El propósito de este trabajo de fin de grado es el de presentar una programación didáctica para la enseñanza de la lengua alemana destinada a escolares del primer ciclo de primaria, utilizando como herramienta de trabajo principal un cuento infantil.
La enseñanza de la lengua extranjera a partir de la literatura, y, en particular, con ayuda de cuentos infantiles, se encuentra ya bastante extendida, como demuestran los estudios de Garbiñe Zulaica (2013) y de López Sanz (2013), entre otros. Sin embargo, la mayor parte de estas ideas se aplican a la lengua inglesa, y no a la alemana. Por ello, hemos considerado interesante exponer aquí una propuesta didáctica dentro del ámbito de la lengua alemana y, en especial, dado nuestro perfil académico, para alumnos de educación primaria. Apoya la necesidad de este trabajo la creciente demanda del alemán en los centros escolares andaluces y la evidente falta de contenidos con los que trabajar. Se trata por tanto de una propuesta innovadora, ya que no nos es conocido ningún estudio semejante para la lengua alemana y para el nivel que proponemos y también muy necesaria.
Para justificar nuestra idea hemos elegido el cuento "Vom kleinen Maulwurf, der wissen wollte, wer ihm auf den Kopf gemacht hatte", escrito por Werner Holzwarth e ilustrado por Wolf Erlbruch, que será presentado en el capítulo 3. Las metodologías propuestas para el aula serán el Aprendizaje Basado en Proyectos (de ahora en adelante, ABP), la metodología cooperativa y la colaborativa, lo suficientemente conocidas ya en ámbitos didácticos, de modo que no será necesario profundizar en ellas aquí, aunque se mencionarán brevemente. En el capítulo 4 se mostrarán algunas de las sesiones que hemos programado. No hemos podido realizar la programación al completo por falta de espacio, pero creemos que las sesiones que sí aparecen en nuestro trabajo son lo suficientemente representativas de cómo queremos proceder. Finalmente, expondremos en nuestro último capítulo las conclusiones a las que hemos llegado tras completar nuestra propuesta.
Inhaltsverzeichnis
- 1. Introducción
- 2. La literatura como herramienta para la adquisición de lengua extranjera
- 3. Vom kleinen Maulwurf y su aplicación en la enseñanza de la lengua alemana
- 4. Programación didáctica
- 4.1. Introducción
- 4.2. Objetivos
- 4.3. Contenidos
- 4.4. Metodología
- 4.5. Temporalización
- 4.6. Actividades
- 4.6.1. Sesión 1
- 4.6.2. Sesión 2
- 4.7. Evaluación
- 4.8. Conclusiones
Zielsetzung und Themenschwerpunkte
Este trabajo de fin de grado se centra en la elaboración de una programación didáctica para la enseñanza del alemán en el primer ciclo de primaria, utilizando el cuento "Vom kleinen Maulwurf, der wissen wollte, wer ihm auf den Kopf gemacht hatte" como herramienta principal.
- La literatura como herramienta para la enseñanza de lenguas extranjeras
- La aplicación del cuento "Vom kleinen Maulwurf" en la enseñanza del alemán
- El desarrollo de una programación didáctica para el primer ciclo de primaria
- Metodologías pedagógicas como el ABP, la metodología cooperativa y la colaborativa
- La relevancia de la enseñanza del alemán en el contexto educativo andaluz
Zusammenfassung der Kapitel
El capítulo 1 presenta la idea principal del trabajo, que es desarrollar una programación didáctica para la enseñanza del alemán a niños de primaria utilizando un cuento infantil. Se justifica la necesidad de esta propuesta considerando la demanda creciente del idioma alemán en Andalucía y la falta de recursos didácticos específicos. Se introduce el cuento "Vom kleinen Maulwurf" como elemento central del trabajo.
El capítulo 2 explora la importancia de la literatura en la enseñanza de lenguas extranjeras. Se destaca la capacidad de la literatura para proporcionar un contexto real, auténtico y cercano para el aprendizaje, ofreciendo ejemplos de cómo los textos literarios pueden ayudar a los alumnos a familiarizarse con diferentes usos, formas y convenciones lingüísticas. Se argumenta que la literatura proporciona un enfoque más natural y efectivo en comparación con los métodos tradicionales de aprendizaje.
El capítulo 3 presenta el cuento "Vom kleinen Maulwurf" como recurso didáctico, detallando su trama y su potencial para la enseñanza del alemán. Se explica cómo este cuento puede ser utilizado para desarrollar diferentes habilidades lingüísticas, como la comprensión lectora, la expresión oral, la gramática y el vocabulario.
El capítulo 4 describe la programación didáctica propuesta, incluyendo la introducción, los objetivos, los contenidos, la metodología, la temporalización, las actividades y la evaluación. Se explica cómo se han aplicado las metodologías del ABP, la cooperación y la colaboración en el diseño de las actividades.
Schlüsselwörter
Los principales temas y conceptos de este trabajo son la enseñanza de la lengua alemana como L3 en educación primaria, la utilización de cuentos infantiles como herramienta didáctica, el diseño de programaciones didácticas, la aplicación de metodologías pedagógicas como el ABP, la cooperación y la colaboración, y la importancia de la literatura en la adquisición de lenguas extranjeras.
- Quote paper
- Ramón Bazán González (Author), 2018, Enseñanza de la Lengua Alemana como L3 en Educación Primaria, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/913459