Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publicación mundial de textos académicos
Go to shop › Ingeniería forestal / Silvicultura

Metodología Complementaria para la Identificación de 150 Especies Utilizando el Color de la Madera y del Extractivo

Título: Metodología Complementaria para la Identificación de 150 Especies Utilizando el Color de la Madera y del Extractivo

Tesis (Bachelor) , 2014 , 126 Páginas , Calificación: Ninguna

Autor:in: Job David Gámez Abelar (Autor)

Ingeniería forestal / Silvicultura
Extracto de texto & Detalles   Leer eBook
Resumen Extracto de texto Detalles

Según Russell (1956) un elemento clave en cualquier transacción de negocios que involucre madera, es la identificación de especies. Por lo que es imperioso conocer la especie a la cual pertenece la madera que se comercializa.
Por tal motivo, se tuvo a bien crear una metodología complementaria de identificación en la madera, que facilite el proceso de identificación, estableciendo dos clases de muestras: madera sólida y extractivos acuosos de madera, discriminando los diferentes tipos de madera que se encuentran en las especies, ´´albura´´, ´´duramen´´ y ´´sin diferencia entre albura y duramen´´, determinando el color de cada uno de ellos con el programa ´´ImageJ´´, creando así una tabla colorimétrica con el promedio y desviación estándar del color sumado a una paleta o muestrario de colores obtenidos; finalmente, con esta información, se creó un software, capaz de enlistar las posibles especies a las cuales podría pertenecer una pieza de madera desconocida, con un porcentaje de asertividad de identificación del 65% en las muestras de madera sólida. Consecuentemente, se estableció un protocolo de procedimientos destinados a la identificación complementaria de los dos tipos de muestras de este estudio, creando así, la metodología para la identificación complementaria de 150 especies utilizado el color de la madera y del extractivo.

Extracto


Inhaltsverzeichnis

  • RESUMEN
  • ABSTRAC
  • DEDICATORIA

Zielsetzung und Themenschwerpunkte

Die vorliegende Arbeit zielt darauf ab, eine ergänzende Methode zur Identifizierung von Holzarten zu entwickeln, um den Prozess der Holzidentifizierung zu vereinfachen. Die Methode basiert auf der Analyse des Farbtons von Holzproben und wässrigen Holzextrakten.

  • Entwicklung einer ergänzenden Identifizierungsmethode für Holzarten
  • Analyse des Farbtons von Holzproben und wässrigen Holzextrakten
  • Erstellung einer Farbtabelle mit Durchschnittswerten und Standardabweichungen für verschiedene Holzarten
  • Entwicklung einer Software zur Identifizierung von Holzarten basierend auf Farbdaten
  • Bewertung der Effektivität der entwickelten Methode

Zusammenfassung der Kapitel

  • RESUMEN: Dieses Kapitel fasst die wichtigsten Punkte der Arbeit zusammen und stellt die Motivation für die Entwicklung der ergänzenden Identifizierungsmethode dar.
  • ABSTRAC: Dieses Kapitel bietet eine Zusammenfassung der Arbeit in englischer Sprache.
  • DEDICATORIA: In diesem Kapitel widmet der Autor die Arbeit seinen Eltern und Gott.

Schlüsselwörter

Holzidentifizierung, Farbanalyse, Holzarten, wässrige Holzextrakte, Farbtabelle, Software, Identifizierungsprotokoll.

Final del extracto de 126 páginas  - subir

Detalles

Título
Metodología Complementaria para la Identificación de 150 Especies Utilizando el Color de la Madera y del Extractivo
Curso
Ingeniería Forestal
Calificación
Ninguna
Autor
Job David Gámez Abelar (Autor)
Año de publicación
2014
Páginas
126
No. de catálogo
V334821
ISBN (Ebook)
9783656989134
ISBN (Libro)
9783656989141
Idioma
Español
Etiqueta
metodología complementaria identificación especies utilizando color madera extractivo
Seguridad del producto
GRIN Publishing Ltd.
Citar trabajo
Job David Gámez Abelar (Autor), 2014, Metodología Complementaria para la Identificación de 150 Especies Utilizando el Color de la Madera y del Extractivo, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/334821
Leer eBook
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
Extracto de  126  Páginas
Grin logo
  • Grin.com
  • Page::Footer::PaymentAndShipping
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Imprint