n
- CAPÍTULO\nCONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.....\n
- Conclusiones\n
- Recomendaciones.\n
- CAPÍTULO VI\nPROPUESTA\n..............\n
- Presentación\n
- Fundamentación.\n
- Competencia General\n
- Competencias Específicas\n
- Justificación…........\n
- Metas..\n
- Estudio de Factibilidad o Viabilidad......\n
- Estructura de la Propuesta...\n
- Síntesis de la Propuesta\n
Zielsetzung und Themenschwerpunkte
Die vorliegende Arbeit zielt darauf ab, die Herausforderungen und Chancen der Ausbildung von Forschern in pädagogischer Orientierung mithilfe von E-Learning-Methoden zu untersuchen. Sie befasst sich mit dem Wandel der universitären Ausbildung und den Möglichkeiten, die digitale Lernumgebung für die Entwicklung von Kompetenzen und Fähigkeiten in diesem Bereich bietet.
- Die Bedeutung von Orientierung in der Bildung
- Die Rolle von E-Learning in der universitären Ausbildung
- Die Integration von Informations- und Kommunikationstechnologien (ICT) in der pädagogischen Orientierung
- Die Entwicklung von Kompetenzen und Fähigkeiten bei Forschern in pädagogischer Orientierung
- Die Gestaltung eines E-Learning-Programms zur Ausbildung von Forschern in pädagogischer Orientierung
Zusammenfassung der Kapitel
Kapitel I stellt das Problem der Arbeit vor und definiert die Forschungsfragen, die im weiteren Verlauf untersucht werden sollen. Es werden die Ziele der Studie und die Gründe für deren Durchführung dargelegt. Kapitel II beschäftigt sich mit dem theoretischen Rahmen der Forschung. Hier werden die relevanten Theorien zur Persönlichkeitsentwicklung, zum Lernen und zu E-Learning vorgestellt, um den Kontext der Studie zu beleuchten. Kapitel III beschreibt die methodische Vorgehensweise der Arbeit, darunter die Wahl der Forschungsmethode, die Datenerhebung, die Stichprobenselektion und die Analyse der Ergebnisse. Kapitel IV präsentiert die Ergebnisse der Untersuchung, die aus den gewonnenen Daten gewonnen wurden. Kapitel V enthält die Schlussfolgerungen, die aus der Analyse der Daten gezogen werden, sowie Empfehlungen für die Praxis und weitere Forschung. Kapitel VI beinhaltet eine detaillierte Beschreibung der entwickelten E-Learning-Programme zur Ausbildung von Forschern in pädagogischer Orientierung.
Schlüsselwörter
Pädagogische Orientierung, E-Learning, Forscherbildung, ICT-Integration, Kompetenzentwicklung, Bildungswissenschaft, Hochschulbildung, digitale Lernumgebungen, Programmgestaltung.
- Quote paper
- José Rafael Bolívar Pinilla (Author), 2017, Programa para la formación de investigadores en orientación educativa a través de la modalidad e-learning, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/385461