Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publicación mundial de textos académicos
Go to shop › Romanística - Estudios españoles

El Español del Río de la Plata

El desarrollo histórico del español en el Río de la Plata

Título: El Español del Río de la Plata

Trabajo , 2011 , 17 Páginas , Calificación: 2,3

Autor:in: Lukas Szpeth (Autor)

Romanística - Estudios españoles
Extracto de texto & Detalles   Leer eBook
Resumen Extracto de texto Detalles

Este trabajo pretende dar una idea del desarrollo histórico del español. En particular, se examinará la creación de un área de idioma español en la región del Río de la Plata y su ulterior desarrollo en la Argentina, el Uruguay y el Paraguay.
Si se quiere tratar estas áreas lingüísticas, es insuperable llamar la atención sobre el problema de la superposición de las fronteras nacionales, tribales y lingüísticas. Las fronteras nacionales arbitrarias trazadas por los conquistadores no corresponden a las fronteras de la historia prehispánica de Hispanoamérica, lo que dificulta una cartografía clara de las zonas lingüísticas. Aquí se presupone el conocimiento de que las zonas del Río de la Plata ya estaban pobladas mucho antes de la llegada de los españoles y que chocaron con muchos pueblos indígenas diferentes durante el intento de colonizarlos. Junto con el intento de situar las fronteras, se intenta mostrar la influencia de las lenguas indígenas. Por un lado, el guaraní, que predominaba en las zonas del Paraguay, pero también el quechua, que fue introducido por los incas desde el norte en algunas partes de la zona del Río de la Plata, desempeñan un papel importante. Además, se examina la motivación de los españoles para entrar en estas zonas y se destacan los resultados de ello. Se examinan los procedimientos y se observa la historia de los países para sacar conclusiones sobre el desarrollo de los dialectos del español en la región de La Plata. Por último, esto ayudará a comprender mejor el estado actual del idioma español en Paraguay, Uruguay y Argentina.

Extracto


Inhaltsverzeichnis

  • Introducción
  • Argentina
    • El desarrollo histórico del español
    • El Comportamiento de los españoles con respecto a las lenguas indígenas
    • La relación actual
  • Paraguay
    • El desarrollo histórico del español
    • El Comportamiento de los españoles con respecto a las lenguas indígenas
    • La relación actual
  • Uruguay
    • El desarrollo histórico del español
    • El Comportamiento de los españoles con respecto a las lenguas indígenas
    • La relación actual

Zielsetzung und Themenschwerpunkte

Este trabajo tiene como objetivo analizar el desarrollo histórico del español en la región del Río de la Plata, centrándose en su evolución en Argentina, Uruguay y Paraguay. El estudio explora la superposición de fronteras nacionales, tribales y lingüísticas, reconociendo la presencia previa de pueblos indígenas y la influencia de sus lenguas en el español del Río de la Plata.

  • El desarrollo histórico del español en la región del Río de la Plata.
  • La influencia de las lenguas indígenas, especialmente el guaraní y el quechua, en el español regional.
  • La motivación de los españoles para colonizar la región y las consecuencias de su presencia.
  • Los procedimientos y eventos históricos que llevaron a la formación de los dialectos del español en el Río de la Plata.
  • El estado actual del español en Paraguay, Uruguay y Argentina.

Zusammenfassung der Kapitel

Introducción

La introducción presenta el objetivo del trabajo, el enfoque en la evolución del español en el Río de la Plata, y la complejidad de las fronteras lingüísticas e históricas de la región. Se reconoce la presencia prehispánica de pueblos indígenas y se anticipa la influencia de lenguas como el guaraní y el quechua.

Argentina

El capítulo sobre Argentina destaca el inicio tardío de la colonización española y el lento proceso de expansión del idioma. Se aborda la motivación económica de la conquista española, centrada en la búsqueda de plata. Se describe la fundación y refundación de Buenos Aires, la creación de la Ruta de la Plata y la influencia del español en las ciudades emergentes. El capítulo explora la influencia de diferentes regiones de España, otros países y el comercio en la formación de la variante argentina del español.

Paraguay

El capítulo sobre Paraguay se centra en el desarrollo histórico del español en este país. Se describe la influencia del guaraní en la lengua y la cultura paraguaya.

Uruguay

El capítulo sobre Uruguay se centra en el desarrollo histórico del español en este país. Se describe la influencia del guaraní en la lengua y la cultura uruguaya.

Schlüsselwörter

Los principales términos y conceptos tratados en este trabajo incluyen: desarrollo histórico del español, Río de la Plata, Argentina, Uruguay, Paraguay, lenguas indígenas, guaraní, quechua, colonización española, influencia lingüística, dialectos, variantes regionales.

Final del extracto de 17 páginas  - subir

Detalles

Título
El Español del Río de la Plata
Subtítulo
El desarrollo histórico del español en el Río de la Plata
Universidad
University of Trier  (Romanistik)
Calificación
2,3
Autor
Lukas Szpeth (Autor)
Año de publicación
2011
Páginas
17
No. de catálogo
V931237
ISBN (Ebook)
9783346257154
ISBN (Libro)
9783346257161
Idioma
Español
Etiqueta
Español Río de la Plata Argentina Uruguay Paraguay historia historia de la lengua Buenos Aires Montevideo Gaucho lengua indígena Asunción castellano estandar aislamiento conquista Porteña fronterizo América Brasil guaraní aimara quechua colonisación jesuita guerras civiles invasión el dorado misioneros América del Sur idioma exploradores
Seguridad del producto
GRIN Publishing Ltd.
Citar trabajo
Lukas Szpeth (Autor), 2011, El Español del Río de la Plata, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/931237
Leer eBook
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • https://cdn.openpublishing.com/images/brand/1/preview_popup_advertising.jpg
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
Extracto de  17  Páginas
Grin logo
  • Grin.com
  • Page::Footer::PaymentAndShipping
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Imprint