El presente proyecto de investigación tiene como objetivo diagnosticar la situación actual del turismo accesible en la provincia de Tungurahua, además determinar la factibilidad para emprender la creación de un centro turístico especializado en personas con discapacidades en el cantón San Pedro de Pelileo; se estudia esta problemática en virtud que actualmente se observa una nueva tendencia de turismo, aprovechando segmentos que antes eran olvidados; si, además, se considera que actualmente las personas con discapacidades se insertan efectivamente en el ámbito laboral y social, gracias a las disposiciones del artículo 12 Inclusión laboral de la Ley Orgánica de discapacidades; y, que además existe una tendencia al envejecimiento de la población, se puede concluir que es necesario adaptar la oferta turística para este grupo vulnerable que históricamente ha sido menospreciado.
La investigación tiene un enfoque cualitativo y cuantitativo, en primer lugar se investigó teóricamente la opinión de los expertos con respecto a la estructuración de planes de negocio, los pasos para determinar la factibilidad financiera de un emprendimiento y posteriormente con esos contenidos se realizó una investigación de campo a través de encuestas y entrevistas; además, por medio de tablas estadísticas se determinó la situación actual del mercado para inferir la demanda potencial y efectiva del proyecto; así también, la situación de competitividad. De esta manera se establecieron parámetros de medición que luego se trasladaron a un estudio financiero en el cual en comparación con la inversión requerida y los ingresos estimados en el estudio de mercado se demuestra la factibilidad y rentabilidad del proyecto, invirtiendo $199.985,75 en un periodo de 10 años, la tasa interna de retorno estimada es el 29 %, el valor actual neto asciende a $221.408,38.
Inhaltsverzeichnis
- DEDICATORIA
- AGRADECIMIENTO
- RESUMEN EJECUTIVO
- ABSTRACT
- CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN
- 1.1. Planteamiento del Problema
- 1.2. Justificación
- 1.3. Objetivos
- 1.3.1. Objetivo General
- 1.3.2. Objetivos Específicos
- 1.4. Alcance y Limitaciones
- CAPÍTULO 2: MARCO TEÓRICO
- 2.1. El Turismo Accesible
- 2.1.1. Definición del Turismo Accesible
- 2.1.2. Importancia del Turismo Accesible
- 2.2. La Accesibilidad para Personas con Discapacidades
- 2.2.1. Tipos de Discapacidades
- 2.2.2. Barreras de Acceso
- 2.2.3. Normativas Internacionales sobre Accesibilidad
- 2.3. Planes de Negocios
- 2.3.1. Definición de Plan de Negocios
- 2.3.2. Estructura de un Plan de Negocios
- 2.3.3. Factibilidad Financiera
- CAPÍTULO 3: METODOLOGÍA
- 3.1. Tipo de Investigación
- 3.2. Diseño de Investigación
- 3.3. Población y Muestra
- 3.4. Técnicas e Instrumentos de Recopilación de Datos
- 3.5. Técnicas de Análisis de Datos
- CAPÍTULO 4: ANÁLISIS DE DATOS
- 4.1. Descripción de la Provincia de Tungurahua
- 4.1.1. Turismo en la Provincia de Tungurahua
- 4.1.2. Demografía de la Provincia de Tungurahua
- 4.2. Análisis de la Demanda Potencial
- 4.2.1. Demanda Actual del Turismo Accesible
- 4.2.2. Proyección de la Demanda Potencial
- 4.3. Análisis de la Oferta Turística
- 4.3.1. Caracterización de la Oferta Turística Actual
- 4.3.2. Identificación de las Necesidades del Turismo Accesible
- 4.4. Análisis de la Competencia
- CAPÍTULO 5: PLAN DE NEGOCIOS
- 5.1. Descripción del Proyecto
- 5.2. Análisis de Mercado
- 5.3. Estudio de Factibilidad Financiera
- 5.4. Plan de Marketing
- 5.5. Plan de Operaciones
- 5.6. Plan de Recursos Humanos
- 5.7. Evaluación Financiera
- CAPÍTULO 6: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Zielsetzung und Themenschwerpunkte
Diese Forschungsarbeit befasst sich mit der Entwicklung eines Businessplans für die Errichtung eines auf Menschen mit Behinderungen spezialisierten Tourismus-Centers im Kanton San Pedro de Pelileo, Provinz Tungurahua, Ecuador. Die Arbeit untersucht die aktuelle Situation des barrierefreien Tourismus in der Provinz und analysiert die Machbarkeit und Rentabilität eines solchen Projekts.
- Barrierefreier Tourismus
- Bedürfnisse von Menschen mit Behinderungen im Tourismus
- Entwicklung eines Businessplans
- Marktforschung und Analyse der Nachfrage
- Finanzielle Machbarkeitsanalyse
Zusammenfassung der Kapitel
Das erste Kapitel führt in die Thematik ein, stellt das Problem dar und erläutert die Notwendigkeit der Forschung. Kapitel zwei liefert den theoretischen Rahmen und beleuchtet verschiedene Aspekte des barrierefreien Tourismus, der Barrierefreiheit für Menschen mit Behinderungen und die Planung von Unternehmen. In Kapitel drei wird die Forschungsmethodik beschrieben, einschließlich des Designs der Studie, der Stichprobenauswahl und der Datenerhebungs- und -analysemethoden. Das vierte Kapitel analysiert die Daten, die während der Feldforschung gesammelt wurden, einschließlich der Beschreibung der Provinz Tungurahua, der Analyse der potenziellen Nachfrage, der Bewertung des aktuellen touristischen Angebots und der Untersuchung der Wettbewerbslandschaft. Kapitel fünf präsentiert den Businessplan mit Details zu den verschiedenen Aspekten, einschließlich der Projektbeschreibung, der Marktforschung, der Finanzierungsanalyse, des Marketingplans, des Betriebsplans, des Personalplans und der Finanzbewertung.
Schlüsselwörter
Barrierefreier Tourismus, Inklusiver Tourismus, Menschen mit Behinderungen, Businessplan, Marktforschung, Finanzielle Machbarkeit, Ecuador, Provinz Tungurahua, San Pedro de Pelileo.
- Citation du texte
- Gaabriel Marcelo Tite Cunalata (Auteur), 2018, Plan de negocios para la creación de un centro turístico especializado en personas con discapacidades, en el cantón San Pedro de Pelileo, provincia Tungurahua, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/450925